No hace falta mas que 4 minutos para ver lo que se puede provocar con simplemente omitir un acto tan simple como el de no arrojar basura a la naturaleza. Aquí os dejo el video, muy triste, pero nosotros nos lo hemos ganado. http://www.midwayfilm.com/ Lo dicho: REFLEXIONEMOS PD: lo he abierto también en general de carretera, pero creo que debe de difundirse. Si no se pueden repetir, avisadme y lo borro
Las gaviotas llegan a ser carroñeras y eso implica que busquen comida en vertederos, nosotros por aquí tenemos unos cuantos y no te puedes imaginar la cantidad que hay... tenemos que ser conscientes, pero también las autoridades de cada ciudad. Un saludo
En mi pueblo hace años hubo una planta de residuos hospitalarios, y las cigueñas acababan con tubos y otras cosas en las tripas...se montó una buena.Luego nos quejamos cuando la naturaleza nos devuelve los golpes...
Creo que es un poco tarde para reflexionar, o volvemos a las cuevas o el mundo nos lo cargamos en breve. Y creo que poca gente quiere volver a las cuevas. Empezando por nosotros, con nuestro querido deporte bicicletero, para fabricar nuestras miles/millones de bicis, componentes, ropa, repuestos , aceites, etc..... pensais que son ecológicos, que las máquinas que las hacen no generan residuos peligrosos ? Hablo con conocimiento de causa; trabajo en una empresa que fabrica componentes para el sector de automoción y ni os imaginais las toneladas de residuos que salen a las plantas de tratamiento; eso si, tirar no tiramos "nada" al medioambiente directamente, pero indirectamente para que se beneficen otros, TONELADAS. saludos
No creo que sea ese el camino , nuestro escape seria hacia delante...lograr hacer que nuestros residuos sean materia prima y asi cerrar el circulo.
por ahì va el tema... lo malo es que nos dicen que es antiecologico el compuesto de los neumaticos, el aceite de las horquillas (por poner ejemplos) y entonces reculamos por no querer prescindir de esas cosas
Es imposible reciclar residuos peligrosos sin generar otros, consumir y contaminar, la balanza siempre es negativa a la larga, por lo menos actualmente y mientras generemos CO2, en todos los procesos se genera, yo hago informes mensuales de la energia consumida en forma de CO2 que generamos y no hay forma de reducir eso...
Yo humilde mente ,pienso que si se quiere es un problema que tiene muy fácil solución.Pero es mas barato verter al rió y pagar una multa que gastar en sistemas de reciclar.Las autoridades si quieren esta mas que solucionado pero es mas barato tirarlo y ***** la naturaleza.Solo interesa los beneficios limpios.Y se carga lo que haga falta, no pasa nada.Hay Dios. Sabiendo la tecnología que existe que casi es aprovechable casi todo. Es mi opinión.
Mientras que primer los intereses económicos por encima de los intereses Naturales, no tenemos nada que hacer.
Si es imposible reciclar un producto al final de su vida util....o muy dificil...simplemente no deberia producirse. Pero ya lo ha dicho un compañero, aqui lo que manda es las ganacias y cuando nos demos cuenta de estos solo tendremos pa comer billetes del monopoli....
Al final y como he dicho, actualmente solo nos queda volver a las cuevas, y dificilmente siendo ya 8000mil millones, nos arrancaremos la piel unos aotros Enviado desde mi SGSII
Esto es algo que se sabe, nuestra ****** mata. Nuestro modo de vida genera basuras que matan animales, guerras por materias primas para que nuestro móvil haga mil gilipolleces... El video es triste pero muy aclaratorio. Los protagonistas son aves pero se podría hacer una versión humana, hay millones de potenciales actores, gente que busca en vertederos inhalando gases tóxicos, que bebe agua contaminada por multinacionales que extraen petróleo o minerales... Consume, consume, consume..............................
Buenas foreros, quería destacar 2 puntos sobre este vídeo: El primero de forma general como habeis contestado todos, residuos, vertederos, reciclaje..., pero hoy día todo lo que se fabrica se hace para que dure un tiempo determinado, que viene a ser poco mas que la garantía (obsolescencia programada) y en los productos que duran más como nuestras bicis, el mercado saca productos nuevos para que el consumista que llevamos dentro necesite un componente más moderno , que no siempre mejor, o cambiar de burra pq nuestros colegas han renovado, etc. Pero sin llegar a estos extremos, podemos pensar en que salimos al campo cuando podemos, y nos llevamos barritas, geles, fruta, bocadillos, y todo esto tiene envoltorios que en muchas ocasiones terminan por el suelo, eso SÍ PODEMOS evitarlo nosotros, y aunque ahora resulta que nadie los tira , yo he estado en varias pruebas en las que por no ir el primero, veo la ****** que tiran los MAQUINAS que van delante, que no pueden perder un segundo en guardarse el envoltorio. Lo de la fruta es cosa aparte, pq como bien dice un experimentado cicloturista de mi provincia y que ha escrito algún libro de rutas, aunque la cáscara es biodegradable, es biodesagradable, y sino mirad como queda una pela de plátano o de naranja en medio de un camino.. A nosotros nos queda ser limpios, cuidar el entorno y Reciclar lo que podamos. Saludos
no hay refexion que valga somos muy hijos de **** y nos hemos adueñado de algo tan bello como la tierra y nos la estamos cargando, cuando no haya solucion querran poner remedio como siempre
8000 MIL MILLONES YA,***** me quedo flipao es alucinante.Bueno yo por mi parte decir que he visto el video hoy,no lo havia visto antes,si havia visto similares.Yo en este asunto estoy bastante concienciao en mi casa reciclamos una bolsa para envases agarrada al radiador de la cocina,una bolsa de papel enganchada al tirador de la puerta de la cocina para carton,y la de organico en el cubo de la cocina.Deciros que no os podeis imaginar la cantidad de plastico que sale en la bolsa que tengo para envases,todo esto que somos una familia de tres personas Por otro lado cuando salgo por el monte veo una gran cantidad de envoltorios de geles, barritas y si tambien veo basura que no tiene nada que ver con el ciclismo,pero cada uno debemos poner nuestro aporte,porque al ritmo que crece la poblacion y al ritmo de basura que producimos,al final no vamos a tener sitios para disfrutar del deporte o simplemente para salir con la familia a pasar un dia de campo.Yo en mi caso tengo 33 años y me considero joven todavia,y todo esto esta en un futuro muy cercano,para mi, nuestros hijos,o el que tenga nietos.Todos nuestros actos pasan factura en breve
Todo esta en la educacion que tengamos. En mi grupo siempre dejamos el monte tal cual lo encontramos, e inclusive a veces recogemos lo que otros bikers mal educados y guarros, han dejado en medio del monte. No cuesta nada dejarlo todo como lo hemos encontrado, pero hay algunos HP que no saben lo que es el respeto a la naturaleza. Buen video.
La generación de residuos y qué hacer con ellos, es uno de los graves problemas de este tipo de sociedad, que por desgracia en mayor o menos medida nos afecta a todos. En el vídeo se ve el efecto directo, pero como nos afecta a todos ambientalmente????