Hola, Aunque he tenido muchos velocimetros en mi vida pero nunca me habia preocupado en exceso de regularar con todo la exactitud posible el diametro de la rueda para que los valores de velocidad y distancia sea lo más exacta posible. Ahora tengo recién comprado un sigma 906 y tengo mucho interés en calibrarlo bien ya que tengo necesidad de controlar la velocidad y la distancia lo más exacto posible. mirando las instrucciones dice varias maneras de calcular el valor de la medida de la rueda: 1) Para ruedas de 700x23C(que es la medida que anuncia las neumaticos que llevo) = 2133 2) diametro total de la rueda montada x 3,1416 = en mi caso, el diametro de la rueda es de unos 68cm, entonces me da la cifra de 2136, que coincide con la medida del punto 1). 3) medir una vuelta completa de rueda. Aquí también me da basicamente los mismo, quizás un pelin menos...unos 2125. Bien, el caso es que llevo calibrado el sigma 906 en 2133 pero me doy cuenta de que creo que cuando voy en la bici la velocidad que dice que llevo va un poco pasada en exceso, entre 2/3 km/h de más, y de eso estoy seguro, entonces por eso pregunto, vosotros que medidas llevais configurado en vuestro velocimetro? es posible que una variación de poner 2133 a poner 2125 de un error 2 ó 3 km/h en exceso? saludos!
¡Buff! La diferencia es mínima. Ten en cuenta que esa cantidad que se introduce en el velocímetro es la distancia que recorre la rueda en una vuelta completa. Y entre una y otra medida no llega al centímetro de diferencia. Por lo tanto el desvío al hacer 1 km (por ejemplo) será mínimo, de unos 50 cms. más o menos. Para asegurar al máximo yo te recomiendo: inflar a la presión a la que andas habitualmente, subirte encima de la bici y calcular la distancia en una vuleta de la rueda e introducirla en el aparato. Hasta luego.
Como dice Harek, infla la rueda con la presion adecuada, pon la valbula justo en el sitio donde toca la rueda con el suelo, marca el punto en el suelo con lo que puedas, subete a la bici y da una vuelta completa a la rueda, hasta que llegue de nuevo la valbula a contactar con el suelo, mides la distancia entre los dos puntos y esa es la distancia real que tendras que introducir en el cuenta. Espero haberte ayudado y no liado mas. Saludos
saludos forero FANTICH,yo tambien opino lo mismo que el forero ANGELIYO 42,yo siempre lo he hecho como el dice,hincho bien el neumatico,marco en el suelo la valvula,doy una vuelta entera a la rueda,y vuelvo a marcar donde coincide otra vez la valvula,Y YA ESTA TIO!!!!!!,creo yo,que exageras un poco con este tema,que tan poco hay que ser tan exacto,ademas planteate esto,(te lo pongo como ejemplo),un dia te haces con la bici 90 km.te vas a ponerte a pensar que en vez de ir llaneando a 40kmh,lo real seria 41.7 kmh,o que en vez de hacerte 90km,lo real son 93.8km,me parece una tonteria,la bicicleta se ha echo para que nosotros disfrutemos de ella,con sus cosas buenas y sus cosas malas,cosas malas ninguna,CLARO!!!!,me refiero al tema de trabajo,amigos,pasar mas tiempo con la familia,hacer cosas con los hijos,etc...,a todos nos gusta tener nuestros velocimetros,lo mas exacto posibles,pero sin tampoco pasarse,a mi cuando llego a casa me gusta saber el tiempo que he empleado,la velocidad maxima,los km que he hecho ese dia.etc...,pero vamos,sin mas,punto,otra cosas es que lleges a casa,y que te marque que ese dia has bajado una cuesta a 220kmh,y que te has hecho en 5 horas,unos 850 km,VAMOS!!!!,que eso ni con un cohete en la espalda,no te pilla ni tu propia sombra,tu hazme caso,ajustalo lo mejor que puedas,y a disfrutar de la bici y del paisaje,no le des mas importancia,saludos y a disfrutar de nuestros "caballos de hierro".
Yo llevo 2120 de desarrollo de la rueda. Despues me voy a una carretera que sepa que está bien kilometrada, me hago 3 ó 4 kilómetros en esa carretera dando por buenos los mojones, luego miro la lectura del cuentakilómetros y debería darme 3 ó 4 km exactos, si no es así, por ejemplo si debería dar 3 Km y me salen 3,08 Km hago una regla de 3. 2120------->3,08 x---------->3,00 x=3*2120/3,08 x=2065 Vuelvo a poner el el cuentakilómetros el nuevo desarrollo de la rueda 2065 y me vuelvo a la carretera de antes a verificar que ahora mide bien los kilómetros. Es una operación un poco pesada pero la haces una vez y te vale para toda la vida util de ese cuentakilómetros. Por cierto, 2 ó 3 Km/h de error es una pasada, significaría un error de un 2 ó 3% si fueras a una velocidad de 100 Km/h. Te en cuenta que a 30 Km/h, una diferencia de 3 Km/h es un 10% de error, eso quiere decir que si haces 50 Km, según tu cuenta habrás hecho 55 Km o 45 Km, demasiado error.
Yo, cuando he tenido que medir la rueda lo he hecho midiendo una vuelta, marcando una linea fina con una pintura blanca de cera o tiza o similar, rueda y suelo, rodando hasta que la marca de la rueda de una vuelta completa, marco el suelo y mido. Es decir lo mismo que con las valvulas. Consejos? hazlo con la presión habitual y contigo encima de la bici, si puedes mide más de una vuelta pues el error acumulado se dividirá por el número de vueltas que des (tres o cuatro bastarán). Y no te preocupes demasiado, distinta presión, calidad de suelo, etc... puede dar lugar a pequeñas variaciones sin importancia.
Hola mtb.rontegi! jajaj..si si, en apariencia puede parecer que estoy exagerando un poco por tratar de ser tan exacto pero te cuento..voy a correr un duatlon Larga Distancia de aqui a 2meses en la modalidad de 10-80-20, o sea, 10km corriendo, luego 80km de bici para terminar con 20km corriendo(casi una media maraton). Hay tiempos de corte, para los 10km primeros 55' y luego para los 10km+80km de bici 4h en total. Entonces necesito saber lo mas preciso posible la velocidad ya que de esa manera controlo la velocidad media cuando esté corriendo el sector bici. Tengo que tratar de estirar al maximo y regular los tiempos para entrar en los tiempos de corte y correr lo mas descansado posible para tener las mayores garantias de acabar la media maraton final. Entonces el dato de la velocidad será para mi importante para de esa manera llevar una ritmo controlado durante todo el sector bici. Aunque llevo varios años compitiendo en triatlon pero siempre en la modalidad sprint, nunca habia afrontado una prueba de LD. Mi objetivo en este duatlon es salir vivo. Bueno, pues eso. Muchas gracias por vuestras respuestas, yo ya lo habia calculado de esa forma, mediendo una vuelta completa de la rueda a mi me da la cifra que comentais, 2125. El caso es que venia configurado de serie 2155 y cuando salí la primera vez para probarlo me marcaba velocidades para mi algo por encima de la realidad, pero bien, ya lo he regulado y ya he estado probando y ahora si que me marca correctamente. Un saludo!
Hola amigos veo que hace algún tiempo no se toca este tema pero si quieren una forma fácil de introducir un numero aproximado casi exacto y simple hagan lo siguiente: Medir con una cinta métrica el diámetro de la rueda (de punta a punta de la cubierta pasando por el eje) si quieren pueden usar una regla para apoyar sobre la cubierta y así empezar a medir. Luego el resultado (cm) lo multiplican por PI (3.14159) y el numero que les da (va a ser con coma por lo que es aprox.) es el que deben de introducir en su velocímetro. Ej.: mi rueda es 26x2.125 ----- el diámetro es 67.9 67.9 cm * 3.14159 = 213.313961 cm -------- si lo pasamos a "mm" y utilizamos los 4 primeros dígitos quedará "2133" y como pueden ver si lo compramos con cualquier tabla de un velocímetro es idéntico al que indican los fabricantes para ese rodado. Si les sirve de algo yo lo eh utilizado para mi bicicleta y moto y en ambos funciona muy bien. Básicamente son las cuentas que utilizan los fabricantes para realizar las tablas. Saludos desde Montevideo, Uruguay.