Realmente hacemos ENDURO o FREERIDE esta es la cuestion??

Tema en 'Enduro' iniciado por honkongfugui, 29 May 2012.

?

¿Realmente que modalidad hacemos?

  1. Enduro

    14 voto(s)
    32,6%
  2. Freeride

    5 voto(s)
    11,6%
  3. All Mountain

    8 voto(s)
    18,6%
  4. El Mtb de toda la vida

    16 voto(s)
    37,2%
  1. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torremolinos
    Llevo tiempo meditando, nomalmente una bici de ENDURO debe de tener entre 130/150mm de recorrido y sobre unos 12/14 kilos y algunas llevan horquillas de 32mm y cubiertas de 700 gramos,mi pregunta es esto es ENDURO o ALL MOUNTAIN.
    Veo que muchos de nosotros donde me incluyo llevamos bicis cercanas a los 16 kilos con cubiertas de DH , doble capa, manillares anchos, y potencias de 50mm, incluso algunos llevamos muelles. Creo que estas bicis son de freeride, o como las marcas le denominan MINIDH, sin embargo, nosotros creemos que hacemos ENDURO pero mas bien hacemos FREERIDE no?? algunos saltamos cortados y saltos de 1,5 incluso mas, subimos por donde sea y como sea para bajar por donde sea y como sea, o sea que de ENDURO poco, quizas hagamos un ENDURO diferente al que otros compañeros hacen.
    No se si me he explicado bien pero ya no se ni lo que hago, o si?? DISFRUTAR DE UNA BUENA SUBIDA PARA DISFRUTAR DE UNA BUENA BAJADA, sin importarme el peso o si hay que patear una hora con la bici en PORTING :nunchakus, solo se que cada dia disfruto mas con mi bici EMBRUTECIDA y subir para mi se convierte en un medio para disfrutar de lo que me gusta bajar sin necesidad de depender de vehiculos o artefactos en definitiva ser libre.

    Comentaros que suelo montar y bajar por circuitos de DH antes lo hacia con la de Rally y ahora bajo mas rapido y seguro ya que voy con una bici adecuada y con protecciones cosa que antes iba con 100 mm y ENLYCRAO:confused:

    No pretendo crear polemica ni confundir al personal pero no somos algunos ENDUREROS unos FREERIDE CAMUFLADOS:pirat??

    Estos hilos me parecen interesantes:
    http://www.bikezona.com/foro-ciclismo/que-es-enduro/12/374509/1/
    Que es el freeride
    http://www.foromtb.com/showthread.php/77951-Que-es-el-FREERIDE
     
    Última edición: 30 May 2012
  2. josete

    josete .SIEMPRE CLASE.

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    4
    La cabra tira pal monte...
     
  3. quemarruedas-xc

    quemarruedas-xc " el quemaabuelas" jeje

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    vinaròs troçet de cel...
    Strava:
    Veo que te ha dado la vena filosófica! jejeje Pero no te falta razón no!

    Por cierto, que me incluyo entre los tuyos, llevo muellaco delante y detrás, cubiertas de 2.5 y 2.35 detrás y la bici se me va a los 16kg....
    Subiendo se padece la *****, pero bajando = :babas jeje
     
  4. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    El mito de la caverna, el contrato social, la riqueza de las naciones... todo esos son temas del pasado.

    El Siglo XXI se caracterizará desde eun punto de vista filosófico-humanístico por el debate sobre "Qué Es El Enduro?" (ya era hora de dejar de hablar de chorradas, hombre! XD)
     
  5. pernando69

    pernando69 2T

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    3.414
    Me Gusta recibidos:
    86
    yo creo que la diferencia con el downhill es que con las ''enduro'' por mucho que pesen se puede subir pedaleado para luego disfrutar bajando, ya sea saltando, sendeando o trialenado
    yo no se lo que hago ni lo quiero saber, yo cojo la bici y me doy un garbeo por el monte y disfruto de la naturaleza y si aparte disfruto quemando adrenalina bajando, pues mejor, total es hacer ejercicio y divertise. ese es mi humilde punto de vista
     

  6. Javide10

    Javide10 Miembro

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia
    Que hagas enduro, freeride o dh depende más de la actitud que de la bici. Claro ejemplo del post de rigidas endureras... Yo considero que hago enduro o como mucho en alguna ocasión algo de free (si se considera este como tirarse por sitios sin senda marcada, saltos y tal, porque tampoco considero que solo haya de hablarse de freeride cuando se hacen saltos de 5 metros para arriba...).
    Por lo referente a tu pregunta, yo diría que la bici que describes es más de all mountain, ya que enduro enduro como te lo venden las tiendas actualmente es 14/16kg (si tienes dinero pues incluso algo menos de los 14), cubiertas rondando el kg, 150/170mm de recorrido,etc

    Por cierto creo que todos los endureros priorizamos la bajada y más bien "sufrimos" las subidas
     
  7. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.829
    Me Gusta recibidos:
    2.453
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    Yo hago el MTB de toda la vida pero con una bici de 160mm, lo que antes hacia con la de 100mm a punto de salir por orejas con la de Enduro se pasa mas rapido y disfrutando de todas las bajadas.
     
  8. Pepox

    Pepox Moe hasta la medula

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Sabadell
    En mi opinion creo que la diferencia radica en el como subes: Remonte o pedal. El bajar cada dia esta mas cerca, aunque el aplomo que te da una DH de verdad no es el mismo que la enduro tocha.
    Con una DH, aunque saldra el maquina de turno seguramente, es muy complicado subir. Al menos con la mia a la que el plano se inclina hacia arriba unos grados inapreciables a la vista, subir se complica bastante entre el hundimiento al pedalear y la posicion ortopedica que llevas. Una ruta se me haria impensable (Una Demo8)
     
  9. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.212
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Hacemos MTB... en todo el amplio concepto que implica la palabra Mountain, o sea: subir, bajar, trialeras, cortafuegos, senderos, cortados, escalones, saltos, raices, piedrolos, polvo, barro...

    Be Rider my friend.
     
  10. tribeca

    tribeca Enduro member

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    sc de tenerife
    Strava:
    yo subo hasta el sendero de bajada dando pedales, por tanto hago enduro. Que de vez en cuando remonto en coche por lo que sea, pues lo bueno que tiene el enduro, que lo mismo da.

    La frontera entre el all-mountain y el enduro creo que depende de cada uno y de su forma de vivir el mtb, pero entre el DH y en enduro esta mas claro que el agua.
     
  11. BAJADOLO

    BAJADOLO .

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    6.407
    Me Gusta recibidos:
    220
    A mi también me gustan las bicis tochas y el motivo en que me baso es que siempre te darán mas juego de cara a ser más resistentes, eso sí a costa de peso.

    Pero en el fondo solo pretendo una cosa: ir cada vez más rápido, porque de ésta manera es cuando mejor me lo paso.
     
  12. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torremolinos
    Mas leña al fuego, como todos sabeis las megavalanchas en este foro son consideradas enduro o por lo menos estan en la modalidad de ENDURO y la definicion de megavalanchas no es ENDURO, si no mas bien esto:
    MEGAVALANCHA

    Es una carrera de descenso en bicicleta de montaña cuesta abajo en terreno abrupto en la cual se lanzan todos los ciclistas a la vez como una estampida. En la MEGAVALANCHA DEL NEVADO DE COLIMA los ciclistas partirán a 3300 msnm en el Puerto de Las Cruces del Parque Nacional Volcan Nevado de Colima y bajaran hasta 1700 msnm llegando a la localidad de El Fresnito a pocos kilómetros del municipio de Cd Guzman Jalisco, en aproximadamente 30 minutos de carrera y 14 Km de recorrido. Esta pista es una de las mas altas y largas de Mexico, con un 99% de descenso lo cual la hace la más espectacular y extrema del pais.

    Los corredores que participen en esta competencia tendran una bonificacion de 5 minutos para el down hill marathon

    DOWN HILL MARATHON

    Descenso de larga duración, el DOWNHILL MARATHON DEL NEVADO DE COLIMA tiene más de 14 km de brechas y veredas que recorren parte del bosque mesofilo de montaña del parque nacional. Se suelen emplear bicicletas de doble suspensión pero más ligeras debido a la importancia que cobra el pedaleo al competir contra reloj.

    Texto sacado de aqui http://enbiciesmejor.blogspot.com.es/2012/01/megavalancha-nevado-de-colima-2012.html
     
  13. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    Los americanos se lo montan mejor... Hacen Cross country cuando suben y bajan compitiendo los unos contra los otros o contra el crono, tambien tienen el Freeride que es bajar pegando botes y haciendo el cabra y por donde les de la gana sin camino, sin tiempo, sin subir y sin miedo y haciendolo bonito!..... y luego está el DH que es bajar por un circuito marcado compitiendo por quedar el primero en el crono.

    todo lo demas le llaman All mountain. Es lo que yo hago.



















    Creo.
     
  14. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    te dire lo que es para mi cada cosa:

    allmountain lo considero practicamente XC, con la diferencia de evitar bajar por pistas. siempre en busca de trialeras teniendo en cuenta las limitaciones de una bici de allmountain y su geometria

    Enduro es subir y bajar, hacer todo tipo de trialeras y saltos comsiderables, la bici te tiene que permitir subir bien, si te obliga a poner pie al suelo continuamente ya no es enduro.

    freeride es practicamente lo mismo que el enduro, con la diferencia que los saltos ya van a otro nivel y si hay que caminar se camina...

    DH es un disciplina bastante diferente, se usan remontes, se busca la maxima absorcion y velocidad.
     
  15. elandy

    elandy indeciso

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    4.148
    Me Gusta recibidos:
    2.797
    Ubicación:
    Las Palmas
    dilemas y mas dilemas....

    Para mi all mountain / enduro es lo que antes conocía como MTB a secas, es decir; montar en bici para divertirte y haciendo de todo. Subir en principio sin prisas (lo que no excluye piques o querer subir rápido y mejorar) y disfrutar las bajadas y ponerse retos, dar un paseo por el monte y pasar un rato con compañeros o solo, disfrutando de la bici.

    Cuando uno tiende a ir a toda leche a todos lados de una forma competitiva (subiendo, en llano, bajando) eso lo considero ya rally o cross country, y si lo hacen durante muchísimos kms maratón.
    Cuando lo que se busca es meterse bajadas brutales con saltos espectaculares y fuera-pistas, ya veo el freeride
    Y cuando hablamos de centrarse sólo en las bajadas e intentar bajar lo más rápido posible por circuitos, o senderos rápidos y/o técnicos considero que estamos en la zona DH

    Y la bici es la herramienta, que puede ser más o menos adecuada a lo que hacemos, pero el que realmente marca lo que hace o la categoría dónde se encasilla es el rider


    Claro, que después viene cualquiera y desmonta toda esta teoría, ya que cada uno tendrá una opinión algo diferente de donde están los límites de estas disciplinas y los puntos en los que se solapan.
     
  16. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    pues yo creo que depende mas de la zona donde unos se mueva que de la bici en si, es decir en un sitio lleno de piedras , raices etc una bici de allmountain te condiciona muchisimo y te dificultaria hacer bajadas, aunqeu subas mejor, pero sin embargo mas recorrido, ruedas mas duras te permitiran disfrutar sin problemas
     
  17. Javide10

    Javide10 Miembro

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia
    Pues pondré yo también mi punto de vista pues:

    XC: según la categoría pues sería una cosa o otra. Si hablamos de XCO (cross-country olímpico) pues basicamente seria ir a toda *****, tanto subiendo como bajando, por caminos estrechos, llamemoslos sendas, incluso algún salto y pasos dificiles. Si hablamos de XC por etapas o maraton, pues ya pasaríamos a hablar de pistas, poca dificultad técnica pero mucha resistencia.

    All mountain: yo este es el que considero el mtb de toda la vida, es decir, subir por pista y bajar por sendas o caminos con algo de dificultad técnica.

    Enduro: sería el paso siguiente, es decir, subir por pista o senda y bajar por trialeras y sitios muy técnicos, primando en mayor o menor medida la velocidad.

    freeride: lo mismo que antes pero sin subir un nº considerable de km (llegas a sitio y porteas o te la llevas con el coche y porteas), más velocidad y saltos más grandes.

    Dh: bajar lo más rápido posible por una pista ya establecida.
     
  18. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    En mi opinion y dejando los terminos encasilladores aparte, montamos en bici por donde nos gusta, subimos por donde podemos y bajamos por donde nos deja nuestra tecnica. Si das botes grandes o pasas a mil por hora entre las piedras, raices etc... es cosa ya de lo que la tecnica de cada uno le deje.


    Mi voto teniendo una bici de 16 kg y 18-17 cm de recorrido es para el mtb de todala vida pero con bicis modernas
     
  19. jfstone

    jfstone Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    10.959
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    ALICANTE
    hacemos enduro con bicis de freeride :meparto

    en fin... yo hago de todo, incluso en la misma ruta, y estoy seguro que vosotros también. Hareis algo de subida por pista, o incluso asfalto, hareis algo de subida por sendas, unas más faciles y otras más complicadas, hareis SEGURO algún tramo de bajada por pista, rambla o senda facil porque es imposible enlazar toda la bajada de sendas técnicas y hareis lo máximo de bajada que podais por sendas técnicas. Conclusion: que hacemos de todo con la bici que cada uno estima oportuna

    y luego un dia te vas a un bikepark o a un circuito de DH, subes haciendo remontes y bajas a tu ritmo. ¿Eso que es? al ritmo que yo bajo y teniendo en cuenta que no salto cortados de más de metro y medio, ni lo considero DH ni freeride, por mucho que esté en un bikepark o haya subido en coche. Sigue siendo lo mismo...

    llamadlo enduro, all mountain o mejor aun, mountain bike. Y para eso, según mi opinion, más de 160mm es excesivo, incluso los 160 traseros ya me parecen mucho.
     
  20. dufer

    dufer Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    99
    Buff otra vez el mismo tema

    Yo la verdad no sé donde encasillar mi forma de montar en bici .
    Es que me gusta todo jajaja , el xc , subir , bajar , trialeras duras y complicadas , me encantan los singletracks y/o sendas sean bajando o subiendo.
    saltar , etc...
    Cual es esa modalidad ??? xcallenduro??
     

Compartir esta página