Tenía una raja en una cubierta tubeless y puse un parche interior con el kit de reparación de Hitchinson como el del enlace, previa limpieza y desengrasado: http://purebike.fr/es/kit-de-repara...tml?purebike=9fd9cae735d9f406b27c4a948a20f6ca El líquido que trae es Cianocrilato, o sea, el mismo que Superglu o Loctite. El caso es que se me ha despegado, me imagino que por la humedad del látex. Os ha pasado a alguien? ¿Hay una forma más segura de reparar esta raja para que no me deje tirado?
si la raja es muy grande y esta en el lateral es complicado ya qe se despega del uso por el liquido y por el peso al rodar con la bici,tiene mala solucion lo mejor es si esta bienn de dibujo es en un taller de coche que te pongan un parche bulcanizado como alos coches yo en alguna ocasion lo e puesto y funciona te cobraran sobre 5€ por eso te digo si esta bein la cubierta,hay qe tener en cuenta qe hay cubiertas tuebelees que se deforman,el parche te lo tiene que poner alguien que entienda.
hola, hace tiempo atravesó una puntilla por el flanco de un larsen 1.9 y cambié la cubierta ya que en el flanco es más dificil que quede bien por la curva; ahora te pregunto, aunque un compañero te diga algo y habiéndote despegado una vez el parche ¿irás seguro o irás pensansdo en que cualquier momento te puede dejar tirado esa cubierta? Personalmente pienso que el tubeless es muy seguro pero pinchazo que el líquido no tape, cambio la cubierta (factor psicológico o factor seguridad, pero es lo que hago yo). Un saludo
yo he reparado hace poco un corte en el lateral de una racing ralph, con un parche de toda la vida, de los que se usan para las camaras, le he pegado con el pegamento de toda la vida y de momento aguanta.
Japp, aver si tienes más suerte que yo. A mi me ha durado este parche especial para tubeless una salida corta. A la segunda se ha soltado entero, vamos que estaba flotando en el líquido, y eso que seguí escrupulosamente las instrucciones y la cubierta también es Hutchinson. Menos mal que el líquido casero se portó genial y pude continuar la ruta: http://www.foromtb.com/showthread.php?766431-Sellante-en-Kenda-Nevegal-tubeless/page2
Pues justo había comprado los parches para las rajas laterales, porque en la banda de rodadura lo soluciono con éxito con el método de la aguja gorda y las tiras de goma sacadas de una cámara vieja. Al final, como a pesar de ser una raja lateral estaba cercana a los tacos, he usado este método de las tiras de goma con una gotita de cianolite y parece que ha quedado bien, pero tiene que haber algún parche que pegue bien en los laterales. ¿Alguien los ha usado con buenos resultados?
pues ami cuando se me rajan las llevo a una tienda de reparacion de neumaticos de coche y me ponen un parche por dentro y ala queda totalmente perfecto y por 5 euros
Bueno pues refloto el post porque desgraciadamente hoy e rajado una Fast Track 2.0 Sworks,la raja al principio pensaba que era mas grande de lo que es,en realidad mide poco mas de 1cm la parte que esta rajada por completo,asique me gustaria saber alguna opinon mas sobre como repararla,habia pensado en poner un parche interior de los normales con pegamento de parches pero e leido varios usuarios a los que les a dado muy buen resultado y otros a los que no les a ido bien,como lo hago???? Saludos
Si,mas o menos de 10 a 15mm de raja,la e desmontado para ver exactamente como era y la verdad es que pinta mal porque el flanco de esta cubierta es extremadamente fino,alguna posibilidad de reparacion?????? Saludos
Si fueran unas tubeless de coche, lo mismo tenía reparación, y tampoco estoy seguro con una raja de 15 mm., pero siendo de bici que no puedes lijar para colocar un parche, me temo que lo que te queda es ahorrar para otras. Yo lo he intentado de muchas formas, incluso llevándolas a un taller de reparación de neumáticos de coche que tiene parches y pegamentos especiales, pero en los diferentes sitios me han dicho lo mismo, que estas cubiertas no se pueden lijar y el resultado no es satisfactorio. Las rajas más pequeñas sí las reparo con un trozo de cámara vieja, sacando una tira y enhebrándola en una aguja gorda de las de tapicero. Le puedes echar una gotita de pegamento de cianocrilato o similar. O con kit similares que venden: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7971 Lo bueno de este kit es que ya te trae el pegamento para cubiertas que es diferente al clásico que usamos para cámaras. Este pegamento de cubiertas es el que usan los profesionales para reparar cubiertas de coche, y también lo puedes comprar suelto: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=46347 Otra solución es meterle por dentro un parche, pero a una raja más pequeña que la que tienes. Los parches con pegamento adecuado para tubeless los tienes por aquí: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=46345 http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=44482 http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=46349 Rema es una prestigiosa firma que se dedica a productos de reparación de cubiertas tubeless para profesionales: http://www.rema-tiptop.com/portal/index.php?page_id=128904 También tienes otra solución que funciona bien. Los parches tipo seta: http://www.bicis.es/catalog/product_info.php?products_id=244 Lo malo es encontrarlos sueltos. Estos parches tipo seta llevan incluida una guia de metal para facilitar la introducción por el agujero. Los venden, por ejemplo, en Mammoth a 3,90 €/unidad A3 (La guía de metal es de 3 mm), pero no venden el pegamento. Pero ya ves que el pegamento lo puedes comprar suelto en Chain. También he probado el kit de reparación de tubeless de Hutchison, que son parches especiales y un bote de pegamento, que no es más que cianocrilato como el que venden en cualquier tienda. Pero no me ha dado resultado, pues con el contacto con el látex se despega. Si todos estos datos te sirven para algo, ya nos contarás los resultados.
yo repare una the fast trak 2.0 2bliss tubelizada, con una raja de 5mm en el lateral, pegue un parche de toda la vida con su pegamento y para reforzar utilice loctite por la parte de fuera, el invento duro alrededor de 3mil km con carreras de por medio.
A mí me ha ido bien con esas rajas pequeñas, el sistema de las tiras sacadas de una cámara vieja introduciéndolas con una aguja de agujero gordo.