Hola a todos, despues de la presentación hace ya un año de esta Proflex, ya me venian a la cabeza, muchas ideas para tratar de mejorarla. Mejoras que por falta de presupuesto no pude resolver. Ahora y con la crisis, no es que tenga mas presupuesto, pero si he tenido el tiempo suficiente para dejarla tal y como siempre he querido y soñado. Algunas de estas mejoras ya me las sujeristeis la otra vez, y bueno eran cosas que ya tenia en mente. Con respecto a este modelo, supongo que producira bastante debate, y es que partimos de que esta echa de carbono y termoplastico. No es un material al que ciertamente le tengamos demasiado cariño en esta parte del foro. Aunque la verdad, hay que verla, para saber que su construcción y su peso, atienden aun concepto diferente. No es ultra-ligera, sus tubos, su estructura semimonocasco sobredimensionada, la hacen ultra resistente, alejandose de los cuadros de carbono actuales.. que se rompen con aparente fragilidad. L e he metido caña, como cualquiera de mis Proflex, y no me ha fallado.. Por eso he querido darle un homenaje, y "vestirla" como solo ella se merecia. Tal como dije la otra vez, es un modelo que te impresiona o no te gusta. Yo como purista "Proflex" me impresiona, y espero que ha vosotros tambien os impresione. Es el ultimo modelo que salió de las fabricas de Proflex antes de que fuese absorvida totalmente por K2. Despues al modelo se le denomino "OZ" aunque conserva el mismo diseño. Al poco de fabricarse bajo las unicas siglas de K2, dejo de fabricarse. Segun expertos en la materia, porque los costes de producción de este cuadro eran demasiado altos. Estamos pues, ante el ultimo sueño que tuvo el ingeniero aerospacial Bob Girvin, antes de retirarse, despues de una larga carrera, y de haber comenzado con la saga Offroad, despues Proflex, y convertido en toda una leyenda como lo fueron otros en el mundo del Mountain Bike. Con respecto a la anterior presentada, he echo bastante mejoras: Con respecto a las ruedas, he quitado las "Vuelta" "Airline" que tenia, y adquirí unas "Spin" en el egay. Estaban a buen precio, pero exteriormente estaban un pelin mal. Las pinte de nuevo en color negro satinado y le puse pegatinas nuevas. Tenian holgura en la parte de atras por lo que desmonte los ejes reengrase y reapreté. Y ni rastro de holguras. Frenos. Ya estaba equipada con maguras Hs33. por falta de pasta, le coloque un maneta de las antiguas, antiguas, y otras de las modernas. Como las dos eran del mismo lado, una de ellas les di la vuelta. El color fluorescente estaba muy bien, pero en mi opinión le daba un aspecto de mas envejecida de lo que en realidad tenia. Asi que pense, por un lado en comprar una maneta correcta, identica a la anterior y repintar los maguras en color rojo. Las deje bastante bien. Para dejarlas aun mejor trabaje un pelin con las manetas en el torno y las rebajé un pelin de peso. Por otro lado cambie la tornilleria por una de aluminio color oro. Que le queda de cine. Para culminar, adquirí un par de gorilas de carbono, para terminar estos hs33 tuneados. Para terminar, como tenia aceite mineral a mano (he utilizados diferentes en otras ocasiones: el original, aceite de suspensiones de citroen), he probado con un nuevo aceite que tenia en mi trabajo, y que utilizamos para purgar los frenos de los aviones y que igualmente es aceite mineral. He cambiado todos los cables y fundas de la proflex, "acortandolos" en lo necesario, y dejando el paso del cable mas libre. ahora el cambio va bastante mas suave. La horquilla la he cambiado por una de su talla. En este caso he sustituido el modelo de aluminio, por el de carbono. Era el tope de gama en aquella epoca, y viene equipada con un amortiguador smart shock (intelligente), con control electronico de rebote. Lleva una pila de 9v. Por eso tiene esa cajita delante. Por un lado tiene los botones de encendido y apagado con diversos modos. Con unos leds, que indican su estado. Aún no lo he probado, ya que no tenia ninguna pila de 9v a mano. La horquilla venia sin pegatas, asi que hable con el amigo "Gil" de retrobike, le envie unos modelos de pegatinas con medidas que encontré, y me hizo unas identicas a las que tenia originalmente. El tubo de la dirección pertenece a la antigua "Girvin" ya que no consegui quitarle la pista de la dirección, y cada vez que lo intentaba parecia que se iba a partir. Como los tubos de dirección son identicos, decidí no quitarla, y conservar el primero; por esa razon el tubo de dirección sobresale. No os preocupeis tengo idea de comprar una dirección nueva, y ponerle el tubo que le corresponde. Cambié el amortiguador trasero. Equipaba un Vanilla RL de muelle con bloqueo (de descenso), que me resultaba demasiado blando como un chicle, y que llevaba casi siempre bloqueado (especialmente en las subidas). Le he puesto un Float R de la epoca. Del paso de muelle al aire, le abré quitado bastante peso, y la verdad es que el tacto y el comportamiento a mejorado una barbaridad. Para terminar, puños yeti transparentes, unos cierres de titanio "color oro" y tornilleria de aluminio en los platos "color rojo" que contribuyen a aligerar mas el conjunto, y tropicalizarla un pelin. Aun no la he pesado, pero tengo curiosidad por hacerlo, ya que el comportamiento de la Proflex a mejorado bastante, y en las subidas la noto mas pluma. Espero que os guste. Un saludo a todos.
Madre mía, vaya belleza!!. Me acabo de quedar alucinao!!! Preciosísima diría yo. Disfrutalá que tienes una joya....
la verdad, es que la saque a darme una vuelta (unos 20 km), y en cada semaforo que me paraba, la gente se quedaba mirandola, como si de un ferrari fuera. La verdad es que las Spin le quedan brutales. Es como si a un BMW medio normalito, le pones unos llantas de 19 pulgadas.Cambia radicalmente. A parte, la Noleen de carbono, es brutal. En fin, las fotos no la favorecen demasiado. Mejor verla en vivo. Un saludo
Exclusiva a tope y bellísima.Me flipa. Las bicis de Girvin son clásicas por derecho propio.No hay duda. Los frenos le quedan que mejor imposible. Preciosa. Yo quitaría los puños,es lo único que no me mola.
Buffff que espectacular es!!! No tenia constancia de esa Pro-Flex de carbonuco, pero tela lo wapa que la tienes
Mira que hay bicis de mil colores y formas... ninguna supera a esta en presencia. Aparecer con ella en una excursión o carrera debe ser como si llegas en helicóptero. Impresionante máquina. No sé pa' que sirve, si es de XC o de descenso, pero sí sé que todos la mirarán. Disfrútala. Salud, Chus
Enhorabuena proflexer, vaya maquina más guapa! La 4500 siempre me gusto con ese aspecto un tanto tosco pero tan bonita a la vez. Las ruedas de palos son como los vaqueros LIU JO: Hacen partir cuellos. Curiosamente tambien en mi Proflex (beast) lleve unas llantas de palos pero unas Grimeca y siempre era un espectáculo ir con ella por la calle.
Espectacular, mas de uno se dara una piña al quedarse mirandola. Lo unico quizas, para redondear el conjunto y quitarle un porron de peso, los Atac Alium por otra version de Time.
esa bicicleta tiene que causar muchos problemas de cuello, es imposible no girarlo al verla pasar. De lo mas espectacular que he visto.
Qué ****** eres.... has empezado el mail en plan humilde de engañifa!!! No se si os gustará, es muy peculiar... tenías que haber dicho: Vengo de la frutería y...: Pepino al canto del copón!!! Vaya pasada, cuanto habré babeado viendo las proflex con sus horquillas girvin, y ahora nos transportas años atras con semejante burra, muchas gracias, por regalarnos ese trozo del pasado, y en semejante estado, Josele debe estar puteado por no haberla montado él (bromeando). Por Dios Santo, pon la cámara de fotos en macro y márcate fotos detalladas de todo, porfa, porfa! Por último, no me atrevería a hacer ninguna crítica a semejante restauración, pero nunca me gustaron los puños transparentes y mira que tuve varios, pero al final los he cambiado siempre. Una última cosa, origianlmente era tuya?? La estrenaste?? Si es así, supongo que vuelves a dormir con ella. Mi más sincera enhorabuena. (Perdonad por el lenguaje, no suelo utilizar palabras malsonantes, pero la ocasión lo merecía. Todos los "insultos" están escritos con mucho cariño)
Bufff... la de veces que me he extasiado soñando que tendría una Proflex... Los que vamos teniendo una edad, echamos de menos ver estas bicis en este estado... INCREIBLE.
Espectacular! siempre me han gustado la estetica de las proflex, su peso no tanto, pero no conocía este modelo. Coincido en lo de los puños transparentes, nunca he podido con ellos. La horquilla es una pasada.
pfff, me ha mandado el enlace un colega y me ha flipado, y después de haber leído lo que te la has currado todavía más... Enhorabuena
Hola a todos, con respecto a los puños, bueno, creo que es un extravagancia de las mías. Se que coincidís todos. Hasta mi hermano de 9 años, que como compredereis, no tiene ni pu... del mundillo. De momento los dejo, porque me molan. Llevo siendo miembro del foro de Proflex de idriders, desde hace 8 años, y ya veía uno de estos con una admiración..sabía que tarde o temprano alguno de esos tenia que ser mio. El cuadro lo compre a un mericano como hace cuatro años.Estaba perfecto, con un amortiguador FOX Vanilla RL estupendo,de muelle con bloqueo, pero para mi gusto y peso, demasiado blandito. Me la pararon en la aduana, y me tocó darme los paseitos que hay que darse por alli. Pero al final después de todo ello, el precio seguía mereciendo la pena. Como por aquel entonces estaba bastante pelado, vendí un cuadro 857 que por aquel momento montaba. La suerte es que se lo vendí a un amiguete, el cual esta utilizando ahora. No descartaba hasta hace poco volversela a recomprar, podeis verla en los post, que publiqúe anterior a este... es que estaba nuevecita. Me lié la manta a la cabeza, y me pille otro cuadro hace muy poquito. Lo único que estaba que daba pena verlo. La suerte es que con la experiencia que cogí con el FRS, me a quedado como si saliera de la tienda. Ahora mismo le queda muy muy poquito, y solo necesito cuatro piezas.... Os voy a dar unas pistas para que vayáis abriendo boca 957+Girvin+Spinergy. Un saludo, Proflexer