Buenas...estoy empezando con el enduro y a la vez intentando acostumbrarme a los pedales automaticos....Decir que me eata costando bastante y ya he tenido 3 caidas estupidas por culpa de la falta de practica con ellos...La tipica falta de equilibrio donde vas a sacar el pie para apoyar y al tenerlo encalao te vas al suelo....Y me estoy planteando su uso y sus ventajas respecto a los pedales de plataforma....Que opinais o que me aconsejais? Gracias!
te puedo decir que tengo compañeros que hacen descenso y lo llevan y otros con rally ya no los quieren ver delante. Yo pienso que es algo muy ersonal y que te tienes que sentir tu seguro. Yo utilizo los 2....
Si vas a competir y buscas la eficacia del pedaleo.....automáticos. ( Pero si ves como sube algún compi de rutas con plataformas..lo flipas...) Si lo que quieres es disfrutar de la bici....prueba y quédate con el que mejor te sientas.... No hay formula secreta. También me parece de una arrogancia suprema, los que reniegan de uno u otro sistema, cada uno elige y punto. No vas a ser mejor o peor biker por llevar las patas atadas o sueltas... En mi caso llevaba toda la vida con automáticos y me pase a las plataformas. Lo cual no quiere decir que en un momento dado no vuelva a ellos....
Yo uso automaticos para enduro y para dh y muy bien, he probado a plataformas y me veo muy suelto con eso quiero decir que es a lo que te acostumbras y con el tiempo no es un problema el sacar los pies de los pedales es normal que a lo primero pienses mas en los pies que en subir por una zona tecnica
Eso es tan personal que debe decidirse cada uno independientemente de como vayan los demás. Estas empezando con el enduro, con bici nueva, con automáticos... veo normal que tengas caidas; yo me pegaría cada leche que ni quiero pensarlo jajaja!
Yo veo mas pegas en los automáticos para meterlos luego que para sacarlos, por lo menos es lo que a mi me pasa. A veces los saco y luego bajando rápido tardo un buen rato en poder engancharlos. Me gustaría probar unos de plataforma, pero seguro que también tienen sus pegas...
Si quieres realizar una pedalada redonda buscando tración, son imprescondibles. Sin pedales, igual tienes mas confianza bajando, pero subiendo pedalearas a pistonadas y si no eres progresivo, harás que derrape la rueda trasera (en subidas con poca tracción).
A los automáticos te acabas acostumbrando. Pero como dicen por ahí ambos tienen problemas y ventajas. Personalmente opino que si haces cosas muy radicales con alto riesgo de caída o donde necesites llevar las patas sueltas para apoyar de tanto en tanto, llevaría plataformas. Si por el contrario necesitas pedalear mucho en subida y en bajada no te la juegas, son mucho mejores los automáticos. También depende un poco de la época y condiciones, en invierno prefiero plataformas. Yo uso los dos según tenga el día y lo que piense hacer, pero no tengo preferencia, cada uno tiene sus bondades.
Bufff....jejeje...veo variedad de opiniones! Ya me han llegado los pedales automaticos de Crankbrothers candy 2....Me estoy haciendo a ellos estos dias y todo se va haciendo mas instintivo....Lo intentare por todos los medios ya que me han dicho que no me arrepentire....Lo que me jode es que como dice Vincent, soy nuevo en el enduro y con bici nueva....Y las caidas tontas me duelen el doble...jejeje...y no lo digo fisicamente! Donde mas sufro es en las zonas tecnicas que siempre me sale el instinto de sacar el pie y ahi es donde sufro realmente...Supongo que sera cuestion de tiempo....:crybaby
Hoy me han dicho en la tienda que los crankbrothers son mas fáciles de enganchar y además son bastante ligeros... ¿Los que los tenéis, podéis confirmarlo?
Yo lei por algún lado buenas referencias de los TIME Z frente a los crankbrothers, sobre todo que el muelle eras mas resistente y que funcionaban mejor con barro y son algo mas duros. la verdad es que no los he comparado, lo que si se es que me pille los TIME Z Freerider y van de pelotas, sobre todo por que los calas en un plis Yo tiro con calas pero si veo que el tema se pone chungui saco la cala y piso plataforma. Lo que les noto a los TIME Z sobre todo es que calan muy rápido y suave, aveces he de tirar de la zapa para ver que estoy encalado. http://www.bikenosis.com/advanced_search_result.php?keywords=Time+Z&sunmit.x=16&sunmit.y=14
Yo te lo confirmo...Son super ligeros y encalan con mucha facilidad...Los estube probando ayer y la verdad es que estoy encantao.
Yo uso los dos, para bajar te dan más libertad las platas, con zapatillas que agarren (5.10 o similar) y coges más técnica a la hora de saltar (te acostumbras a no tirar de pies hacia arriba y te fuerzas más a, por lo menos, saltar como se debe, con bunny, o intentarlo almenos). A la hora de subir es otro cantar, y más si la subida es por sitios rotos, con las plataformas debes cambiar el chip, debes ir muy pegado a la bici y presionando hacia abajo, cuesta más sacar la bici de escalones ya que a la hora que presionas con los pies hacia abajo debes tirar de manillar hacia arriba, y en ocasiones el pie se te adelanta al pedal clavandote los pinchos en la pantorrilla. Para mí, para subir los automáticos van mejor. Pero lo mejor es, como habéis dicho, probar las dos opciones (si puedes) y quedarte con la que más te guste. Un saludo
A que te refieres cuando dices...zapatillas que agarren de 5.10 o similar? Si decido comprarme unos plataforma, cuales me recomendais? Un saludo!
Automaticos con algo de plataforma es lo ideal para enduro y dh. Yo en la de dh llevo los Shimano M647 que tienen algo de plataforma de resina y estoy encantado de ellos, cuando te acostumbras no te das cuenta ni de que los llevas sacas el pie cuando quieres sin apenas darte cuenta, pero ya te digo es cuestion de acostumbrarse y olvidarse de la idea de que vas atado a la bici, que al fin y al cabo no lo estas. Saludos
Si te decides por pedales de plataforma, los típicos con pinchos, p. ej. http://www.wellgo.com.tw/p-image/B124.jpg lo mejor es utilizar zapatillas de suela blanda, ojo, con lo de blanda me refiero a la superficie de la suela, ya que está bien que el cuerpo de la suela sea más o menos rígido pero la superficie blanda para que se agarre a los pqueños tornillos del pedal. Para esto las zapatillas que están dando mejor resultado son las five ten 5.10, p. ej. http://fiveten.com/products/footwear-detail/10926-maltese-falcon Espero haberlo aclarado un poco. Un saludo
Los Candy igual no son la mejor opcion para enduro, yo los monte en la bici por ahorrarme los 200+ gramos de los Mallet y despues de haberlos probado en bajadas empinadas con "obstaculos", echo en falta la plataforma de los Mallet y el agarre de los tornillos (los Mallet los tengo en la otra bici). No me arrepiento de haber puesto los Candy 2, pero si tuviera que elegir otra vez, los Mallet de cabeza. PD. Los Mallet, que sean los "2" como poco, son el primer modelo que trae tornillos (pinchos). Eso si, ojito que como son tornillos allen embutidos, si se te escapa el pie o te das con ellos empujando la bici la herida la tienes un 95% asegurada PPD. Recomiendo modelos pre-2012 o post-2012 puesto que evacuan mucho mejor el barro Ademas el modelo post-2012 lleva 8 tornillos por cara en lugar de 6.
Por cierto, yo recomiendo automaticos para todo menos para campillo Por lo general, las ventajas son mayores que las desventajas (salvo en situaciones muy especificas). Yo personalmente no tuve problemas de adaptacion. Si que he tenido alguna caida por ellos, principalmente bien por barro (estamos hablando de unos Shimano 737, vale ) que con casi todas las opciones actuales esta tan mejorado eso que se podria considerar superado o bien por intentar sacar el pie en alguno de los "puntos muertos" a la par que no tienes velocidad suficiente para seguir en pie Pero como ya te han dicho, es