Yo ahora entreno tanto correr como Mtb o carretera , con movil (musica y endomondo ya que llevo el mvl...) y un cuenta kilometros en la bici. Segun estoy viendo pues queria empezar a usar un pulsometro para el rodillo de invierno, para empezar a correr mejor, con series y bueno ya sabeis, controlar los entrenos algo mas. Y me encontre con los Relojes pulsometros con gps. Usando estos relojes habeis dejado de usar los cuentakms o seguis usandolos?? (justo tambien se me jodio el cuenta kms jaja) y echando cuentas me sale igual el reloj gps que cuenta kilometros + un pulsometro normalito. con el plus del gps del reloj por si quiero hacer rutas nuevas, camino santiago, zonas nuevas...etc...
En mi opinión son cosas distintas y yo uso ambas: a veces sólo con el sensor de horquilla, otras sólo con el GPS, y otras con las dos cosas a la vez. Depende de factores como autonomía, qué quiero obtener,... P.ej., si vas de ruta varios días seguidos y no tienes dónde cargar, mejor tirar del sensor de toda la vida para saber distancia, velocidad, etc. O si lo que quieres es registrar por dónde vas para después consultarlo en el mapa, tendrás que tirar de GPS. por cierto, mira bien porque muchos de los GPS que verás te registrarán las coordenadas por las que pasas, y te darán la info del ejercicio en el momento, pero no te guiarán por "rutas nuevas". Saludos.
Si tienes un buen pulsómetro con GPS tampoco es imprescindible un cuentakilómetros, otra cosa es que quieras ponerle uno de los baratos que simplemente te mida la velocidad actual y la total. Un saludo
Creo que yo había entendido mal la pregunta. ¿Es si llevamos cuentakms además del GPS/pulsómetro? ¿O si a nuestro GPS/pulsómetro le desconectamos el GPS y usamos el pod correspondiente para la vel/dist en la bici?