pues eso , estudiaroslo.. ya sea individual por naciones por lo que querais, conclusion , sigo queriendo ser suizo , y segunda, hemos de empezar a sacar corredores como churros y que aumenten el nivel , o que salgan a correr mas fuera o lo que sea, porque no puede ser, mirando el ranking solo o clicando encima de el, aun alguien se atreve a decir que hermida debia estar fuera de los JJOO, si esta en top 10 i el siguiente es iñaki el 22...
De acuerdo contigo en que los corredores españoles tienen que salir mas a correr fuera, y que asi aumente el nivel. Para eso lo que habria que hacer es dar mas ayudas, o encontrar patrocinadores, y eso bien sabes que ahora cada vez esta mas dificil. Haber si ahora que lo ganamos todo en ciclismo cambiase un poco la cosa, aunque sinceramente, lo dudo. Hay una cosa que no estoy de acuerdo contigo: Paso de ser suiza, yo sigo queriendo ser española, y asi aumentar el nivel!! xD
hoy he leido una entrevista de frischnecht y nino y dicen que los suizos y los franceses tienen tanto nivel y tanta cantera porque en sus paises hay muchisimas carreras de MTB, cosa que aqui en España no hay mucho, si contamos las carreras de MTB que corremos cada año no llegan ni a las 30....
Tú lo has dicho Hele: hacen falta patrocinadores (es decir, dinero) o que el capo de algún equipo confíe ciegamente en tus posibilidades... De todos modos: el ciclismo de carretera español tiene un nivel tremendo hoy día porque hay gente para ganar garndes vueltas, clásicas de un día, cronos, etc..pero ¿viene otra generación detrás?...además el mtb mueve muuuuucho menos dinero... No se en el resto de España pero en Galicia los que vienen detrás (cadetes,junior, sub 23) son cada vez menos y en cambio master 30 somos una procesión... lógico: es más sencillo jugar a la Play y hacer botellón que entrenar, sufrir y competir en xc...cosas de esta sociedad con sus modelos de conducta absurdos...
Aqui en Navarra tenemos muchas carreras, mientras que otros muchos se darian con un canto en los dientes por tener 30 carreras. Y esto sera el reflejo de las tan mencionadas olimpiadas venideras, y no que Lejarreta o Ruzafa van a ser el futuro cuando el que menos ya tiene 24 años y seria muy facil que por lesion pudiera caer cualquiera de ellos, espero que no, pero no seria nada raro. Al margen del nivel de los corredores hay que recordar que tenemos poquisimas pruebas UCI, y que ademas son C2, las que menos puntos dan. Mientras en paises como Suiza disputan un torneo de 8 pruebas con numerosas C1 e incluso HC, el Open de España ultimamente dificilmente supera las 4 pruebas y ademas de categoria inferior. Por eso los corredores tienen que salir fuera y apenas puntuar por encontrarse rivales mucho mas fuertes, mientras que si dichas pruebas de nivel se disputaran aqui lo tendrian mucho mas facil y se repartirian los puntos entre ellos. En este sentido habria que dar las gracias a las empresas catalanas tan criticadas las ultimas temporadas por sacar adelante las unicas pruebas UCI. Peor estan en descenso donde ni siquiera el Open de España puntua para la UCI, solo para el ranking de la rfec.
ay! Suiza, Patria querida, ay! Suiza de mis amores. Quien estuviera en Suiza, en algunas ocasiones...
no es cuestion de ser suizo si no es cuestion de implicacion de cada corredor. los suizos tampoco empezaran desde pequeños ya en equipos grandes, que ser suizo no te garantiza ser bueno o estar en un equipo potente. lo que hace falta es implicacion y decision de cada uno. si eres bueno eres bueno aqui en suiza y en nueva zelanda, y si eres bueno tendras buen equipo si no es español sera de fuera pero tendras. lo del ranking la de este año por ejemplo es un poco relativo por que como a sido año olimpico se mueven menos y corren carreras mas cercanas de preparacion. si no mira el ranking del año pasau por que creo que entre los 20 o 25 estaban los cuatro de españa (coloma, lejarreta, ruzafa y hermida) eso por que? por que como necesitaban puntos UCI para clasificarse y hicieron mas viajes. este año es diferente por que unos esta consiguiendo la clasificacion y otros estan preparandolo en casa. para analizarlo mejor sera el ranking del año que viene
Esto lo hemos visto de cerca con corredores como Lejarreta, que en vez de competir en el open de españa o la CCI, lo ha hecho en Euskadi, pero no es muy significativo. En esas pruebas C2 se reparten pocos puntos que si los puntos no los ha cojido el, los habra cojido cualquier otro que puntue para españa. Por otro lado, segun como fuera el año seguramente tampoco hubieran viajado a otros continentes como ya han hecho otros años sin ser olimpicos. Dudo lo de los cuatro entre los 20-25 primeros, creo recordar de memoria que Lejarreta era el segundo mejor clasificado sobre el puesto 18º. Y el año pasado se otorgaron de esa manera las plazas precisamente porque los cuatro fueron los mayores responsables de colocar a españa 5ª en el ranking mundial, lo que les daba acceso a la tercera plaza de la que no habian disfrutado nunca. Asi que es normal que perdieran el culo por conseguir esa tercera plaza, ya que con Hermida fijo no es lo mismo pelearse por una plaza que por el doble, dos.
*****, ya que en murcia tubieramos al menos 10 de rally. porque en lo que llevo de año en murcia solo e podido hacer 5 y ya no quedan mas
Al respecto me quede "sorprendidisimo" en mi primera WC, la de Andorra. Los equipos con mayor infraestructura sin ningun lugar a dudas eran el Orbea y el Tau, mientras que otros como el Cannondale-Vredestein, Merida, swisspower,... dejaban bastante que desear para los categoria que tienen. O iba yo con las espectaivas muy altas, o no se que pasaria porque no era como desplazar la infraestructura a Camberra donde habrian ido con lo minimo. Otros como Specialized no andaban mal, pero en imagen casi estaban a la altura de equipos como el Massi, bastante inferiores a ellos. Espero ansioso que el año que viene entre Winthley con Trek, que ese de todo esto sabe un rato y seguro le da salsa al xc tambien.
totalmente de acuerdo contigo en eso. Pues aqui en México ya quisiéramos tener la mitad de un Hermida!!!, en mi pais el mtb es enorme y hay cientos de competiciones, mas no hay apoyo de la federación y en comparación con ustedes los españoles no tenemos nada que hacer en ciclismo, igual y ya se acostumbraron ustedes a tener grandes ciclistas y por eso les exigen tanto, porque para mi Hermida es un crack fuera de serie, pero para ustedes igual y ya no tanto. Ustedes tienen una cultura de ciclismo fabulosa, valórenla!. Ojala Hermida recupere su nivel.