Reducir zona muerta frenos shimano

Tema en 'Mecánica' iniciado por liquid_snake, 3 Jun 2014.

  1. liquid_snake

    liquid_snake Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    42
    Hola gente, recientemente compré una bici nueva con frenos m447 y manetas m505. El problema es que para mi gusto hay demasiada zona muerta en las manetas. Hay un tornillo en las mismas pero lo que hace es acercar o alejarlas, y yo lo que quiero es reducir la zona muerta, es decir, que no tenga que pulsar la maneta 3 o mas centímetros para que empiece a frenar. Que con uno o dos sea suficiente.

    Se que es normal que haya un poco de zona muerta, pero en mi bici me parece excesivo. ¿Hay alguna manera de corregir esto?

    Gracias.
     
  2. armude

    armude Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    46
    En esos frenos creo q no se puede regular la zona muerta, en los xt si que se puede con un tornillo especific llamad Free stroke.

    Puedes probar a purgarlos y a ver si mejora así.
     
  3. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.395
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    Hola

    En algún post he leido que poniendo más líquido en el circuito de frenos se puede disminuir la zona muerta

    Pero no se si corresponde a tus frenos ni como se hace correctamente, seguro que alguno te dira cómo se hace
     
  4. Bribon85

    Bribon85 Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2014
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    17
    Yo para evitar esos puntos muertos, porqe soy del que le gusta tener mucho tacto en el freno, que sea darle y que frene, pues los suelo purgar dejando muy poco espacio entre la pastilla y disco, ten en cuenta que conforme se van gastabdo las pastillas se pieder recorrido en la maneta
     
  5. liquid_snake

    liquid_snake Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    42
    Muchas gracias a los tres, voy a probar eso de purgar y meter mas líquido dentro del circuito. Alguna recomendación especial? como sacar la rueda al momento de purgar ect.

    Gracias.
     

  6. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Malaga
    Antes de purgar quita la rueda y las pastillas, así evitas posibles contaminaciones
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Malaga
    Por cierto, no hace falta purgar, solo añadir más líquido al circuito ;)

    Eso sí, ten en cuenta que cuando pongas pastillas nuevas, casi seguro que te rozarán con el disco, si eso ocurre, tendrás que quitar el exceso de líquido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. liquid_snake

    liquid_snake Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    42
    Pero para añadir mas líquido al circuito se hace como si se purgase no? Abrir la válvula de abajo y pulsar la maneta y con la maneta pulsada cerrar la valvula. O me equivoco? es que no lo he hecho nunca. A ver si alguien me puede aclarar esta duda.
     
  9. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Malaga
    Tiene deposito la maneta? Si es así, aleja un poco los pistones, deposito paralelo al suelo, lo abres y rellenas
     
  10. liquid_snake

    liquid_snake Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    42
    Perdona mi torpeza pero que quieres decir con alejar los pistones? Hacer que salgan hacia fuera un poco?

    Si tiene depósito la maneta (son unas shimano m505)

    Gracias.
     
  11. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Malaga
    Si no tiene, separas los pistones, jeringa en la pinza, abres el tornillo, aprietas la jeringa y metes líquido a presión, sin dejar de hacer presión, cierra el tornillo
     
  12. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Malaga
    Eso es, pero no mucho o las pastillas te rozarán con el disco
     
  13. liquid_snake

    liquid_snake Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ok este fin de semana lo probaré a ver que tal, gracias por tu ayuda :)
     
  14. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Noooo, no eches más líquido, es más fácil, al menos en los míos que no sé si son ese modelo.

    Saca la rueda. Dale un par de manetazos en vacío y vuelve a meterla. Si te pasas no entrará. Si te quedas corto, tendrá mucho recorrido.

    Con eso acercarás los pistones y una vez que salen no vuelven a entrar, al menos hasta que pasa mucho tiempo. Siempre salen más de lo que entran.

    El problema es que cuando está montado y se les da, como tocan el disco, no se pasan de extensión para que salgan más de cierto punto y siempre vuelven a origen, pero si quitas la rueda y le das, sobrepasa el punto porque no está el disco y luego vuelven algo menos que donde estaban antes.

    Yo así lo hago en los míos.

    Prueba. Si te pasas, mete una cuña de madera pa no ***** el ferodo y las separas, o como hago yo, meto el dedo gordo (limpio) entre ellas y aprieto poco la maneta, mientras meto el dedo gordo en medio (que no entra, pero al hacer fuerza en los cantos las separas) y suelto la maneta, repetidas veces, como ayudando a entrar, salir y entrar, mete-saca jejee, y así entran ese mm, que falta para que entre el disco sin usar destornilladores ni nada que pueda dañar el ferodo (o tengas que desmontar las pastillas para separar pistones).
     
    • Útil Útil x 1
  15. liquid_snake

    liquid_snake Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    42
    Gracias por tu consejo y explicación jsprint, primero lo voy a probar como tu dices ya que lo veo menos complicado, si no me funcionase probaría a meter mas líquido.
     
  16. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Coincide que tengo unos magura que me parecían tener poco recorrido y he probado tu consejo ... y si que va.
    Yo he sacado las pastillas , he frenado mirando que el piston no salga mucho , me metido las pastillas (iban justas) , pero al dar 2 o 3 frenazos se sueltan y el freno recupera o mejor dicho pierde casi el 100% de la zona muerta y sin rozar .
     
  17. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Pues me alegro que rule.

    También decir que con el paso del tiempo pude que se retraigan un poco y gane algo la maneta, pero es después de bastante uso (o bueno, así lo tengo yo pensado en mi caso, pero igual me equivoco, jaja, y no es con mucho uso, es que hace meses que no la cojo), y si pasa después de varios meses, con hacer lo mismo sobra y no tienes que estar con el engorro del líquido, porque luego cuando cambies a pastillas nuevas no van a entrar por exceso de éste.
     
  18. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Antes de nada, haz una cosa. Coge un cacho de cinta de carrocero y pégala en el eje, la parte que toca con la puntera de la horquilla o cuadro. Sacas la rueda y cuando la pongas, vuelves hacer que el cachito de cinta que pusiste vuelva a coincidir en la posición que estaba antes de sacar la rueda.

    Digo esto, porque a veces, al sacar la rueda, si se gira el eje y luego colocas la rueda con el eje en otra posición a la que estaba antes, puede que se descentre un poco y te rocen las pastillas. Les pasa a muchos y es por eso porque cambia la posición del eje y muerde diferente en el aluimino y cambia la medida en algunas décimas, suficiente para que antes no rozara y ahora sí.

    El eje recuerda que debe apoyar perfectamente en las punteras, hasta adentro y si aún haciendo eso te roza, procede a centrar la pinza.

    Incluso es bueno revisar que los pistones salgan los dos por igual y no uno más que el otro, así además de estar centradas las pastillas con el disco, la ranura de la pinza, que suele ser muy estrecha y el disco puede rozar en el aluminio de la pinza, también quedará dicha ranura centrada, es decir, quedará todo centrado, tanto pinza como pastillas y sin casi juego muerto (deberías dejarle un cm o algo así o más de juego muerto, no lo pongas muy ajustado porque sino a nada que el disco esté desviado te va a rozar en tramos. Si el disco está muy alabeado entonces te va a rozar hagas lo que hagas y hay que corregir eso primero).
     

Compartir esta página