Un poco de bricolaje. El cassette Dura Ace de 11 velocidades lleva 6 coronas individuales de acero y cinco de titanio, las tres más pequeñas montadas mediante remaches a una araña de poliamida reforzada con fibra de carbono, 4 unen la 2ª y 3ª y otros 4 la 1ª y 3ª, y las dos mayores a una araña de aluminio con 6 remaches. Hace unas semanas empecé a oír un ruido, un chasquido, cuando llevaba engranada la corona de 21 dientes. Desmonté el cassette y observé que uno de los remaches que unen las coronas de 21 y 23 dientes estaba descabezado. Creo que este es una de las causas para que rompa la araña sobre la que van montadas las coronas. Parece que es un fallo frecuente, de hecho Shimano rediseñó el portacoronas original aunque nunca revelaron el motivo. A la izquierda el primer diseño y el derecho el definitivo que se mantiene en el modelo 9100 actual. Vi que la corona se movía lateralmente y en principio se me ocurrió rellenar con adhesivo Nural 92, cosa que paro el ruido pero no consiguió fijar la corona, además observé que los remaches que estaban a la vista tenían una grieta en forma de C que anticipaban una rotura en un futuro cercano. En el remache superior es en el que mejor se aprecia la grieta, abajo el relleno de epoxi. El diámetro de la grieta me dio una pista sobre el del remache, aproximadamente 3mm. Como el recambio cuesta unos 125€ y aunque el cassette tenía cerca de 30000km no se veía muy desgastado decidí sustituir los remaches por tornillos. Estos debían tener una cabeza de diámetro cercano al de los remaches, 5mm, que les permitiera asentarse en el rebaje de las coronas y un espesor pequeño para que no rozase con las coronas adyacentes ni con la cadena. Compré de dos tipos y 12mm de longitud (corté la parte roscada para ajustar): Tuve que elegir los de M2'5 porque tenían diámetro más próximo a 5mm tanto tornillo como tuerca. Los izquierdos son algo más robustos, el hueco para la llave está más lejos de la parte roscada, pero los de cabeza plana quedaban enrasados perfectamente con la corona. Puse estos últimos pero habrían valido ambos. Ahora hay que descabezar el resto de remaches. Para ello utilicé una Dremel: El que tiene la cabeza más expuesta lo desgasté con una punta de amolar de óxido de aluminio, el otro con una fresa (esta última fue más efectiva). El remache roto es el descabezado por el otro extremo, ese trozo salió haciendo palanca con un destornillador y por el color diría que llevaba así bastante tiempo. Aquí se aprecia que todos los remaches tienen grietas.
Sigo, que sólo permiten subir 10 fotos por post... finalmente el diámetro interior de los remaches está entre 3,1 y 3,2mm y la distancia entre las cabezas es de 8,3mm y 3'8mm aprox así que corté los tornillos dejando 10mm y 6mm para sustituir los remaches. Para montarlo, como los tornillos tienen menor diámetro y hay holgura, usé tres de los remaches largos para situar las coronas exactamente en su sitio y respetar las distancias de las rampas en las coronas que facilitan el cambio. Cuidado también al situar las coronas respecto de la araña porque sólo hay una posición válida. El cuarto hueco lo rellené de Nural 92 (por ser de curado rápido y porque era lo que tenía ) y también lo unté en la rosca del tornillo para rellenar y evitar que se claven los filetes en la araña de carbono. Fui retirando remaches y repitiendo el proceso hasta que me quedó esto: 300km hasta hoy y parece que aguanta. Espero que le sirva a alguien.
Currada guapa. Yo no he usado esa serie pero mi colega ha cascado ya 3 de esos, así que me parece que me voy a poner manos a la obra. Gracias!! Enviado desde mi SM-A530F mediante Tapatalk
No me queda claro el tema remaches. ¿Podrías poner alguna foto a ver si me aclaro? Te lo agradezco un montón Enviado desde mi SM-A530F mediante Tapatalk
No saqué ninguna pero a ver si te puedo explicar con esta foto que he encontrado: Le falta la corona de 19 y se ve cómo ha segado dos remaches y reventado la araña (en granate), esto es irrecuperable a menos que tengas una araña en buen estado. Imagina que has conseguido deshacer el montaje y tienes las tres coronas y la araña sueltas. Tienes que empezar por montar las dos coronas más grandes (en este caso 21 y 23), aquí es donde entran los remaches que has retirado previamente, como tienen un ajuste perfecto a diferencia de los tornillos que los van a sustituir, impiden que las piezas bailen (azul) y las rampas para facilitar los cambios quedan exactamente en su sitio (naranja). Para eso introduces al menos dos remaches (amarillo) y con esto todas las piezas son solidarias. Ahora rellenas uno de los agujeros (verde) con el pegamento que va a servir para rellenar el hueco que deja el tornillo (agujero 3'2mm y tornillo 2'5mm), metes el tornillo, pones la tuerca y aprietas. Hazlo con rapidez para evitar que el pegamento seque antes de tiempo. Yo preparé la mezcla individualmente para rellenar cada agujero. Repites con el otro y cuando el pegamento fragüe puedes retirar los remaches (amarillo) y repetir el proceso hasta que coloques los cuatro tornillos. Con la corona pequeña que queda procedes igual y listo.