Hola foreros. Estoy actualizando por completo mi vieja 26" ( muchos me llamaran loco, pero soy un nostálgico ), y llegado el difícil momento de elegir la transmissión. Tengo muy claro que será de triple plato, 10 velocidades y todos los componentes Shimano XT. ¿porqué esta configuración? Porque en una bicicleta busco comodidad, polivalencia ( se que en una 30v muchos desarrollos estan repetidos ) y por encima de todo suavidad de funcionamiento, de aquí la elección todo XT. Mi duda para esta 26" es que pedalier elegir y que cassete. Un triple XT 24/32/42T, o el XT Compact 22/30/40T.Por lo que he leido, los compact estan más orientados a cuadros de 27.5 y 29" para que no cueste tanto arrancar y mantener ritmos rápidos con menos esfuerzo. Estos 2 dientes de diferencia de un pedalier a otro no sé como los voy a notar, me explico si tendré que subir muchas marchas para mantener un ritmo similar. Del mismo modo no se que cassete montar, si un 11/34 o un 11/36. Soy ciclista de "fin de semana" rutas de vias verdes, con salidas de 50-60km a un ritmo muuuyyy tranquilo. Algunas subidas largas y nada de montaña, enduro o similares. Que combinación creeis que sería la mas acertada para esta 26" y mis hábitos de uso? Muchas gracias de antemano, y disculpas por el tocho. Un saludo a todos
La cuestión es saber si el plato grande y corona pequeña que tienes ahora te falta o te sobra desarrollo, eso condicionará tu elección de plato grande. Si coges un 24 de plato pequeño mejor de coronas un 11-36, y si coges el pedalier "micro" con el 11-34 estás servido. Eso debes valorarlo tu que es el que sabe por donde anda. En monte, excepto pistas con bajadas de mucha velocidad(donde un plato de 42 y hasta un 44 puede ser útil) con un 40 puedes ir servido. Con el pedalier 22-30-40 los cambios serán mas suaves y el salto entre platos mucho mas llevadero y lógico.
Yo llevo 22-30-40 n una 27.5 con gomas de 2.25 y subiendo me sobra, pero hay veces que llaneando o bajando me parece que necesitaria algo mas de plato grande,porque durante la salida suelo meter el 40-11 y hay veces que le doy para bajar un piñon mas y me doy cuenta que no me queda mas desarrollo, eso si, cuando no hay llanos muy largos o bajadas largas, o viento de culo, no utilizo el 40-11 o poco. Y por esto a una 26 yo le pondria el 24-32-42, a no ser que lo tuyo sea monte puro y duro con bastantes cuestas y poco llano, ahi sin duda iria por el 22-30-40, piensa que lo que sobra por arriba lo pierdes por abajo y viceversa como dice el compañero natasha romanoff
La cuestión es qué llevas ahora y qué desarrollos usas realmente de los que llevas ahora. Pero por la descripción que haces de tu ciclismo. 40-30-22 y 11-32 y ahorras algo de peso. Con un 22-32 si no subes una cuesta no será por falta de desarrollo o de fuerza, será por falta de tracción y/o técnica. Y con un 40-11 también te sobrará, dices que vas tranquilo así que no creo que dar pedales como un loco en los descensos sea tu prioridad.
Hola compañero, Si tal y como dices, no haces nada de montaña, montaña, si son casi todo vías verdes y cosas así, haces subidas largas, pero no tienen rampones imposibles, pues yo no le pondría el compact, tiraría al 24/32/42 y si quieres le metes el 11/36 de cassette, ya que en el cassette, elijas el que elijas, tiene el 11 para llanear y bajar y con el 36, te puede venir bien para alguna subidita potente. Yo soy más de monte técnico y buenos rampones y me gusta tener por abajo todo lo que pueda y uso el 22/30/40 y 11/36 con mi 27,5 y muy bien. Un saludo.
Cuanto mas abierto de platos y mas cerrado de coronas, mejor. La combinacion idonea para triple es 22-33-44 delante y 11-32 detras. Con eso subes bien, bajas como un tiro, duplicas pocos desarrollos y tienes un escalonado excelente... esa es la virtud del triple plato, pero para hacerlo tendrias que recurrir a platos de marcas diferentes de Shimano. Hasta luego.
Sobre el papel estoy de acuerdo en tu razonamiento. Sin embargo quiero hacer una apreciación. Recientemente pasé de un 3x9 a un 3x10 mediante una modificación de la maneta X9, y lo que hice, tras darle varias vueltas, fué pasar del 22-32-44 con un 11-32 a un 24-32-44 con un 11-36. Los desarrollos finales son prácticamente los mismos por ambos extremos, los saltos de piñones se conservan igual que en el 3x9, pero añadiendo el 36 por encima. Esto permite una amplitud de desarrollos ligeramente mayor con el plato mediano sin cruzar la cadena, se traduce en un mejor cambio entre el plato pequeño y el mediano al haber menos diferencia de dientes, reduce la posibilidad del chupado de cadena al llevar un plato de mayor tamaño y aumenta la duración del plato pequeño. Luego está el tema de la eficiencia en platos mayores: http://cyclingtips.com/2010/04/the-big-ring-mechanical-or-psychological-advantage/ yo estoy de acuerdo en lo que se dice en este artículo ya que siempre he tenido estas mismas sensaciones. Como pega, obviamente un 11-36 pesa bastante más que un 11-32, y, evidentemente, si montas un 11-32 obtienes saltos aún más pequeños entre piñones. Así que yo diría que depende bastante del estilo/preferencias/prioridades de cada uno y resulta difícil dar una respuesta única. Creo que antes de modificar desarrollos pués, es importante calcularlos bien para saber que encaja mejor con nuestras necesidades. Un saludo
Es imposible dar una respuesta única... yo solo digo que el triple plato tiene la virtud de permitir una elevadísima amplitud de desarrollos, un magnifico escalonamiento entre ellos y que el problema de la duplicidad de desarrollos se minimiza fácilmente separando 11 dientes entre plato y plato... y digo 11, no 12 o mas como se están espaciado en algunos dobles platos que según los mantras, son la pera limonera y cambian de vicio... Yo use un pedalier 22-33-44 durante unos meses y me fallaban otras partes del grupo, pero esos saltos de plato me parecían ideales. Ahora con XT llevo 24-32-42 y de verdad que no me gusta.
O sea, llamas ideal a un salto de 11 dientes entre los tres platos, y resulta que cuando tienes entre el pequeño y el mediano un salto de 8, y entre el mediano y el grande un salto de 10 no te gusta, pero el salto de 12 tampoco te gusta, pues you!!! aclarate, no pretendas decirle a los demas algo con tu ejemplo. Cuando el salto es de mas de 11 alegas demasiado salto, y cuando es de menos de 11 no te gusta, en fin!!!
Curioso. Yo pasé del 22-32-44 al 24-32-44 y me gusta más este último. El salto del 22 al 32 a mi me resultaba excesivo y el cambio poco fino. El salto del 24 al 32 lo veo más razonable. Cuando me pasé a 3x10 lo hice cambiando una pieza de mi maneta por otra que fabrica Ikomar, y que cambia el indexado para pasar de 9 a 11v. Ahora mismo, para usarla con 10, simplemente estoy anulando el último click con el tornillo de tope del cambio trasero, pero en el momento que cambié el cassette me estuve mirando los de 11v precisamente para reducir los saltos entre piñones, Me sorprendió bastante que la única elección posible en 11v era un 11-42 o un 11-40, a todas luces excesivos para un triple plato. En fin... es una pena que se favorezca la "simplicidad" (encima a precio de oro) a costa de poder pedalear a la cadencia adecuada.
Creo que KCNC tiene un casette de 11 para BTT de 11-32... creo. Pero prepara la billetera porque lleva titanio y tal. Tambien puedes poner (ñapeando) un casette de carretera. Barato y ligero, pero hay que comprobar que vaya bien con tu nucleo.
Aqui lo tienes... una joya 11-34. http://www.kcnc.com.tw/products.php?func=p_detail&p_id=38&pc_parent=30
Como es eso de pasar un mando de 9v a 11v? Funciona bien? Precio? Me interesa. Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
Paso de pastizales a lo KCNC. Tampoco tengo intención de cambiar el núcleo. Ya analicé las posibilidades y concluí que, de momento, lo ideal era quedarme en 10, ya que de todos modos, puedo montar 11 cuando quiera en el futuro sin cambiar nada más que el cassette.
Habla con el forero @Ikomar. Creo que el cambio tiene que ser SRAM, y según modelo puedes actualizar a 11 o a 12v. En mi caso, mi mando es un X9 9v de 2011, y lo podía poner en 10 o 11v. En todo caso habla con él que te dará los detalles mejor. La pieza es barata.
24-32-42 ..............0................ 22-30-40. Pero siendo bici de 26 pulgadas de rueda como dices,me decantaria por el primero. piñones diez,11-36.
Yo he cambiado tambien la transmision de mi vieja 26" (otro nostalgico) y lo que yo te diria(es lo que hice yo) es que pienses esto cuando vayas en la bici, que lo vayas pensando que te vayas fijando que desarrolos son los que mas usas y cuales echas de menos...
Podras poner 11 cuando quieras pero no un 11-32 u 11-34 de BTT sin pasar los taller o por caja salvo que los de Shimano dejen de seguirle el juego a SRAM.