Hola amigos. Solo compartir con vosotros las sensaciones que me ha producido volver a usar con mayor regularidad mi rígida (Kona Kula). Desde que me monté la primera doble, hará 5 años, la he tenido bastante aparcada excepto para venir con ella a curra de vez en cuando o hacer rutas largas y principalmente con bastante desnivel positivo. Las típicas salidas de hasta 50 km de mañana dominguera las he hecho prácticamente siempre con las dobles (antes Kona Dawg Supreme y desde hace dos años con una Salsa de 130mm de recorrido). El caso es que esta última, a pesar de su recorrido medio, la llevo bastante robusta (llantas 819, tija pija, gomas gorditas...) y claro, para bajar de coña, pero subir cuesta por peso y sobre todo, por geometría. Las sensaciones subiendo no tienen punto de comparación, y bajando, sin llegar al punto de comodidad y seguridad que proporciona la doble, me lo he pasado de muerte y zumbándole más que algún otro compi de salida que baja con su rígida más que bien. Empezaré a plantearme dejar alguna vez más la doble en casita descansando.
Yo soy más extremo, y después de 1 año y cacho dando pedales con una bici sin siquiera suspensión delantera, me voy a comprar una nueva de acero y 29er también sin horquilla de suspensión. Al final lo que cuenta es el jinete...
Yo tengo tambien mis bicis, 2 dobles y 3 rigidas y me gusta sacarlas de paseo todas, las voy alternando, las tengo operativas e incluso tengo una totalmente rigida de acero y me gusta sentir las distintas sensaciones de las distintas bicis.
Me alegra saber que no soy el único que ha apreciado en su justa medida a su Kula tras un tiempo. En mi caso la tenía como 2ª bici, no me gustaba para carreras (y eso que en su momento era de la gama XC de Kona) y maratones. El año pasado tras partir el Hei Hei 100 tuve que hacer la primera parte de la temporada con la Kula 08 y *****, me di cuenta de la grandísima bici que había estado "despreciando". Es muy ágil y precisa, acelera bien, sube mejor... si es que por algo siguieron manteniendo su geometría durante tantos años. Hoy en día sigo usándola como la bici para entrenar entre semana, pero hay algunas carreras en las que no tengo duda alguna a la hora de llevarla. Si pudiera cambiarle la horquilla, realmente me quedaría un pepino bastante digno.
Yo soy muy de subir de pie (manias de que hace mil años hacía carretera), por lo que llevar una rígida con horquilla bloqueable me viene al pelo! Pero las cubiertas que llevo las tengo pensadas para que en bajada me penalice menos (2.25 delante con generoso balón y 2.0 atrás) hacen que me lastre un pelín. De hecho por mi forma de hacer mtb sólo me pondría una doble si fuese de gama muy alta y me permitiese levantarme de la bici como lo hago ahora sin penalizaciones... y sinceramente no me apetece gastarme tanto jajajaj
Yo la llevo con gomas finitas (la trasera es una Ground Control 1,9 y la delantera una Fast Trak 1,9 o 2,0), y a una presión adecuada, sube bien y baja con relativa seguridad, teniendo en cuenta mi "tonelaje actual". Yo en la doble casi nunca me levanto: simplemente me tomo la cuesta con calma y ala, p´arriba al tran tran. Y que me esperen si quieren, que ya luego bajando les pillo. Uffff eso ya si que es pasarse dos tres vueltas de radical, si señor. Pero si las cosas se hacen, se hacen y nada de medias tintas!!! Que vamos a decir de la Kula! Que sin ser el último grito en geometría, ligereza, estándares de dirección/pedalier etc, es una Kula. De hecho, el rollo de las rígidas hasta hace un par de semanas no me lo había planteado en cuanto a cambiar de bici o cuadro (estaba todo el rato mirando dobles...), pero creo que de caer algo en breve será por el capricho de hacerme con algo en titanio, aunque escasean y los precios tiran para atrás.
Acabo de llegar de la ruta dominguera. Otra vez la doble se ha quedado en casa y me lo he pasado como un enano con la rígida. Incluso bajando me noto con tanta confianza como con la doble. A pesar de llevar menos goma delante noto más seguridad tumbando que con las Nevegal tubeless. Y de la tija telescópica ni me he acordado... Lo que hace unos años era evidentes ventajas y bondades cuando me subía a la doble respecto a la Kona, ahora no lo percibo.
Siempre dependerá de lo que se haga, por donde se haga y como se haga. Las rigidas donde mas puedes disfrutar con ellas, son en bajadas con flow, terrenos semillanos con algunas raices,peraltes,etc. Si te metes en turron del bueno, ya no es tan "divertida", lo sigue siendo porque te transmite todo toodo, pero hay que hilar fino y algunas veces hay que contar piedras, y cuandpo hablo de turron del bueno, me refiero a tipo trialeras que para subir caminando es difiicil y que las piedras si no llevas cierta velocidad sales comiendote alguna con los piños. Yo tambien voy en rigida (endurera) y acero.
Claro claro. Pero para lo que hacemos el grupillo que nos juntamos algunos domingos, que es salir a rutear por senderos más o menos cómodos, de terreno pisado, reguerillos, poca piedra suelta, la doble y al menos como la tengo montada es un lastre. Hemos coincido con otro grupete en un sendero y varios de los chavales que iban lo hacían con dobles (bien montadas) y se notaba un huevo como les costaba pedalear y seguir el ritmo de otros que iban con rígida.
Y a ser posible, en SS. La mía es así desde hace 6 años y medio. Venía así de fábrica y mi intención era montarle una transmisión 3x8 desde el principio y tal vez una suspensión delantera pero decidí darle una oportunidad en uso montañero (vivía a 5 minutos de Sierra Nevada entonces) tal cual venía y acabé deshaciéndome de la doble. Creo que es una gran idea tener una bicicleta tan básica porque te obliga a ser muy fino siempre. En lo relativo a las no suspensiones porque te obliga a buscar siempre la mejor trazada y adaptar el movimiento de tu cuerpo al de la bicicleta. En lo relativo a las no marchas porque aprendes a dosificarte y reservar siempre un puntito de fuerzas para lo que pueda venir. Te obligas a aprovechar cualquier situación medianamente favorable para recuperar unas pocas pulsaciones y terminas conociendo mejor tu cuerpo y sus reacciones. Habrá quien busque mejorarse a sí mismo bajando tiempos en sus rutas habituales o a otros en las que se descargan al GPS. Otros buscamos mejorar como ciclistas en el conjunto total de lo que el término significa. Creo que cualquiera que quiera ser mejor en esto debería tener una rígida-rígida en SS. Alternándola con salidas con la otra, la "de verdad" para, después de un tiempo, apreciar cómo se mejora en general y se pasan las zonas técnicas con mayor seguridad. Porque nadie aprovecha mejor las suspensiones que quien no las tiene.
Ufffff.... En rígida rígida todavía puedo imaginarme, pero en SS, como que me falta mucho fondo y sobran unos cuantos kilos. Razón tienes en lo que comentas, en cuanto a que hay que ser mucho más fino y técnico con rígida, pero si hace menos de dos semanas me dicen que estoy alabando mi rígida en detrimento de mi querida doble, no me lo creeria.
Yo por desgracia tengo una lesión de rodilla y veo muy difícil ir en SS, Andrecao. He de tener siempre cadencias altas, cuando he salido en carretera y me he puesto a pedalear con plato grande, siempre llevo una cadencia más baja de lo normal y luego me duele la rodilla izquierda de un batacazo que me di hace muchos años, conque en SS subiendo cuestas... no me veo. Pero sí, lo probaré tal como viene de fábrica a ver que se siente, quien sabe... Luego decidiré pero casi seguro he de montarle un 2x9. Si hubiera piñones de 8v en 12-36, le montaba 2x8 xDD Por cierto, que geometría tiene la Unit del 2006? Te leí una vez decir que era más inestable que la actual. La que yo miro es talla 18" (me interesa de tubo horizontal efectivo de menos de 600mm), 74° de asiento y 70° de dirección. A mi se me hace que ha de ser muy maniobrable aún siendo 29er, conque la tuya no quiero imaginar...
Según el fabricante tiene 75,2º de tubo de sillín y 72,2º de tubo de dirección. A mí me encanta que tenga una geometría tan ágil.