Rebajar tiempos con la aerodinámica en las CRI

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por cronoramer, 27 Abr 2010.

  1. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Tras ver el post de sobre las CRI de Timespeeder de ayer voy a poner un pequeño estudio. No se si ya habrá salido pero en todo caso ahí va.

    Gracias a Wade Wallace y su blog y a un artículo de Velonews se puede llegar a las siguientes conclusiones en el tema contrarreloj. Lástima que las imágenes estén en inglés.

    La velocidad que puedes desarrollar en una bici depende de dos factores:

    • La potencia que puedes desarrollar en la bici
    • La resistencia al viento. A mayor velocidad, mayor aire a vencer.
    Los estudios se han hecho en base a un corredor haciendo 40 km en 48 minutos y cabe destacar:

    1. La forma mas barata de mejorar es hacerse con un manillar de contrarreloj (aerobars) . Por unos 200 eur. las mejores son evidentes; uns dos minutos en 40km.
    2. Las mejoras de un mono integral (skin suit) son también espectaculares
    3. Unos cubre-zapatillas (shoe cobvers) te podrán dar unos buenos segundos por tan solo 30-50 eur.
    4. Un buen casco de contrarreloj (aero Helmet) te puede ahorrar otro minuto por unos 200 eur.
    5. Las ruedas aerodinámicas (wheels) ahorran menos de lo esperado por el precio que tienen; eso si, quedan chulas!

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Por mucho equipo que lleves, lo más importante es trabajar la posición sobre la bici, cuantos profesionales se ven en las cronos que dan verdadera pena sobre la cabra, van muy levantados, no juntan las piernas, se levantan, se sientan muy atrás, no aguantan el desarrollo ... ect ect.

    Un especialista es pura fuerza, pero también es pura tecnica. Un Buen croner se sienta sobre la puntita de sillin, de hecho lo normal es inclinarlo un pelin para ayudarte a ir así, va con la cabeza muy abajo, los codos juntitos sobre el triatleta y tirando de el. El desarrollo tiene que ser importante y hay que aguantarlo en los repechos todo lo que se pueda para no perder ritmo, y buen contrarrelojista no mueve la bici, suele ir totalmente recto y normalmente sobre la linea de la carretera :)

    Algunos de los corredores más tecnicos sobre la cabra que ha habido en el ciclismo moderno:


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Y una execpción, para mi este hombre no termina de ir sobre la bici como debiera, pero tiene tanta fuerza que le da lo mismo:

    [​IMG]
     
    Última edición: 27 Abr 2010
  3. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Si, por lo que veo el cuadro no se ve bien; una lástima. Uno de los puntos donde mas tiempo dicen se puede rebajar es en la mejora de la postura con especialistas (incluso en túnel del viento). También es de los puntos mas caros (con las ruedas).
     
  4. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Bonitas fotos, eros poli
     
  5. barbero6

    barbero6 born for cycling

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.863
    Me Gusta recibidos:
    72
    Strava:
    para mi el que mejor tecnica tiene es landis... increible su posicion
     


  6. forobiker

    forobiker Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    1
    entonces para nosotros si corremos una contrareloj lo mejor unos botines de viento y una cabra barata por que lo demas es muy caro y las contrarelojes son cosas puntuales apenas un par de pruebas al año.
     
  7. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    Yo estoy compitiendo en juveniles y lo que voy a hacer sera pillarme un manillar de triathlon o unos acoples de larga y o bien le pongo los acoples a mi bici de competicion o le pongo el manillar a la segunda... y los botines de viento, porque el casco la verdad no merece la pena... vamos si no tienes nivel para ganar una crono... si lo tienes lo mejor es una cabra y todos los accesorios...
     
  8. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    El caso es que me parece curioso la relación bajada de tiempos / Coste de los productos de los cubrezapatillas, manillar y casco de CRI frente a las ruedas por ejemplo. Lástima que no se vean bien las fotos!
     
  9. Boko_Budiño_Power

    Boko_Budiño_Power Aprendiz de juvenil

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.467
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Faro de Budiño
    Interasantisimo este post,lo seguire atento.
    No puees conseguir las fotos mas grandes? Gracias
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Para mi no es tan importante la cabra como la posición, lo que si es imprescindible es el acople de triatlon y si es posible una lenticular trasera, con eso andas entre 5 y 10 segundos menos por kilómetro.

    Yo corrí mi primer campeonato de Andalucía de persecución con una bici de pista normal con un acople de triatlon y en un velódromo que entonces tenía más baches que la N-340, y debo decir que me fué mejor que a muchos que venían con cabras y con todo el equipo.

    Como digo, la posición es capital, sobre todo en una crono larga si eres capaz de aguantarla. Gente como Landis o Armstrong tienen muy buena posición sobre la bici, pero si os fijais suelen llevar el triatleta un poco haci arriba porque no son capaces de aguantar tan bajos tanto tiempo, en ese aspecto Contador por ejemplo lleva ventaja, se nota la mano de Manolo Sainz. Por cierto, otro que es un monstruo sobre la cabra es Ivan Gutierrez:

    [​IMG]


    No tengo fotos más grandes.
     
  11. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    gata de gorgos
    interesante post! :D

    eros cuando dices que no tienen que levantarse te refieres a para nada o solo en cuanto es debido.. porque en el final de etapa muchos se ven levantandose y en algunos repechos..
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Evidentemente hay que levantarse en los repechos, siempre manteniendo la bici recta y lanzándola de nuevo antes de sentarse, pero no me refiero a levantarse en los repechos, me refiero a levantar la cabeza en las rectas llanas y a ponerse en pié en llano, eso lo hacen los corredores que no son capaces de mantener la posición durante muchos kilómetros y sobre todo los que mueven mucho la bici al pedalear, porque se les hace muy pesado ir sobre el manillar de triatlon.

    Un contrarrelojista va totalmente recto sobre la bici, solo mueve las piernas, y la bici puede ir sobre la linea blanca de la carretera sin dejarla en ningun momento, un mal contrarrelojista cabecea y balancea la bici lo cual le acaba machancando muscularmente con el paso de los kms.

    Unos ejemplos:

    [​IMG]

    Lance va algo más arriba sobre la bici, porque a Escartin le han puesto la cabra muy abajo para intentar que hiciera una crono digna, sin embargo Lance va totalmente recto y tirando del acople, Escartin cabecea claramente y va recostado sobre el acople en una posición que no es capaz de sobrellevar.

    [​IMG]

    Indurain perpetrando la mayor exhibición de la historia en la lucha contra el crono en Luxembrugo, la cabeza bien agachadita, incluso tiene que poner la vista hacia arriba para ver bien la carretera, a el no le gustaba llevar el acople muy en paralelo con el suelo y los codos juntos porque solía tirar mucho del acople hacia el, es normal en un corredor de la pontencia del Navarro y que movía desrrollos de otro mundo. Fijaos como lleva tambíen el culete en el filo del sillin.


    [​IMG]


    Quizas el especialista menos tecnico de los ultimos años, un autentico desastre en cuanto a posición sobre la bici, lleva la cabeza muy arriba y el acople mal puesto porque está muy claro que este corredor no podría ir tan tumbado (Y menos con esa barriguita). Aún así una mole, pura potencia que ganaba las cronos por fuerza bruta, si hubiera sabido montar en bici........


    [​IMG]


    Para mi el mejor en cuanto a posición sobre la maquina, Boardman, con la cabeza a la misma altura que el culete, y con las rodillas casi dando en el pecho, el acople en paralelo con el suelo, todo un maestro.


    [​IMG]

    Esta foto es interesante por la posición de su pié izaquierdo, los corredores que mueven mucho desarrollo y van a base de fuerza, pedalean con la planta del pié recta, los que van con poco desarrollo y a base de cadencia pedalean con la puntita de los pies mirando hacia abajo porque van como pegando puntapiés, en la foto se ve perfectamente, el pié derecho también esta mirando hacia abajo.


    Fijaos como Contador hace lo mismo:
    [​IMG]
     
  13. barbero6

    barbero6 born for cycling

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.863
    Me Gusta recibidos:
    72
    Strava:
    unas fotos que hice en la crono del año pasado en la euskal bizikleta... k pena la de luisle
     

    Adjuntos:

  14. Nubolat

    Nubolat Novato

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    2.162
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sagunt
    Una gozada este post!
     
  15. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    una pregunta, hace la misma funcion un manillar de triathlon que los acoples en un manillar convencional?
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Para mi si, siempre y cuando bajes la potencia del manillar a tope, el codo debe quedar a la misma altura que la rodilla cuando esta esté arriba del todo, si puedes ponerlo así, te vale.
     
  17. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    ok, muchas gracias. por cierto algun entendido me puede recomendar algun acople que sea economico? seria para cronos y utilizarlo en un manillar de carretera.
     
    Última edición: 2 May 2010
  18. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Hola,

    Eros da gusto leerte, se nota que sabes de lo que hablas. Yo quiero ponerle un acople a mi bici porque llevo un tiempo (siempre que salgo solo) que noto que doblando el espinazo (jajajajajajaja) tengo que tirar menos de piernas y como uno es perrete pues busco la comodidad, así que con un manillar iré mucho mas cómodo, ahora mismo agarrarme en la parte alta de las manetas e intentar apoyar los antebrazos en el trocito de curva del manillar es bastante incomodo.

    Un saludo.
     
  19. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    tema muy interesante
    entonces, sopesa mas la aero que la posicion "estandar", quiero decir, si por ejemplo te determinan la posicion para el dia a dia por el metodo bikefiting de specialized, pero tienes una crono con la misma bici, vale la pena adaptarla para sacar el mayor provecho aerodinamico? entiendase que me refiero a que si tienes una posicion de sillin, a por ejemplo adelantarlo, o cambiar la posicion del manillar
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Definitivamente si, al menos es lo que yo he hecho siempre, con resultados muy buenos en todas las cronos que disputé. El tener una cabra en mi opinión es poco más que una pijada, para que quieres una cabra si no sabes mantener una posición correcta sobre la bici?.

    La posición del cuerpo en una crono no solo es un tema de aerodinámica, también es un tema biomecánico, porque tiene que ayudarte a esforzarte, a poder tirar del acople y a ir bien racogido sobre la bici.

    Como adaptar una bici de carretera para una crono?, pues bueno os digo lo que yo hacía:

    - Bajar la pontencia a tope y montar el acople de triatlon de manera que los apoyos queden lo más cerca posible del manillar. Cuando estemos sobre la bici, las rodillas deben estar a la misma altura del codo cuando estas pasen por el punto más alto. Si cuando os levantais en biela o vais a arrancar, notais la bici muy nerviosa (sin llegar al extremo) es porque está bien puesta.

    - Inclinar el acople de manera que tus antebrazos queden en paralelo con el suelo cuando vayas agarrado a el, si eres un croner como yo :) incluso inclinarlo hacia abajo un poquito.

    - El sillin debe inclinarse minimante hacia adelante, para ayudarte a ir sobre la puntita, y si es posible adelantarlo un poco, una posición muy recogida ayuda a hacer mucha fuerza de brazos y con el abdomen, pero hace que sufra la espalda, mejor para cronos cortas, el maestro en esto es Lance Armstrong que va recogidísimo sobre la maquina.

    - Levantar un poco el manillar para que las manetas queden un poco más levantadas, las veces que nos agarremos de las manetas deben servir para descansar las lumbares, parece una tontería, pero los 15 segundos en los que nos agarramos a las manetas para tomar una curva y volver a arrancar, son capitales para descargar la espalda.

    - En cuanto a la posición, la cabeza debe ir más o menos a la misma altura que el culo, o casi, aunque eso depende en gran medida de nuestra flexibilidad, lo ideal es que vayan casi a la misma altura y que se pueda planchar en nuestra espalda.

    - Los codos deben ir juntitos si las manos van juntas en el acople, y separados si las manos van seperadas, eso dependerá del corredor, unos van más cómodos de una manera u otra igual que a algunos les gusta inclinar el acople hacia arriba.

    - Importantísimo no sacrificar comodidad en pos de la aerodinámica, si vuestra posición cómoda no es aerodinámica quiere decir que teneir que trabajarla, con el tiempo y con ganas se hacen maravillas os lo prometo, pero no salgais a una crono en una posición incómoda para vosotros porque hará que tireis menos. Si durante la crono teneis que levantar la vista como si mirarais hacia arriba cuando vais rodando, estais en buena posición. Conseguir una buena posición y una buena tecnica sobre la bici de contrarreloj es algo que se consigue con el tiempo y con esfuerzo, no espereis hacerlo a la primera.


    Por lo demás una lenticular o unas ruedas de aspas siempre ayudan, aunque no son fáciles de llevar sobre todo con viento o trazado rompepiernas. A mi se me ponía el vello de punta en las cronos cuando oía el ras ras!!! de la lenticular al rodar :)
     

Compartir esta página