Restauración Akimoto Akm4

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por mikisan, 1 Mar 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. mikisan

    mikisan Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola forer@s! suelo escribir poco por aquí, aunque sí es verdad que hay veces que me paso para ver si puedo resolver alguna duda... hoy la duda os la expongo para que ver si podéis darme una respuesta con vuestra más sincera opinión y experiencia, no se si este post debe de ir aquí, si no fuera este su lugar ruego se mueva a su lugar correspondiente o se me informe de donde poder formular la pregunta de nuevo.

    Tengo entre manos una restauración de una akimoto akm4, la cual necesitaría una mano de pintura,mi idea es restaurarla con todas las piezas originales posibles y venderla. Es blanca y roja y quisiera pintarla con esos mismos colores, mi duda es, ¿si la pinto perdería valor? ¿mejor dejarla con la pintura original aunque lleve algunos desconchones de pintura y pequeñas zonas de óxido?

    Os unas fotos de la bicicleta, no tengo fotografías de la bicicleta entera, pero ahí ya podéis haceros una idéa del estado de pintura en el que está.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    (estoy buscando un sillín Spider blanco, una cubierta Michelin Cobra roja y unas ruedas de radios de plástico, si sois de la zona de Alicante y tenéis algo de esto poneros en contacto conmigo)

    Un saludo!
     
  2. clickirun

    clickirun Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Barcelona
    Mejor dejarla con la pintura original, tendrá el mismo valor (0).
     
  3. mikisan

    mikisan Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿hay alguna forma de sanear las zonas de óxido superficial antes de que empiece a ser algo que pueda poner las piezas en riesgo de deterioro?
     
  4. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.216
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    1º. Gastaras mas de lo que la venderás ( por ahi te han dicho 0, a lo mejor 10 €)
    2ª. No es el lugar para esto, coge paraguas, que te van a llover las galletas.
     
  5. mikisan

    mikisan Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta bicicleta en buenas condiciones la he llegado a ver por más de 200€, la mía tal como está podría valer sobre los 80€ fácilmente, ya que lleva detalles que en muchas no han sobrevivido al paso de los años como son los cubre puños de goma y las morcillas de esponja originales.
     

  6. atuttogas

    atuttogas el lado "C"

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Barcelona
    Esto me acuerda un chiste muy malo....
    "Sabes como se dobla el valor de un SEAT?"
    "Se le llena el deposito de gasolina!!"
     
  7. mikisan

    mikisan Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿hay alguien que entienda sobre restauración de bicicletas o solo hay cómicos en el foro? Vengo a crear un post para ver si alguien me resuelve mi duda creyendo que este era un foro medio serio y me encuentro con que esto es FC pero a pedales. Ya es la segunda vez que hago un post serio en este foro y veo poco compañerismo y mucho troll educado en foro coches y sus sucedáneos, sinceramente soy el primero en echar unas risas y trollear cuando hace falta, pero vengo aquí con buena intención y no faltando el respeto a nadie.

    Si no podéis responder a mi pregunta, iros a trollear a otro post, no me chafeis el chiringuito hombre...
     
  8. mikisan

    mikisan Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tiene su gracia el chiste, antes habían muchos chistes sobre la marca Seat, hay uno que dice:

    -¿Sabes que significa las siglas de la marca Seat?.
    - Siempre Estamos Apretando Tornillos.

    Por lo visto tenían buena fama por entonces... :elrisas:

    Pero no me desvaríes el post.
     
  9. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Y me parece poco!! Yo la decaparía entera, la pintaría y la restauraría (si pudieses reproducir las pegatinas con aerografo seria la bomba).
    Con un buen trabajo de pintura, un buen "tuneo" del amortiguador y cables/zapatas nuevas puedes conseguir mas de 400 euros sin mucho trabajo.
    No escatimes en pagar bien el trabajo de pintura, eso sube mucho el valor de la bici.
     
  10. atuttogas

    atuttogas el lado "C"

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Barcelona
    ;-)

    Para quitar el óxido no hay nada mejor que un ácido!!
    Desde los compuesto especificos para quitar el óxido de la ropa (Ej. ferrokit) a lejía,... y hasta sulfuman. El ácido neutraliza el óxido y forma una base inerte. La pintura, obviamente, se esfuma (como el óxido) tanto más rapidamente cuanto mas potente sea el producto químico.

    suerte
     
  11. mikisan

    mikisan Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las pegatinas se harían nuevas, impresas en adhesivo transparente porque dudo que encuentre pegatinas originales, el amortiguador funciona perfectamente, solo hay que limpiar y engrasar.
     
  12. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Ah, bien, también es una buena opción. Lo que si te vuelvo a aconsejar es que no repares en gastos en la pintura ni en los adhesivos, es lo que hace que el trabajo brille al final...y aumenta el valor de la maquina. Cualquier trabajo de pintura chapucero arruinaría todo el valor posterior, que es alto. Busca un buen pintor y un buen rotulista cueste lo que cueste.
     
  13. mikisan

    mikisan Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    El trabajo de pintura lo realizaría yo, tengo algo de experiencia pintando y se me quedan buenos trabajos, el único inconveniente es qué pintura usar para conseguir unos tonos lo más similares posibles a los originales y que sea pintura de calidad.
     
  14. Bike_Carbon

    Bike_Carbon Novato

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas
    jajajajajaja te dejo mis10! Muy bueno, no lo había escuchado (en este caso leído)
     
  15. Bike_Carbon

    Bike_Carbon Novato

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas
    Envíales una email a los de la fabrica pidiéndoles la referencia.
     
  16. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Bueno, yo la mia la pinté asi.
    Hice un trabajo fino...decapé con quimicos, luego pasé en cepilli de puas con el taladro y posteriormente Dremell para los intersticios.
    Posteriormente le di con lija de 300, 500, 800 y 1000.
    Una capa de imprimacion y lija...otra capa y lija...otra mas y lija.
    Luego una base blanca, horno y lija (dos veces)
    Y, por ultimo, el color definitivo "House of Colors" y el barniz de dos componentes.
    Yo la compre por 50 pavos, me gaste 150 en restaurarla y un dia, paseando, me ofrecio un tio por ella 400 pavos.
    Eso si, me hizo la prueba de la llave, que consiste en darle con una llave fija (el uso una 10-11) un golpecito entre la union del amortiguador y el eje pedalier...no se para que, ojo!
    Échale tambien "frame saver" por dentro, no lo olvides...
    Ten en cuenta que las Akimoto flexan mucho por la disposición colgante del eje pedalier, y provoca microfisuras en la pintura.
     
  17. mikisan

    mikisan Novato

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mañana después de la hora de almorzar me pasaré por la fábrica, que me pilla aquí al lado.
     
  18. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Hazle caso a Sun Tzu, que de esto sabe un rato.

    A mi me asesoró para restaurar mi Torrot BMX del 81 y aunque es verdad que es un trabajo delicado, los resultados pueden llegar a ser apabullantes.

    Yo, como tengo pasta, le encargué el trabajo de pintura y rotulación a un profesional de prestigio. Por mucho que te esfuerces el resultado nunca será el mismo si lo haces tu y para sacar el máximo en la reventa hay que llegar al máximo de calidad.

    Lo que planteas de ruedas y sillín, todo un acierto. Solo viendo como están las espumas originales no dudo que esa bici volará en cuanto la pongas en venta.
     
  19. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    No les hagas caso, te recomiendo que no la pintes tú, llevala a Artenruta eso si que hará subir el valor.

    P.D. Cuidado con las microfisuras como te dice Sun Tzu.

    Una Akimoto, el sueño de mi niñez, un tio con suerte.
     
  20. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Exacto, a Artenruta mandé yo la Torrot. Un trabajo impecable.

    La mia, al ser rígida, no tenía esos problemas de microfisuras.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página