Mi espalda es muy especialita, y no le gusta ir muy tirado. Quisiera consejo de bikers con problema similar, a ver qué es lo que mejor funcionó. Yo veo tres opciones: - Cambiar manillar por uno de doble altura - Cambiar la potencia y poner una con ángulo ¿cuántos grados?. Mi potencia es de 100mm y 0º - Poner un prolongador del tubo de la horquilla. ¿Alguien puede iluminarme con su experiencia?
yo me decantaria primero por una potencia mas corta.al ser mas corta estas menos estirado y con lo cual menos erguido. luego una potencia de mas grados dependiendo de qe marca puedes montar una de +6 o +10 y por ultimo el manillar.
Como bien te han dicho lo que mas afecta seria de entrada la potencia... poniendo una de 80 por ejemplo con 10 grados o mas cambia ya bastante la postura... y luego ya de ahí todo es ir subiendo.. yo llevo 80mm +25º y manillar de doble altura de 25mm no el de 40... y en la espalda 0 problemas.. aunque estético... mmm.. queda como el culo.. jajajaja
El sillín sin retraso ocasiona dolores musculares en las piernas, la cintura y la espalda, por lo que no se aconseja.
Yo he tenido una guerra particular con este tema, por culpa de un cuadro ligeramente demasiado largo, y no había manera de adaptarme a él. Al final opté por venderlo y buscar una talla más pequeña adecuada a mi talla de pierna básicamente, y empecé a jugar de nuevo con potencias y alturas de manillar. Mi conclusión es que no por ir más erguido se va más cómodo, porque a la hora de pedalear no se utiliza el cuerpo de la misma manera a la hora de hacer fuerza. Lo primero que hay que hacer según todo lo leído es colocar bien el sillín en altura y avance-retroceso, y adecuar la tija a ese parámetro. A partir de ahí empieza la batería de pruebas hasta que consigamos un pedaleo eficiente, con el cual no carguemos demasiado las muńecas, y que no nos haga utilizar demasiado los riñones. A parte de todo esto, hay que hacer estiramientos y tener un mínimo de elasticidad.
Gracias por las aportaciones. Creo que empezaré por la potencia, que según decís puede ser lo más efectivo (y además va a ser más barato)
Efectivamente las opciones que planteas son las mas adecuadas. Yo tengo el mismo problema que comentas y llevo una Yety con 130 mm de recorrido delante. Además le puse una potencia mas corta (90) y con 10º positivos. Y por último un manillar de doble altura de 40 mm. No te aconsejo mover el sillín ya que esa parte tiene que ver con el tren inferior y puedes generar una lesión. Desde que realicé los cambios, muchísimos menos problemas de espalda. No dudes en tomar la decisión porque ganarás mucho y cuando los dolores de espalada aparecen, se acabó la diversión en la bici. Suerte!!!
Eso es la mejor solución ya que ahí se dá rápido con la tecla y se ahorra uno mucho dinero en cambiar y cambiar componentes.
Yo tengo 2hernias dicales lumbares y mi conclusion esta tambien en la posicion y ancho del sillin, cuanto mas comodo vayas sentado mejor para la espalda.
Lo que afirmas NO es cierto. Tanto en MTB como en carretera hay que considerar siempre el retroceso que nos corresponde, pues en ambos casos se debe tener muy en cuenta. Mira la página http://www.foromtb.com/showthread.php?t=662413 para que tengas claro el asunto de la talla RECOMENDADA y las demás medidas SUGERIDAS que debe tener tu bici