Pues esta mañana he participado en mi primer duatlon de la temporada en distancia sprint y me han llamado la atención algunos detalles. El primero es que mucha gente lleva más de una barrita de gel para tomar durante el segmento de bicicleta. En concreto he llegado a ver una bicicleta con dos geles en el cuadro y uno en el acople, supongo que la gente que tarda 15 minutos menos que yo tendrá un mayor desgaste, pero me resulta llamativo este elevado numero de geles. Si te tienes que tomar 3 en un sprint, el día que vayas a un Iron Man iras con un gotero o un jamon colocado en el acople.... supongo que está duda es fruto de mi desconocimiento (en honor a la verdad he de decir que es posible que fuera algún otro tipo de suplemento y no fueran todo gelespero mi reflexión sigue siendo la misma). El segundo punto que me gustaría comentar es la cantidad de botes de agua que he visto que lleva la gente en la bicicleta. He visto bicicletas con dos botes de 750 ml que al final del segmento en bici estaban al mismo nivel, con lo que te has chupado 20 km con 1,5 Kg de peso en la bici. Siempre estamos buscando como reducir el peso del material ( con el coste consiguiente) y luego resulta que hacemos los segmentos con las "alforjas llenas". Mi experiencia personal, de du/triatleta popular es que rara vez bebe más de la mitad de mi bote de 500 ml. Simplemente quería cometaros estos puntos para que, si estoy confundido, me corrijáis.
PUes yo ni bebo en la bici durante un sprint, la verdad o en el peor de los casos le doy un par de tragos. Lo de comer en un sprint, me parece algo exagerado. Pero bueno, hay gente pa to......
Yo en un du sprint lleno el bote a la mitad o poco más con sales. Luego me programo el reloj para que me avise cada 10 minutos y me obligo a beber aunque no tenga sed. Si no programo el reloj hay veces que no llego a beber. En mis tiempos mozos más de un duatlón sprint lo hice sin bote, incluso desmontando los dos portabidones para ganar esos gramillos.
me parece exagerado llevar tanto alimento, con un bote de líquido es más que suficiente a no ser que sea la prueba en el desierto
Lo de los geles me parece exagerado ( yo tb lo he visto en alguna ocasión), supogno que si estan acostumbrados a hacerlo, luego en competicion si no lo hacen lo pasan mal. Eso si cuando yo lo veo es antes de empezar. Lo del liquido que quereis que os diga, me parece fundamental llevarlo, tal vez con medio bote basta, pero algo hay que llevar, y más si es en epoca de calor, una vez perdí yo el bote en plena carrera y las pasé ***** ( gracias a la solidaridad de los que iban conmigo). De todas formas cada uno debe tener sus objetivos, yo hasta hace un par de años no llevaba bolsita de repuesto ( camara..) en los sprints, total si pincho me retiro.... hasta que pinche a mas de 5 km de meta y me tocó volver andando con las zapas puestas, a partir de entoces llevo de todo y si peso un km más se siente pero total no voy a ganar.
La verdad es que yo tengo la costumbre de llevar siempre en el bici, la bolsa con una cámara, el juego de llaves allen y los desmontables. No me preocupo de quitar la bolsa en las competiciones, como bien has dicho no voy a ganar y si me tengo que dar un paseo de 5 Km , pues como que no me apetece mucho
un sprint en febrero es normal que no quieras beber.. y quizas no sufras deshidratacion, pero no me parece descabellado beber 1litro y medio de agua en un sprint en verano, sobre todo si puedes... mas que nada porque en la carrera a pie tienes menos posibilidades de tirones y llegas mas entero. Otra cosa es que tu cuerpo asimile tanto liquido (tienes que estar acostumbrado). Para mi... cuando tienes sed a pie, ya es demasiado tarde para baber.
Hombre, el q lleva 3 geles es lógico que lleve liquido para bajarlos. Yo normalmente me fijo en los buenos, no en los del final que lógicamente se regirán por la ley del "mas vale prevenir, pero que si a ellos les funciona pues genial, aunque sea psicologicamente, cada uno es cada uno.
teniendo en cuenta que cuando llegues a la T2 levaras unos 50min no me parece descabellado tomar un gel al principio de la bici y otro al final
Si has comido bien, y no me refiero a cebarte dos días antes, creo que en un sprint sobra comer... a no ser que lo lleves por precaución. En cuanto a la bebida, pues depende de la época la deshidratación es menor o mayor, ... pero 750ml creo que debería ser suficiente.
cada persona es un mundo,un elite de 182 y 62 kg en un sprint es logico que se hidrate y tome algun gel ,pero yo por ejemplo GGEE con la misma altura y 80 kg tengo reservas de sobra y no tomo nada en un sprint
Yo que hago etapas ahora de 3h con un bote de 500ml y a veces lo traigo aún con caldo.. no le veo sentido a beber en un sprint la verdad, no bebo ni en media maratón que tardo más.. Con una buena hidratación precarrera (a mi) no hace falta. Digo yo entonces las tiradas "largas" de a pie en plan 1h también van/vais cargados de agua??
yo la verdad, llevo medio botellin y un gel para tomar al principio del sector de bici, mas me parece mucho, comer algo biene bien al menos a mi para no tener la sensacion de estomago vacio.
Tirando un poco de cabeza, el agua tarda unos 15-20min en pasar del estomago al organismo y los geles comienzan a hacer su "efecto" en unos 20min, que sentido tiene meterlo pues a los 30-40min si te quedan 20-30min de carrera? además en 30-40min ni en broma agotamos los depósitos de glucogeno, así que yo lo veo más un tema placebo que otra cosa. Salu2 Pd: Hablo en duatlones, en triatlones, donde hace más calor, si que se puede llevar algo en la bici, en plan medio bidón, y luego beber en el avituallamiento a pie.
En estas cosas cada persona es distinta. Por hacer...he hecho alguna Media Maratón en Murcia sin beber ni agua por probar...y mi conclusión ha sido que aguantas, pero el rendimiento disminuye. Yo con ensayo-error ya se lo que me va mejor más allá de las teorías.
Pues yo creo que para un sprint no hace falta más que agua o isotónico. En verano se bebe más pero ahora mismo, con medio bidón sobra. En los dus que he hecho últimamente he bebido durante las dos h antes medio litro de isotónico. Y durante la carrera, unos sorbos durante la bici, pero poco más.
No creo que nngún élite que dispute tome ningún gel en un sprint. Lo hacen tan ´rapido que ni gastan las reservas de glucógeno.
Yo corrí un Duatlon el domingo, se me olvido en casa el bidón con sales y me dije, bah para 1 h y poco da igual. Pues entre eso y el frio, en la T2 casi tengo que retirarme con el gemelo a la altura del gluteo!! Nunca mas!!