Vosotros como respirais? Cogeis por la boca y echais por la nariz, todo por la boca, o como? Mas de una vez me ha dicho un colega que respiro mal, nunca le he preguntado como repira el.
Esto es como la tipica tonteria de "haciendo deporte se inspira por la nariz y se expira por la boca" xD Respira como buenamente puedas y el ritmo te lo permita, que puedes respirar por la nariz? por la nariz, que necesitas abrir la boca? abres la boca, que tienes que usar el tercer ojo porque con la boca no llega? se usa
inspirar por la nariz el volumen de oxigeno es mayor y mas directo a los pulmones, pero no es facil automatizar, yo lo intento y en cuanto me descuido utilizo la boca, asi que ya sabes cojes por la nariz y sueltas por la boca
Al contrario. Por la boca el volumen de aire es mayor y más directo a los pulmones. Por eso, cuando vas apurado, tienes que respirar por la boca. Por la nariz se filtra mejor el aire, pero cuando se trata de hacer ejercicio toca lo que dice Vain.
Respiras por la nariz cuando vas muy tranquilo, vamos... que en la QH respiras por la nariz cuando te duchas en Sabiñanigo,
inspirar por la nariz y espirar por la boca es aconsejable para la recuperación ,en pleno ejercicio es complicado lo más normal es coger aire de donde se pueda y como se pueda. Un saludo agur.
Yo siempre inspiro y espiro por la nariz, en los momentos "duros" no me queda mas remedio que espirar por la boca. Cuando no puedo respirar por la nariz, creo que voy a morir.
Es aconsejable inspirar por la nariz porque a través de ella se filtran las impurezas del aire y se éste se calienta más antes de llegar a los pulmones. Pero cuando el ritmo cardíaco no te lo permite, se puede respirar sin problemas por la boca ya que el volumen de aire es mucho mayor que por la nariz. Existe otro tipo de inspiración que junta el aire que puedes tomar por la nariz y por la boca al mismo tiempo, pero hay que entrenar o acostumbrarse a ello.
pues que no te pille subiendo el L angliru!! que digo lo que el compañero con la nariz,la boca y el culo si hace falta,pero bromas a parte yo siempre voy con la boca o casi siempre.un saludo
Hola: Mas que por donde meter el aire, la importancia de la respiración radica en los músculos que se usan para hacerlo. Me explico: El aire normalmente se inspire usando los músculos del diafragma. Esa respiración es la normal, pero gasta mas energía que usando los músculos abdominales para hacerlo. Intenta llenar los pulmones hinchando las tripas, es decir, como si respiraras con la barriga. Ese mecanismo de respiración usa considerablemente menos energía para su aplicación, y en algunos momentos, ahorrarnos esas 4 ó 5 pulsaciones extras merece la pena. La forma de respirar, como todo en el deporte, es entrenable Un saludo
Dicen que por la nariz es mucho mejor , pero instintivamente casi todos respiramos por la boca cuando nos falta oxigeno... es dificil!
+1 En pilates se practica este tipo de respiración. Se consigue no sobrecargar la musculatura de la espalda. Lo de las pulsaciones no lo se, pero esta claro que el gasto de energía es menor.
Hola compis, No pretendo generar polémica, lo digo por lo del tema pilates, yoga, hipnosis,......y todas esas cosas, que al que le vaya bien me alegro, pero en las que yo personalmente no creo en absoluto,......salvo que de forma científica, en base a estudios controlados, contrastados, bien realizados y con una sociedad científica competente que los avale me lo demuestre. La mejor forma de respirar es la más fisiológica. Como bien se ha apuntado inspirando por la nariz (por los beneficios que se han comentado,.....filtrar el aire, calentarlo antes de entrar en la vía aérea,....) y exhalar por la boca. Luego en el deporte, y bajo situaciones exigentes pues cada uno lo hace como buenamente puede y sí es cierto que el volumen inspirado es mayor por la boca. En la respiración sólo intervienen músculos durante la inspiración, que es el diafragma y los músculos intercostsles.mla expiración es un acto pasivo en el que no interviene ningún músculo. Respirar con el abdomen lo hacen los bronquiticos crónicos y otras patologías respiratorias cuando ya no dan más de si sus músculos normales, diafragma e intercostsles. Lo respeto, pero pilates y demás para respirar mejor de forma NO fisiológica,.......pues como que no lo veo. Saludos
Aunque ya soy un globero respiro por la nariz, y con la boca cerrada siempre que me sea posible, autoengañándome con la esperanza de que ello aumente mi capacidad cardiorespiratoria y aumente la producción de glóbulos rojos por mayor demanda de oxigeno jeje. Me gusta jugar con eso cuando subo un puerto a intensidad media, si veo que se me ensancha demasiado la nariz significa que necesito mejorar . Si voy reventado inspiro hasta por las orejas, y si voy acompañado ya se fastidió, porque no paro de hablar. En definitiva creo que es interesante y saludable, tragas menos porquería, mantiene a ralla infecciones respiratorias, etc. Un saludo.
Hipnosis?, je, je, que bueno. El pilates es un entrenamiento físico que sirve para potenciar la musculatura con ejercicios de gimnasia y que está mas que contrastado. Lo dan fisioterapeutas, personas con una titulación (no ir nunca a sitios que no lo den fisios). Básicamente, existen tres tipos de respiración: a) La respiración torácica: el aire entra y sale de los pulmones por efecto de la apertura y cierre de la caja torácica, como si de un fuelle se tratara. Se eleva el pecho cuando respiramos. El aire ocupa la parte alta y media de los pulmones. b) La respiración abdominal o diafragmática : el aire entra y sale de los pulmones por efecto del movimiento ascendente y descendente del diafragma, como si del émbolo de una jeringuilla se tratara. El diafragma es un músculo en forma de arco situado donde terminan la costillas. Se eleva la zona del abdomen cuando respiramos. El aire ocupa la parta baja, media y alta de los pulmones. c) Respiraciones mixtas: respiraciones combinadas de movimientos torácicos y diafragmáticos, con posible predominio de uno u otro. Se elevan el tórax y el abdomen cuando respiramos de este modo. En pilates hay ejercicios de abdominales con respiración abdominal, que te deja la chocolatina como la de CR7, y yo no soy ningún enfermo crónico.
Pues yo llevo unos dias con el inicio de las alergias que no se si respiro bien, o estoy en una pesima forma fisica. A alguno las alergias le influyen en el rendimiento?? Gracias
Hay muchas técnicas para mejorar la capacidad pulmonar y la eficiencia de la respiración, algunas como el yoga forman parte del programa de entrenamiento de muchos deportistas, con resultados más que probados. Otra vía es la realización de ejercicios de apnea en piscina, siempre controlados por entrenadores, da excelentes resultados. Combinados con ejercicios específicos de elasticidad torácica y de respiración, es una técnica muy agradecida.
Fugazy Mira, no pretendo convencerte de nada, no tengo mayor interés e incluso en algún aspecto afinas bastante. Pero cuando me digas en que licenciatura, diplomática, FP, o asignatura de cualquier sistema de enseñanza (que no sea la asociacion nacional de entrenadores de pilates, claro......por cierto, institución de un altísimo carácter cientifico), entonces a lo mejor, cuando menos para mi, tendrá cierto carácter de interés. De ahí a tomárselo e intentar predicarlo como una ciencia.....y que me vengan ahora a explicar la fisiología del sistema respiratorio,....anda hombre. Ahora si, al que le funcione, se lo crea y le vaya bien, palante.......por eso decía pilates como yoga, acupuntura, hipnosis....., o como si uno se pone piedras de colores en las uñas de los pies. Y repito, en la respiración SÓLO intervienen dos músculos, e intervienen sólo en la INSPIRACIÓN, que son los músculos intercostsles y el diafragma. La espiración es un acto pasivo en el que no interviene ningún músculo. Cualquier otro tipo de respiración, que el que quiera se pueda inventar o vivir de él para quien se lo crea (como si te echan las cartas), pues simplemente no es fisiológico. Ahí lo dejo. Saludos
Ah, Otra cosa. Si alguien conoce, sepa, haya leído o tenga estudios publicados en Sociedades Científicas sobre estos sistemas de respiración, y sus ventajas y virtudes, yo el primero encantado de estudiarmelos. Eso, si, los tipo "saber vivir" tienen poco valor estadísticamente significativo.