Voy a empezar a tocar un poco el enduro. ¿Me podeis indicar que recorridos se utiliza en el enduro?? un saludoo
yo tengo una dune xr 2013 que te da 180 alante y 160 atras, pero yo diría que con 160 vas bien, si no eres muy bruto, alomejor te apañas con 150 Que evitará que se te levante tanto la rueda en las cuestas muy muy pinas
Lo mas utilizado 160mm, tambien tienes varios modelos con 150mm, la verdad es un pco cuestion de gustos y del uso mas o menos bestia q le vayas a dar...
Depende un poco del diametro de rueda, porque ahora que hay bicis de enduro con 27,5 o incluso 29 pulgadas, los recorridos son más cortos cuando la rueda es mayor. En general, para 26", los recorridos de enduro son desde 140 hasta 180, por eso lo más común es 160. Depende del tipo de rutas que hagas, los compañeros y las bicis que tengan, y el dinero que dispongas (suelen ser un poco más baratas con menos recorrido), el elegir el recorrido. Pero también la geometría es muy importante, no solo el recorrido!
tan o mas importante que el recorrido es la geometría (básicamente largo vainas, angulo de sillín y de dirección), también muy importante el sistema de amortiguación y por ultimo el recorrido, que como bien te dicen esta entre los 140 y 180 (aunque yo marco la línea en los 160). una doble de 140 o 150 con unas geometrías y sistema de suspensión adecuado al tipo de rutas que hacemos puede darnos mucha mas diversión y alegrías que una de 170, aunque yo lleve 160, burro grande ande o no ande, jajajaja.
Mas que nada es el siguiente tema, si quieres rutear y hacer unas bajadas te recomiendo una 140mm, si lo que quieres es hacer rutas cortas, bajadas y alguna bajada de dh ligth una 160mm, mas de 160 yo ya lo veo un poco de freeride... Lo de la rueda que si 26-27'5-29 eso no afecta a las suspensiones, si una bici es de 140mm por mucho que lleve una rueda de 29 solo tiene 140mm de recorrido cuando te ara falta mas recorriso no lo tendras...
EL tamaño de la rueda claro que afecta al recorrido de las suspensiones, a mayor tamaño de rueda es necesario menor recorrido en la horquilla para obtener los mismos resultados, es física, fíjate si no en las últimas rígidas con ruedas fat que salen, compensan toda la suspensión únicamente con la rueda y cubierta, si tienes oportunidad de probar el mismo modelo con diferentes tamaños de rueda te darás cuenta.
si ya.......en un cortado o un buen escalonaco dame a mi esos mm extras de recorrido y para ti las pulgadas de rueda......
El recorrido es el que es, no aumenta x llevar una rueda de mayor diámetro. Otra cosa es una fat donde no sólo el diámetro exterior es mayor sino que lleva mucho más volumen de aire. O es lo mismo llevar un 1,8 que un 2,5 de rueda?
Si, es fisica y teoria y todo lo que quieras, pero no practica, a la hora de ir en recto si una 29 con menos suspension va igual o mas que una 26 con mas suspension, pero a la hora de saltar una zona de piedras por arriba en ves de comertela al no tener tanta suspension la bici no te da el flow ese que necesitas para saltarte el trozo, y no hablemos de saltos, en un cortado de 3-4 metros de largo por un par de alto con mas suspension mejor....
También muy importante la progresividad un sistema lineal por mucho recorrido que tenga es una máquina de hacer topes.
El tamaño de la rueda lo que hace es limitar el recorrido de suspensión que puede tener el cuadro para una misma talla de biker. Sencillamente, una rueda de 29 hace que en la mayoría de cuadros, un recorrido de 160 "no quepa". Lo que absorbe en un salto son las suspensiones (cuanto más recorrido mejor), el balón de la rueda (de ahí que las fat bikes requieran de menos recorrido)... y la técnica del biker (si saltas tieso como una escoba, malo). A ver si nos vamos a creer que es que con las 29er "no hace falta más suspensión". La zorra y las uvas... Salu2
Vas más cómodo con un sistema lineal porque aprovechas más recorrido de suspensión... hasta que pegas un salto y haces tope. La cuestión es qué porcentaje del tiempo en el que la suspensión está trabajando son saltos y qué porcentaje todo lo demás. Como no se puede tener todo, has de elegir en función del tipo de enduro que hagas: mucho salto o mucho flow y trialeras. Si saltas mucho, mejor progresivo para evitar topes. Si los saltos son secundarios, quizá te vaya mejor un sistema lineal para no desperdiciar ese último cuarto de recorrido que no usarás casi nunca si no saltas. Salu2