Reparación Lefty en garantía.No me la has comprado a mí no me hago cargo...

Tema en 'General' iniciado por mtb_addict, 3 Ene 2014.

  1. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    A ver si alguien me puede dar algo de información sobre el tema. El día 02 llevo la Lefty a un servicio oficial para realizar un reseteo a la misma (recomendado por el fabricante). Hoy mismo me llaman para decirme que han detectado un problema en la misma que no tiene nada que ver con el reseteo y que necesita ser enviada al fabricante, me confirman que con el tiempo que tiene aún está en garantía. Me pregunta si la bici la compré a ellos, a lo cual le contesto que no...momento en el que amablemente me invitan a que pase a buscarla y me la lleve dónde la compré
    ¿Es esto legal? Del trabajo que yo solicito se descubre un problema mayor cubierto en garantía por el fabricante según me confirma el propio vendedor que me dice que pase a recogerla.
    ¿Procede reclamación a consumo y fabricante?
    Gracias.
     
    Última edición: 7 Ene 2014
  2. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Legal no será y en USA o un país de no pandereta tendrías las de ganar.

    Llévala donde la compraste y ahorra tiempo, dinero. Clase y mala leche sobretodo.

    A mi cuñado le cambiaron un cuadro Orbea fisurado en Ciclos Zubero en Bilbao por 90€, cuadro con garantía de por vida pero la bicicleta no se la habíamos comprado a él. Su respuesta fue que si hubiéramos comprado la bicicleta en esa misma tienda no nos hubiera cobrado esa mano de obra, que por otro lado me parece bastante grande por montar y desmontar un cuadro. 2h según ellos, 45€/h.

    Contacta si acaso con el distribuidor de Rock Shox España y que se sepa. Y dinos por favor en qué tienda te ha pasado eso para que sepamos qué tipo de tenderos hay y como atienden a los clientes que nos gastamos mucho dinero en nuestras bicicletas, gracias
     
  3. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    Gracias. Lo que más guasa tiene es de las tres bicis que tengo les he comprado 2 a ellos y mañana iba a encargarles una ciclocross.
     
  4. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    La horquilla está claro que ya no voy a dejar que la toquen por si acaso, pero creo que una reclamación si procede..
     
  5. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Cualquier distribuidor oficial debe hacerse cargo de la garantía aunque no se la hayas comprado. Como han dicho muchas veces por el foro, ser distribuidor tiene unos derechos, pero también unas obligaciones.

    Respecto al que comenta el caso del cambio de cuadro, la garantía supone que te tiene que salir gratis. Que sea Orbea quien le paga al tendero. Aunque habría que leer la letra pequeña, porque como la garantía de por vida es voluntaria, ponen las reglas que quieren, y a lo mejor dice que ellos sólo cambian el componente dañado.

    Un saludo
     

  6. cebrer

    cebrer Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    la garantía mínima legal de 2 años la tiene que cubrir el tendero al que le compraste el material y también el distribuidor o la marca. Otra cosa es la garantía comercial superior a dos años que la cubre quien la ofrece (normalmente la marca a través del distribuidor).

    Entiendo que si la tienda del servicio oficial al que la llevaste coincide con el distribuidor también tiene que cubrirlo. Pero si sólo es una tienda reconocida por la marca o el distribuidor para hacer reparaciones...no se, dependerá de los compromisos que haya adquirido por ser tienda oficial.

    En todo caso, no tendría que haber mayor problema. Si está en garantía y te diriges directamente a quien la ofrece, tienen que hacerse cargo, sin costes para ti.
     
  7. icemann

    icemann Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    166
    Pues tienen poca idea de como llevar un negocio, pues perder un cliente por una jilipollez asi. no les auguro muy buen futuro
     
  8. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Se la pasan por el forro testicular ciertas marcas. Se me ha ****** un freno shimano xtr comprado en mayo de 2012 y shimano por lo visto tiene garantía de un solo año...
     
  9. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    La horquilla según me ha comentado el dependiente, el mismo que me dice que no se hacen cargo de ella después de enterarse que la bici no era comprada a ellos, se encuentra dentro del periodo de garantía legal que da la marca.
    Lo que yo pienso es lo mismo que comenta un forero más arriba..si eres distribuidor de una marca es para lo bueno y para lo malo. Mañana después de la correspondiente reclamación enviaré copia a Rock shox para que vea con clase de gente trabajan
     
    Última edición: 4 Ene 2014
  10. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    1.427
    Me Gusta recibidos:
    449
    Ubicación:
    por lo marrón
    shimano puede tener la garantía que quiera, pero los productos nuevos vendidos en España tienen por ley garantía mínima de dos años que ha de cubrir la tienda que lo vendió
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    No tiene mucho que ver,pero lo mismo te sirve.A mi se me partio (literalmente) el chasis de un quad.No lo compre en un distribuidos oficial y se desentendio del tema.Llame al distribuidos para España y me remitió a un concesionario oficial que se hizo cargo de todo (tramitar garantia,desmontaje de mi quad y montaje de todo en el chasis nuevo) sin haberselo comprado a él.Sólo me cobró el aceite del diferencial trasero (nunca lo entendi muy bien),pero visto el trabajo que se pego el tio,por 30 euros ni discuti.Tardaron varios meses,pero puede decirse que el coste fue casi cero.
    Por eso creo que estan obligados a reparatelo,se lo hayas comprado a el o no.
    Suerte.
     
  12. pujaremcomamics

    pujaremcomamics Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.239
    Me Gusta recibidos:
    179
    Después andan lamentándose de que no venden, que si la gente compra por internet, que si hay importaciones paralelas. Yo hace años que lo tengo claro, si voy a ahorrame dinero de manera significativa compro por internet, generalmente modelos de una o dos temporadas anteriores y no busco una marca concreta. Compro barato y ya asumo que probablemente si pasa alguna cosa no voy a tener garantía, pero mucha veces oyes de gente que ha comprado en tienda, pagando mucho más, y que acaban teniendo también problemas.
     
  13. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.110
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Lo que no entiendo es que compras en una tienda y la llevas a otra. Complicado, no?. Una bici no es como un coche en garantía.
    Me parece mas lógico que ese servicio te lo dé quien te vendió el material.
     
  14. marsi

    marsi Vitamínico C

    Registrado:
    2 Jul 2005
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    39
    Alucino que comprándoles dos bicis te traten así. Es increíble que poco se molestan.
     
  15. hELLRA

    hELLRA Miembro activo

    Registrado:
    20 Sep 2013
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    La Plana
    Espero que esto aclare las cosas :D


    ¿Qué tipos de garantía existen?

    • Según la normativa vigente en materia de defensa de las personas consumidoras y usuarias, existen dos tipos de garantía: la legal y la comercial.

    Garantía Legal.

    La que la ley otorga como derecho inapelable cuando se da una relación de consumo y comprende a los productos a los que se les aplica el régimen de garantías.



    ¿Qué derechos comporta la garantía legal ante las faltas de conformidad?

    • Derecho de devolución.

    • Derecho de reparación.

    • Derecho a la rebaja del precio.

    • Derecho a la resolución del contrato.



    ¿Qué plazos están implicados?

    Si se trata de un producto nuevo, entonces la persona que lo vende responderá de las faltas de conformidad o los defectos en el plazo de 2 años siguientes a la fecha en que se entregó el producto.

    Si se trata de un producto de segunda mano, el plazo de que dispone la persona vendedora para responder de las faltas de conformidad será, al menos, de 1 año.

    ¿Qué sucede si el defecto o la falta de conformidad surge en los primeros 6 meses, tanto si se trata de un producto nuevo, como de segunda mano?

    Se presume que el defecto o falta de conformidad ya existía cuando el producto fue entregado (defecto de origen o de fábrica del producto).

    Será la persona vendedora la que deba demostrar que el defecto o falta de conformidad no es de origen sino que se debe, por ejemplo, a un mal uso o mantenimiento dado por la persona consumidora.



    ¿Y si el defecto o la falta de conformidad surge a partir de los 6 primeros meses y hasta los 2 años?

    Sigue existiendo garantía legal pero en esta ocasión correspondería a la persona consumidora demostrar que el defecto o falta de conformidad ya existía en el momento de la venta y que no se ha dado por mal uso o mantenimiento del producto por su parte (esta demostración se realiza, a menudo, a través de la realización de un peritaje por parte de la persona consumidora).



    ¿A partir de cuándo comienza a correr el plazo de garantía legal?

    A partir de la fecha que aparece en el tique o factura de compra, o en la del albarán si la entrega es posterior.



    ¿Ante quién debe ejercerse los derechos que conforman la garantía legal?

    Ante la persona vendedora del producto en cuestión, ya que éste responde ante las faltas de conformidad o defectos producidos durante el plazo de garantía.

    Sólo en casos en que a la persona consumidora le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse a la persona que lo vende (en casos, por ejemplo, de cierre de la tienda donde se adquirió el producto o bien de compra en otra región o país europeo distinto), podrá directamente reclamar y exigir su derechos a la entidad fabricante o productora.



    ¿Cómo se ejercen los derechos en materia de garantías de bienes de consumo?

    - Toda persona consumidora que encuentre falta de conformidad o defectos en productos en garantía podrá optar por exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas opciones sea objetivamente imposible o desproporcionada.

    - Tanto la reparación como la sustitución presentan una serie de características:

    • En primer lugar es lo que debe exigir la persona consumidora ante una posible falta de conformidad.

    • Son gratis para la persona consumidora: la reparación o sustitución en sí, los gastos de envío, transportes, recambios, costes relacionados con la mano de obra, siendo todos ellos a cargo de la entidad vendedora.

    • Se deberán llevar a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para la persona consumidora.

    • Mientras dure la reparación los plazos de la garantía quedan suspendidos, y empezará de nuevo a correr cuando la entidad vendedora entregue el producto reparado.

    • En el caso de que proceda la sustitución del producto se suspenderán los plazos de la garantía, que no volverán a activarse hasta que, por la parte vendedora, se proceda a la efectiva sustitución y entregue el producto sustituido a la persona consumidora. Debe quedar claro que el producto sustituido no cuenta con un nuevo plazo de 2 años de garantía, sino que se activa el plazo restante que quedara por cumplirse.

    Sin perjuicio de lo anterior, si durante los 6 primeros meses tras la entrega del producto sustituto éste presenta faltas de conformidad, se presumirá que éstas ya existían cuando el mencionado producto sustituto fue entregado.

    • Debe tenerse en cuenta que la persona consumidora no podrá exigir la sustitución de productos:

    No fungibles (aquéllos que no pueden ser sustituidos por otros al ser únicos).

    De segunda mano.

    • En el caso de que un producto sea reparado durante el periodo de garantía, la mencionada reparación cuenta con una garantía de 6 meses durante los cuales la entidad vendedora responderá de las faltas de conformidad surgidas con relación a dicha reparación.

    • Si, estando en garantía, el producto es reparado, le ha sido entregado y sigue siendo no conforme con el contrato, podrá exigir la sustitución del producto, salvo que resulte desproporcionado, la rebaja en el precio o la resolución del contrato.

    • Si, estando en garantía, el producto es sustituido, le ha sido entregado y sigue siendo no conforme con el contrato, podrá exigir la reparación del producto, salvo que resulte desproporcionado, la rebaja del precio o la resolución del contrato.

    • La persona consumidora deberá informar a la parte vendedora sobre la falta de conformidad o defectos observados en el plazo de 2 meses desde que tuvo conocimiento de ella. Si así no se hace no implica la pérdida de la garantía, pero de los daños o perjuicios ocasionados de manera efectiva por el retraso de la comunicación deberá responder la persona que consume.

    • Si hay acogimiento a los derechos de reparación o sustitución del producto en garantía, la entidad vendedora deberá entregar, y la persona consumidora exigir:

    Cuando la persona consumidora entregue el producto, un justificante de tal extremo en el que conste la fecha de entrega y el defecto.

    Cuando la persona consumidora recoja el producto reparado o sustituido, un documento en el que figure la fecha de entrega del producto sustituido o reparado, en su caso y la reparación efectuada.

    La rebaja del precio o la resolución del contrato procederán, a elección de la persona consumidora:

    • Cuando la reparación o sustitución del producto defectuoso no fueran posibles.

    • Cuando la reparación o sustitución del producto defectuoso no se realizaran en un plazo razonable o sin mayores inconvenientes para la persona consumidora.

    La rebaja del precio deberá ser proporcional a la diferencia que haya entre:

    • El valor del producto no defectuoso.

    • El valor del producto con el defecto cuando fue entregado a la persona consumidora.

    La resolución no procederá cuando la falta de conformidad o defecto sea de escasa importancia.



    Garantía Comercial.

    Es aquella ofrecida de manera voluntaria por la persona vendedora y adicional a la garantía legal.

    Siempre ha de consistir en una mejora de la garantía legal.

    Deberá ser formalizada, al menos en castellano, y, a petición de la persona consumidora, por escrito o en cualquier otro soporte duradero y directamente disponible para la persona que consume y que sea accesible a ésta.

    Expresará necesariamente la siguiente información:

    • El bien o servicio sobre el que recaiga la garantía.

    • El nombre y dirección del garante.

    • Que la garantía no afecta a los derechos legales de la persona consumidora ante la falta de conformidad o defecto del producto. Derechos, adicionales a los legales, que se conceden a la persona consumidor como titular de la garantía.

    • Plazo de duración de la garantía y su alcance territorial.

    • Vías de reclamación de que dispone la persona que consume.

    En los productos de naturaleza duradera (aparatos informáticos, electrodomésticos, vehículos,…):

    • Deberá entregarse en todo caso a la persona consumidora formalizada por escrito o en cualquier soporte duradero aceptado por la persona consumidora, y con el contenido mínimo anterior.

    • Se debe indicar también, de manera expresa, los derechos legales reconocidos a la persona consumidora ante la falta de conformidad o defectos de los productos con el contrato, y que éstos son independientes y compatibles con la garantía comercial.

    • La persona consumidora tendrá derecho a un adecuado servicio técnico y a la existencia de repuestos durante el plazo mínimo de 5 años a partir de la fecha en que el producto deje de fabricarse.
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. marsi

    marsi Vitamínico C

    Registrado:
    2 Jul 2005
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    39
    Artículo para cum laude.
     
  17. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.110
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Total…que se debe reclamar al vendedor.
     
  18. cebrer

    cebrer Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy bueno el artículo. algo simple que no nos entra muchas veces en la cabeza: cuando tenemos problemas, de la garantía legal responde la tienda. Luego te dan rodeos diciendo que tienen que mandarlo a la marca y si ésta no responde ahí te quedas.
     
  19. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.833
    Me Gusta recibidos:
    3.448
    Ubicación:
    España
    ¿por que no?...
    Si tu te compras una bici de una marca; y dos meses después te vas a vivir a 400 km de la localidad donde la has comprado... ¿entonces tienes que volver a la tienda?....
    Si una marca tiene distribuidores oficiales, pues son para esto. Igual que si fuese un coche.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.833
    Me Gusta recibidos:
    3.448
    Ubicación:
    España
    Eso me ha pasado a mi. Por lo que ya tengo claro, que yo compro donde mas barato me salga. Así de entrada, eso que me ahorro. Luego si vienen mal dadas; ya he comprobado que el hecho de comprar en tienda física, no es sinónimo de tener mejor garantía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página