Reanimacion Cardiopulmonar RCP Basica

Tema en 'General' iniciado por luckytown, 29 Ago 2010.

  1. luckytown

    luckytown Novato

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    Habiendo presenciado algunos casos de paradas cardiorrespiratorias, os adjunto un link sobre las ultimas recomendaciones en actuacion para que sepamos como actuar.
    ES MEJOR HACER ALGO QUE NO HACER NADA
    http://www.youtube.com/watch?v=vVX8quUdPLA
    Un saludo
     
  2. RaulCCLaGlorieta

    RaulCCLaGlorieta Novato

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para alguien con poca o ninguna experiencia me parecen conceptos muy complicados de recordar, además es frecuente que en ese momento te quedes en blanco y no sepas como actuar, lo mejor normas todavía más básicas y lógicas. Además en nuestro deporte lo común es que te encuentres una parada cardiorespiratoria en el contexto de un accidente con politrauma asociado, por ello yo recomiendo cosas todavía más básicas: 1) NO TOCAR NI MOVER AL SUJETO Y POR SUPUESTO NO QUITAR EL CASCO. 2) ASEGURAR LA ZONA DEL ACCIDENTE, NO PONERTE EN RIESGO, ES BÁSICA LA SEGURIDAD DEL QUE SOCORRE Y DEL SOCORRIDO. 3) SEÑALIZAR EL ACCIDENTE. 4) PEDIR AYUDA.
    Y luego te puedes plantear iniciar la RCP básica si hay una parada. De todas maneras en estos vídeos todo es muy idílico y super bonito y parece fácil pero te digo por experiencia que en el momento que ocurre una parada se montan unos líos que la verdad es que no es nada fácil así que lo mejor es que sino sabes, mejor quedarse en lo más básico, no jugar a héroes se puede hacer más daño que beneficio.

    Un saludo.
     
  3. chapi2000

    chapi2000 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    822
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Ourense
    +1
     
  4. titomaqui

    titomaqui Novato

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    si le hechas un par, lo mejor es insuflar aire y practicar la rcp, asi aunque no lo recuperemos mantenemos oxigeno y flujo sanguineo para que no sea irrecuperable hasta que lleguen las asistencias.
    esto es super importante. el cuerpo a partir de un tiempo en parada cardio respiratoria, en el caso de que le consiguieran recuperar estaria en coma o con deterioros muy importantes.
    piensa que si a ti te gustaria que te lo hiciera, a mi tambien.
    yo hice un curso basico en la cruz roja, y creo que deberian ser gratutitos y obligatiros en los colegios para que todos sepamos lo que hacer.
     
  5. NORMINATOR

    NORMINATOR <º(((><

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Torrejon de Ardoz
    ¡¡¡ATENCION!!!
    la nueva técnica de RCP indica que ya no hace falta insuflar aire, simplemente hay que hacer el masaje hasta que vengan los facultativos.
     


  6. titomaqui

    titomaqui Novato

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
  7. luckytown

    luckytown Novato

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    exacto
    el objetivo del plan hecho en 2005 es simplificar el protocolo y evitar el contacto durante el boca a boca
    se centra en hacer el masaje
     
  8. cllv13

    cllv13 GLOBERO

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    54
    Raúl, te suena de algo P.A.S.?
     
  9. Kevinvg

    Kevinvg Autónomos BTT Probadores

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    8.636
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    El Boixar
    Strava:
    Yo me he sacado este año el curso de primeros auxilios y el de socorrista acuático por la Cruz Roja en Castellón y en la RCP nos han enseñado que es 30 (compresiones torácicas)-2 (insuflaciones) excepto en ahogdos, intoxicados, electrocutados, niños, lactantes, quemados y politraumatizados, que es 5-30-2 30-2... (5 insiflaciones de rescate), siempre llevando la conducta PAS, Proteger, Alertar y Socorrer, siguiendo el protocolo de RCP y los objetivos y premisas del socorrista (ya sea terrestre o acuático), un saludo.
     
  10. cllv13

    cllv13 GLOBERO

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    54
    Vaya Kevinvg, uno de los míos, jejeje... No olvides el reciclado anual.
     
  11. RaulCCLaGlorieta

    RaulCCLaGlorieta Novato

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, ojalá todos tuviésemos esta formación de base y con reciclado frecuente. Yo trabajo en un hospital y te puedo decir que incluso entre personal "entrenado" ante una PCR se montan unos líos tremendos. Además las compresiones mal hechas pueden provocar más destrozos que beneficios, ¿Cuántas costillas rotas, esternon, etc? Sólo apunto a conceptos más básicos que las insuflaciones y las compresiones, el PAS famoso, con eso muchas veces es suficiente, pero si por mal del destino te ves ante una de estas desagradables situaciones está claro al menos comprimir.
     

Compartir esta página