Reba Bunker

Discussion in 'Bicis y componentes' started by pinilla, Feb 12, 2008.

  1. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Joined:
    Jun 25, 2004
    Messages:
    9,848
    Likes Received:
    821
    Location:
    Moralsarsal
    Hola a todos,

    Resulta que esta tarde hemos abierto la Reba SL de 2.006 de mi compañero Angel para, en principio, cambiarle el aceite. Nos temíamos lo peor dado que la horquilla tiene 2 años de uso intensísimo en los que no ha recibido ni el más mínimo mantenimiento y por supuesto no se ha abierto. El caso es que funcionar funcionaba bien, solo que de vez en cuando había que vigilar la presión de la cámara negativa pero ya sabíamos el porqué de esto, como luego hemos comprobado.

    Pues nada, ha sido abrirla temiéndonos lo peor, como que las barras estuvieran rayadas, o los retenes mal, o los casquillos de fricción rayados también, pero nada, la horquilla está perfecta. Solamente habrá que cambiar los guardapolvos en el siguiente cambio de aceite porque stán algo, muy poco, cuarteados pero bastante bien conservados para las horas de sol que llevan encima. Como no suponíamos la cámara negativba estaba sin aceite, de ahí sus pérdidas de presión. Hemos puesto aceite, hemos montado, y a rular, horquilla casi nueva.

    La verdad es que reconforta saber que después de una epoca mala malísima, Rock Shox sabe hacer buenos productos de nuevo y me reafirma en mi impresión de que las Reba y Revelation son muy buenas horquillas.

    Siento que no haya fotos, pero no teníamos cámara.

    Saludos cordiales...
     
  2. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Joined:
    Jul 3, 2006
    Messages:
    17,006
    Likes Received:
    769
    Location:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc2 Pues yo he abierto mi duke del 2002 y no he tenido la suerte que vosotros, me la he encotrado llena de barro por dentro :( por lo que se me habia quedado dura.

    La verdad es que en la reba he tomado medidas y he pillado de todo (retenes y casquillos) porque es una de las horquillas que mas me gustan, la duke de momento a limpiarla a fondo, solo está mal las esponjas que tendré que cambiar, el resto sin rallones y bien.
     
  3. crisillo

    crisillo Nightriding rules

    Joined:
    Dec 1, 2007
    Messages:
    1,757
    Likes Received:
    0
    Location:
    Munich, Alemania
    la Duke por desgracia es de la época en que RS estaba mal...
     
  4. solis

    solis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 3, 2007
    Messages:
    4,709
    Likes Received:
    139
    Location:
    Emérita Augusta
    Dios!!! que poca consideración hacia la gente del foro, ni un triste minitutorial :mrgreen: (es broma)
    Podias que aceite y demás utilizasteis??? Y que manual seguisteis???

    Esta primavera espero hacerle el mantenimiento a la mia y cambiar retener, pero por unos endurofork, a ver que tal.
     
  5. crisillo

    crisillo Nightriding rules

    Joined:
    Dec 1, 2007
    Messages:
    1,757
    Likes Received:
    0
    Location:
    Munich, Alemania


  6. solis

    solis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 3, 2007
    Messages:
    4,709
    Likes Received:
    139
    Location:
    Emérita Augusta
  7. crisillo

    crisillo Nightriding rules

    Joined:
    Dec 1, 2007
    Messages:
    1,757
    Likes Received:
    0
    Location:
    Munich, Alemania

    tranquilo.. no es cirugía a corazón abierto.... es caro, si...pero nada del otro mundo..menos cuando las instrucciones son bien claras....
     
  8. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Joined:
    Jun 25, 2004
    Messages:
    9,848
    Likes Received:
    821
    Location:
    Moralsarsal
    Desmontar una Reba es bien sencillo, de todas formas lo hicimos utilizando un manual que creo que Angel sacó de la página de Rock Shox, que está en inglés, pero yo sé poco inglés y me enteré viendo las imágenes.

    Empezamos quitando una tuerca que cierra la válvula de la cámara negativa, en la pata izquierda abajo y se saca una junta tórica que va debajo de la tuerca. Antes de todo esto hay que asegurarse de quitar completamente el aire de las dos cámaras. Luego se saca unas dos vueltas un tornillo de abajo de la pata derecha y se golpea con un martillo de plástico en la válvula de la pata izquierda y en el tornillo de la pata derecha. Tras unos golpes tiramos de las barras que deben salir sin oposición. Ciudado que en la cámara negativa debe haber aceite, aunque no siempre es así, ya que este aceite se va perdiendo cada vez que le enchufamos una bomba y eso hace que esta cámara pierda estanqueidad.

    Una vez fueras las barras, de la parte del bloqueo remoto, es decir, derecha, se saca el mando del Floodgate, a presión, y con un alicate de puntas se saca un circlip que bloquea el mando del bloqueo. Una vez fuera el circlip, se saca el mando del bloqueo tirando de él y con una llave de tubo del 24 sacamos el tornillo que abre ese lado de la horquilla y se saca el motion control. Se vuelca el contenido, aceite, en un recipiente y se hace funcionar el cartucho hidráulico hasta que no quede aceite. Nosotros no demontamos nada más, pero el cartucho higraúlico se puede desmontar con otro circlip y limpiarlo bien, según el manual, lo que pasa es que viendo que el aceite estaba bastante limpio, no nos complicamos más por ahí.

    En las botellas, sacamos los guaradapolvos, con cuidado porque es fácil romperlos, sacamos las esponjillas y las limpiamos a fondo y les dimos bien de aceite y volvimos a montar todo en orden inverso al comentado limpiando y dando aceite a todo a conciencia.

    Metimos primero 15 cc. de aceite por los orificios de abajo de las botellas, cerramos la tuerca que bloquea la válvula metiendo primero la junta tórica y cerramos el otro lado con su correspondiente tornillo. Pusimos de pie la horquilla, le metimos 150 cc. de aceite, que fue todo SAE 7,5 aunque Rock Shox recomienda SAE 15 para las cámaras de abajo. Metimos el Motion Control, cerramos con la llave de tubo del 24, metimos el mando del bloqueo, lo cerramos con su circlip y metimos a presión el mando del Floodgate.

    Pusimos primero aire en la cámara negativa con la horquilla boca abajo y luego en la válvula positiva y a montar en la bici y rodar. Horquilla revisada y funcionando perfectamente de nuevo.

    Saludos cordiales...
     
  9. ramonet

    ramonet Novato

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    4,090
    Likes Received:
    0
    Location:
    Novelda
    manitas.
     
  10. lapò

    lapò Miembro

    Joined:
    Jan 2, 2005
    Messages:
    239
    Likes Received:
    6
    Location:
    Vila-real (Castellón)
    ¿A que dirección tengo que mandar mi Reba Sl para que le metáis mano?

    O mejor la llevo en persona, ahora que tengo tiempo libre, y así aprendo :)
     
  11. Carlinhos

    Carlinhos Disperso Member

    Joined:
    Sep 28, 2005
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    31
    Location:
    Villamediana de Iregua
    Yo tb llevo unos días con el runrun y aller busqué los siguientes archivos en el foro.
    Disfrutad
     

    Attached Files:

  12. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Joined:
    Jun 25, 2004
    Messages:
    9,848
    Likes Received:
    821
    Location:
    Moralsarsal
    El manual con el que desmontamos la horquilla fue el segundo de los que has puesto.

    Si alguien quiere que le meta mano a la horquilla, a mí no me importa, pero no me responsabilizo del resultado, que igual lo del otro día fue suerte...

    Saludos cordiales...
     
  13. pol

    pol Doctor Divago

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    16,951
    Likes Received:
    130
    Location:
    Oviedo
    Strava:
    Entre los castrones varios tenemos una RVL y la abrimos nosotros y es sorprendente la sencillez de su sistema.
    La RVL de mi P7 lleva mucha caña, no porque yo sea cañero, sino porque peso 100kilos vestido de ciclista y salgo 3-4 veces a la semana y NUNCA me ha dado el mas minimo problema.
     

Share This Page