Hola, busco un reloj de muñeca pulsómetro, que me sirva para correr y que sea sumergible para nadar, pero claro, ¿tengo que nadar en la piscina con la cinta en el pecho? ¿No lo hay de muñeca sin cinta en el pecho y que sirva para correr? ¿Cómo os tomáis las pulsaciones nadando? Gracias
Que alguien me corrija pero creo que el único que hasta ahora mide el pulso en el agua, es el Polar.De todas formas, personalmente, el pulso en el agua me parece algo irrelevante.
¿Si? ¿por qué? Es más por control que otra cosa. Llevo casi un año nadando, algo menos, y entiendo que no puedes nadar mirando una pantalla, pero al menos saber en qué umbrales me muevo al terminar dos largos, cuatro, etc. por ejemplo, porque no tengo ni idea. Llevo muchos años montando en bici, carreras, maratones y tal, y entreno siempre con pulsómetro. Desde luego que por sensaciones sé que trabajo muy arriba cuando nado, pero bueno, Me gustaba el Garmin Forerunner 310 XT, es GPS y sumergible, pero no se si será incómodo por el tamaño.
Cuando no eres nadador la limitacion de tu rendimiento no va a venir por el pulso, sino mas bien por la tecnica. Para controlar tu trabajo mejor lo hagas conritmos/tiempos
El 310 xt en el agua no mide el pulso. Y sólo vale para nadar en aguas abiertas.Te decía lo de irrelevante porque es más importante una buena técnica que saber a que pulsaciones trabajas.De que te sirve saber que llevas el pulso bajo si realmente lo que estás haciendo está mal? Lo que dice el compañero, rirmo y tiempo.
Ok. Pues si. Entendido. No tiene mucho sentido como decís. Cogeré uno para correr que sea sumergible para controlar tiempos en el agua. Gracias..
o cuando acabes la serie, los deditos al cuello y multiplica. como dicen por aqui lo importante cuando empiezas es pulir técnica, y hacer metros.