Recuperación y frutos secos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por depuniet, 14 Dic 2017.

  1. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola compis, hoy inicio este hilo porque aunque es un tema muy trillado y existen varios hilos que incluso inician con título parecido o pasan luego a hablar de otros alimentos o de otro momento de la alimentación, por no nombrar que se encuentra informaciones encontradas dentro incluso del mismo hilo.

    Por todo y con ello y en el foco recuperar, desde nada más llegar hasta estar ya a tope, hay alimentos que ayudan tengo asimilado lo de la hidratación y azúcares de asimilación rápida pero... los frutos secos y sus proteínas es bueno comer de ellos o no? Estaba con el foco en cacahuetes y también los kikos aunque fritos tienen proteínas e hidratos en este orden, se conoce la almendra como buena fuente pero algo más cara y se ha mencionado el tema grasas o que son una proteína diferente a la carne en fin que uno ya se pierde y no sabe si comer a media tarde frutos secos es bueno o lo contrario para una mejora física. Como digo el nada más llegar del tute lo tengo bastante claro, y alterno días de claras y voy a probar papillas de cereales y mucho líquido y zumo

    Saludos!
     
  2. samuelongui

    samuelongui Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    El mundo
    Por si sirve de algo, yo los frutos secos me los como en el desayuno, un puñado de almendras y nueces crudas, nada de fritas o similares.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Quería preguntar por el post entreno, gracias!
    Perdona pero esto precisamente es lo que he encontrado en otros hilos, un saludo
     
  4. papaya

    papaya Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2005
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    91
    Todo lo más natural posible (sin freir) almendras, nueces, semillas de calabaza, pistachos sin sal... Los kikos llevan cantidades ingentes de aceite y sobretodo sal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    Creo que lo malo de los frutos secos postentreno es que tienen mucha grasa... Cosa que hace relentizar la absorción por el cuerpo... Lo mejor post entreno son hidratos de carbono de alto índice glucémico, como por ejemplo la miel...
    Los frutos secos, ya después de las primeras 3 o 4 horas después del entrene...
    Esto es lo que hago yo y me va bien
     


  6. matros_es

    matros_es Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2007
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Denia , Alicante
    Muy buenos consejos , gracias, siempre se aprende algo y a seguir las referencias de los entendidos en la materia.
     
  7. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    No te interesan los frutos secos para una rápida recuperación... La miel tampoco, dado que la fructosa que contiene no supone unas asimilación rápida

    Tampoco te calientes tanto la cabeza, que la 'ventana anabólica' dura cinco horas...

    Enviado desde mi Z2 Plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Una vez pasada la ventana es cuando estoy tomando, ej: salgo de mañana y en la tarde noche unas almendras, cacaos y una cervecita y no siempre sin alcohol, pero la mayor parte del año 0,0 en Navidad ...

    Esto que genera, grasas o energía?
     
  9. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    La cerveza como muchos hidratos generan adicción...
    Los frutos secos te aportan proteína, grasa y algo de hidratos. Eso sí, también demasiado Omega 6 si pasas de 60gr/día
    Además se recomienda activarlos remojandolos en agua y algo de vinagre/limón

    Enviado desde mi Z2 Plus mediante Tapatalk
     
  10. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Pensaba que era broma por lo de la inocentada. Y vaya sorpresa.

    https://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/activar-frutos-secos-y-semillas/
     
  11. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    Lo mejor para ello es un medio acido (que no lo dice el enlace)

    El remojado, tambien ha de hacerse en cereales como la avena, quinoa y arroz
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    Los blogs y los charladores que salen en los medios recomendando frutos secos o cualquier cosa "natural" , para oponerse a lo "procesado" (industrial-químico-demoníaco...) nos van a volver medio tontos con todas estas cosas, y encima nos equivocan.

    Las comillas son porque parece que comemos todo comida radioactiva hecha en laboratorios o algo...:rolleyes::D, maaaare mía la tontería... en fin.


    NO tienen nada especialmente beneficioso los frutos secos para deportistas ni para nadie, por el hecho de ser naturales, no procesados...bla bla bla
    Que encima suele ser mentira, si nos ponemos finos... serán transgénicos, tratados con algo cuando se producen (insectididas o plaguicidas para que no se los coman o se estropeen, fertilizantes para que todos los años haya fruto...etc) y en su recogida y seguramente después con sales añadidas y demás "añadidos artificiales" que tenga que ser... que NO, no sólo no tienen por qué ser perjudiciales, sino que las autoridades se han asegurado que no lo sean.

    Propaganda y de la mala, porque en caso de ser totalmente "salvajes y naturales", TAMPOCO iban a aportar por ello nada de especial. Eso es todo el temita de las bondades de los frutos secos, propaganda, campañita, modificación de los hábitos de consumo de las masas.

    En nuestro sistema digestivo son grasas, hidratos, proteína (de un valor biológico normal, no malo del todo pero... justito) minerales, fibra....
    PUNTO.


    Con todos los cuentos nutricionales y articulitos, lo único que se ha conseguido es tendencia de consumo y sus precios van por las nubes.
    No hay nada que sustente ventajas reales frente al resto de alimentos, siento deciros que sois víctimas de de propagada para inflar una burbuja comercial.

    Y mañana otro artículo que la cerveza es saludable y beneficiosa por.... y que el vino es.... tal.... y jooooder, si hasta el Cannabis es buenísimo, deberíamos fumar todos...o que? :eek:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
    Última edición: 2 Ene 2018
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Además si busca en los frutos secos un recuperador para el ciclismo también se equivoca ya que para recuperarte en ciclismo hay q reponer los HC que gastas durante el ejercicio( recargar para poder volver a vaciarlos once and again)
    Si comes frutos secos q tienen pocos HC y más q nada grasas más o menos saludables. Estás reduciendo la ingesta de HC y con ello aumentas el tiempo de recuperación y limitas las posibilidasdes de encadenar entrenamientos intensos. es decir rendirás menos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Muy buenas en esta fechas es muy fácil encontrar panes de higos, dátiles,... de mil una receta, cual recomendáis como barritas
     
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    Estoy esperando los argumentos de:
    @maroxx
    @papaya

    Esa gente que da voto negativo a una opinión, y no tiene nada que decir...? :eek:

    En fin, a ver si van a ser asuntos de religión, porque cuando no hay argumentos ni cosas racionales que motiven unas ideas... lo que hay es eso, creencias y religión.

    :rolleyes::D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Cómo curiosidad
    http://revista.consumer.es/web/es/20160401/alimentacion/78484.php
     
  17. maroxx

    maroxx Maquina de velocidad

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    671
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    No es un voto negativo, simplemente y como pone de forma clara es que no estoy de acuerdo contigo. Me parece una herramienta muy buena de los foros.

    Las grasas han sido demonizadas por dietas hipocaloricas absurdas desde hace mucho tiempo cuando es un macroelemento de obligatorio consumo para una alimentación correcta. Pero tipos de grasa hay muchas y es un echo indiscutible que los frutos secos en especial en su estado natural (sin freír ni sal añadida) es una de las mejores fuentes. Y no solo la cantidad de grasa saludable si no que es una fuente de fibra y minerales que los hace un alimento muy completo.

    Desafortunadamente toda la comida ultraprocesada se planifica en laboratorio y es la responsable de una de las primeras enfermedades comunes de la humanidad actualmente: hiperglucemia y obesidad. En el laboratorio es donde se han unido azucares simples con grasas saturadas porque en la naturaleza no existe esta combinación.

    Con respecto al tema del hilo; para "recuperar" hay que hacer volver a nuestro organismo a unos niveles de una serie de valores pero no solo el glucógeno con carbohidratos, hay que prestar mucha atención a la hidratación, a la recuperación muscular aportando fuente de proteína y a la recuperación encimatica y hormonal incorporando grasas saludables. Adaptando cantidades dependiendo de la actividad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    Sabía yo que ibas del palo ese "paleo" naturista...:D

    No estas tan en "desacuerdo" con lo que yo dije, pero se ve que te toqué alguna fibra sensible. :rolleyes:
    Si lees bien, yo he dicho que tal como nos intentan vender los frutos secos y los consume la gente, también procesados... seguimos en las mismas en cuanto a ciertos "riesgos" o amenazas nutricionales.

    Afirmo que no aportan "nada de especial" en comparación con otras fuentes de proteína y grasas, y ahora digo más: ni en relación con ciertos minerales como el hierro, que mucha gente busca en frutos secos sin saber que en ellos la capacidad de asimilación es ínfima si la comparas con la que puede tener una carne roja.

    Y sólo te voy a decir una cosa más, no sé por qué extrapolas lo que puede ser válido nutricionalmente y a tener en cuenta en población totalmente sedentaria (temita azucar= demonio) con el caso de un deportista buscando recuperación, que es el caso de la inquietud del hilo.

    NO tiene nada que ver. Es lo malo de llevar las ideologías como bandera para todo en la vida.;)



    Pues eso, a esto precisamente me he referido yo.
    Propagandas como "no engordan" y "mejoran la salud" se pueden leer ahí, basadas en estudios orientados y retorcidos para interpretar lo que quieren argumentar.
    Y si en vez de frutos secos pones cerveza, es coooojonuda para lo mismo, o el vino, o el aceite, o si te pones.... hay estudios que "demuestran" según algunos que tenemos que fumar Cannabis porque cura y previene el cáncer.

    A los articulitos de ensalzamiento de los frutos secos por parte de blogs y publicaciones digitales o de papel PAGADAS por los lobbys a los que beneficia, es a lo que me refería... presiones para crear tendencia, que son tan marketing como los anuncios de McDonalds y Coca-cola.

    A estos, les sigue ya un documental de esos de la sexta de equipo de investigación que muestra como se ha inflacionado el precio de frutos secos (también otro muy bueno acerca de las "fibras") y cómo se vende el negocio a agricultores para que se orienten hacia la nueva "bicoca" y que seguramente termine en desgracia para muchos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 4 Ene 2018
  19. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    Yo voy a repartir un poco para ambos bandos...

    Como recuperador no sirven, pero tampoco hay que caer en el lobby comercial que nos vende su bebida recuperadora...hay opciones saludables, de rapida asimilacion y muy disponibles de cara al bolsillo.
    Eso si, los frutos secos son una fuente de grasas saludables, proteina, fibra y micronutrientes. La pega: un consumo excesivo sube el Omega-6 de la 'dieta', aunque para quien haga 5 comidas al día como tentempie es perfecto o como comida para transportar.
    Los acidos grasos polinsaturados deben suponer el 10% del total de las grasas diarias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Puedes citar algún producto por favor? Es que no sé si haces referencia a hidratos (pastas, cereales) o bebidas, comentanos!
     

Compartir esta página