Ayuda por favor. Buscando por internet he encontrado que con una lija al agua y algo de esmalte de uñas se puede hacer un apaño. Algún otro consejo??? Primera salida con la bici nueva y liada gracias al barro.... enfin Se que lo ideal sería cambiar la botella.... pero de precio no se como andará, supongo que por los 200 o asi mas manos de obra envios y tal.... puffff me pongo malo de pensarlo. Toda solución será bienvenida . El modelo es una Sid Rl de 120 mm Qr. Un saludo y muchiiisimas gracias !
Vaya amigo. Siento mucho el disgusto. Lo que se te ha rayado es la barra, no la botella. Se te ha quedado una piedra entre la barra y el puente de la horquilla y te la ha liado. De verdad, si ha sido en la primera salida, vaya putada. Yo en una Durin tenía varias y lo que hice fue lijar con una lija de agua muy fina con mucha paciencia hasta dejarlo más o menos igual de fina la superficie de la barra. Vas a perder el color "amarillo" y te quedará como un lunar, un poco más feo, pero fucionalmente no vas a notar pérdida aunque sea justamente la zona de la barra en donde más fricciona con los guardapolvos. El número de la lija de agua no me acuerdo, pero todavía tengo algo por el trastero. Si acaso esta noche te lo digo. Suerte.
Muchas gracias METZELER, es la idea que llevo. Comentarte que si, a sido en la primera salida "oficial " por asi decirlo.... mucho barro y liada..... Si eres tan amable de facilitarme el numero de la lija y el precio que te costó me harías un gran favor ! Muchas gracias de antemano
Puff a ver si te dan una buena solución amigo, la putada es como bien dices que haya sido en la primera salida. Me suscribo a ver si lo puedes arreglar. Que vaya bien!
La lija era de 600 o superior. http://juanmamtb.blogspot.com.es/2011/12/como-reparar-la-barra-de-suspension.html Yo lo que dice fue meter la lija en agua e ir lijando con mucha paciencia. De vez en cuando con un cinto de cuero, le frotaba fuertemente para "alisar" la barra (parece una bobada pero es muy efectivo). Seguia lijando y más cinto. Decirte que las picadas no eran mucho, pero quedó muy bien. Si los rayones son muy considerables, tambien leí que se podía previamente rellenar con Nural (pegamento epoxi) y despues hacer el proceso de lijado que te he comentado anteriormente. De aquí puedes sacar alguna idea. http://juanmamtb.blogspot.com.es/2011/12/como-reparar-la-barra-de-suspension.html
Se me olvidaba. En su día me comentaron desde Enduro Fork que lo mejor era la lana de acero muy fina. Sería del tamaño equivalente a una lija de agua de 600. La lana de acero es como el típico "nanas" pero muy muy fino. Haría la función lijadora, aunque en mi ciudad no lo encontré. El precio de la lija de agua es muy poco, quizás diez céntimos por lija. Pilla un cinto de cuero también para pulir bien lo lijado. Suerte hamijo.
1-Lija al agua lo más fina posible y a darle un poquito, primero de lado a lado y luego de arriba abajo. 2-Después lo secas bien, en plan con un secador o algo así. 3-Aplicas pegamento super glue o cualquiera con base de cianoacrilato en la hendidura. No hace falta mucho, ni tampoco hace falta que lo apliques con precisión solo por la hendidura, te puedes salir algo por los lados. 4-Lo dejas secar muy muy bien, que pasen 2 horas o más. El cianoacrilato seca enseguida. 5-Mismo procedimiento con la lija. Y secas el agua con una servilleta de papel. 6-Ahora para comprobar que ha quedado más o menos bien, al subir y bajar la uña del dedo por el arañazo has de notar que no se te engancha en ninguna rebaba. De no ser así te toca limar donde se enganche. No te preocupes porque al ser el arañazo completamente vertical, te fastidiará retenes, pero no tanto como si hubiese sido en cualquier otra dirección. Suerte.
Muchas GRACIAS ! Me están diciendo que Rs tiene una garantía de 2 meses de desperfectos exteriores, esto es cierto? Si es así me cubrirá este imperfecto? Lo podré tramitar con Bike Discount? Un saludo !