restauración diamond back ¡ayuda!

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por friopolar, 3 Mar 2010.

  1. friopolar

    friopolar Novato

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, foreros:

    cumplidos los 30 me he animado finalmente a recuperar la bici que desde antes de los 20 y hasta hace unos cinco años me dio tantas alegrías. En este último tiempo ha sido maltratada por mi hermano menor y por la intemperie. Pese a que soy un auténtico manazas (aunque voluntarioso, eso sí) me he decidido a desmontarla, limpiarla, sustituir las piezas necesarias... e intentar que funcione bien con mis propios medios si es posible.

    las fotos que adjunto os dan una idea del comienzo del proyecto: ya he desmontado la bici (la parte fácil), y el estado de cuadro y piezas ya lo veis. Confío en vuestra amabilidad y experiencia para guiarme en esta aventura, que es un poco romántica y nostálgica: he decidido gastarme los cuartos en restaurar mi db en lugar que comprar una bici nueva, que fue mi primera idea.

    después de este ladrillazo, a los que habeis llegado hasta aquí os propongo mis primeras cuestiones:

    - ¿qué hago para sacar la biela rebelde del eje de pedalier? estoy con el 3 en 1 y no hay manera ni a martillazos...

    - ¿cómo veis los cambios, platos, etc.? mi primera idea es cambiar platos, piñones y cadena (no los cambie nunca), pero conservar desviador y cambio trasero. me gustaría dejar la bici parecida a lo que era.

    - ¿Cómo limpio cambios, manetas, etc.? ¿desengrasante; agua con jabón, secado y luego un buen engrase, o hay otros métodos mejores?

    - ¿cómo elimino los kilos de óxido? ¿ la horquilla es recuperable en este aspecto o es mejor buscar otra?

    - ¿será sencillo encontrar piezas de recambio?

    - quiero lijar el cuadro a fondo y pintarlo. ¿métodos? ¿es posible encontrar o encargar pegatinas?

    Sé que son muchas cuestiones, pero espero que los máquinas que hay por aquí os hagais un poquito partícipes de este proyecto que tengo entre manos, y que quiero llevar a cabo con paciencia y tiempo... para este verano poder estar disfrutando de mi diamante de nuevo. ¡¡gracias!!
     

    Adjuntos:

  2. MIKI-BCN

    MIKI-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2008
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Bike Route
    Menudo curro que tienes por delante. Animo y al toro
     
  3. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Impresionante talla de cuadro.Es muy grande,pero mucho.Espero que sea la adecuada.
    La biela izquierda se resiste a salir y la rosca del extractor está pasada...Hay unos extractores de patas que se utilizan para temas industriales,pero tendría que ser el adecuado al punto central de apoyo y que las patas encajen de manera correcta.Es difícil.

    A veces el golpeo hace que salga disparada cuando menos lo esperas y después de un buen rato insistiendo.

    De otra forma habría que soltar un poco el anillo externo de la cazoleta izquierda del eje,bien con la herramienta adecuada o con un útil al golpeo.Después de eso soltar la propia cazoleta izquierda apoyando en una de sus muescas u orificios un puntero o botador para golpear y que afloje.Afloja hacia la izquierda.No creo que entre la biela y la propia cazoleta entre la llave de tetones que sería lo ideal para aflojarla,por eso lo del golpeo.

    El ir soltando esa parte izquierda te permitirá sacar el conjunto fuera del cuadro biela incluida.
    Una vez esto y si quieres sacar la biela,tendrás manera más cómoda de pillar el propio eje en un tornillo de banco potente y en colocación óptima arrearle unos mazazos a la biela por su cara interna que la dejas temblando,jeje.
    Sólo te quedaría soltar del cuadro la cazoleta derecha que ha quedado con la lave específica o una plana tipo dirección de 36 me suena que es...Sabiendo que suelta a derechas.
     
  4. chimpomtb

    chimpomtb Con cara de Excell

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    a veces aplicando calor con un soplete tambien haces dilatar la union y despues sale un poco mas facil (pero solo un poco....) ademas de cargarte el color de las bielas....de todas formas si las vas a sustituir, es una solucion mas....
     
  5. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Y si no las vas a aprovechar el eje puedes cortar por lo sano con la radial...

    Saludetes
     

  6. friopolar

    friopolar Novato

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por vuestras respuestas, a ver si me entero de que son esas herramientas que cita josele, que yo del destornillador, llave allen y mi último descubrimiento (llave de pico de loro) no paso... pero estoy en ello. en cuanto a la talla, siempre me pareció demasiado grande, incluso para mis 190 cms. pero mis padres me la regalaron a los 15 años y pidieron una para su hijo "que es muy alto...".

    una consulta más: qué hago con esos platos-piñones. me parece que lo suyo sería sustituirlos, pero no sé si tendré que cambiar entoces cambios y desviador, si son compatibles... en fin, estoy muy liado! gracias!
     
  7. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Tanto platos y piñón si no estan gastados;(por lo menos los platos no estan a simple vista) no necesitarás cambiarlos.
    El hecho de que esos platos sean Biopace no repercute para nada en el desviador y podrías montar unos más nuevos sin tener que susutituir desviador.
    Lo mismo para el cambio.Aunque pongas un casete nuevo,(que no sé si es de 7) no tendrás que sustituir el cambio para nada.
    Una limpieza de los platos y apenas estarán gastados;son de hierro y eso ya se nota en partes de óxido que se ven.
     
  8. kwoon

    kwoon Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2008
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    504
    Hola,
    yo estoy restaurando una bici de carretera que me han regalado, a ver que tal se me dan esas ruedas tan delgadas...

    te pongo el enlace de mi post por si quieres ver algo: Restaurar bici, pintar cuadro, pulir piezas...
    Para quitar el óxido venden un producto en tiendas de pintura por ejemplo, que parece magico, le pones una capa como si pintases y se come el oxido por arte de magia en 20 minutos.

    Para quitar la pintura te recomiendo decapante ya que es muy efectivo y rapido.

    El decapante es el primero por la izquierda, el antioxido es el segundo por la izquierda.

    [​IMG]

    yo me encontre con un problemita despues del decapado, y es que en las zonas donde habia mas oxido fue donde la pintura no salió por accion del decapante y tuve que lijar con papel de lija y con un cepillo de alambres para radial.

    Te aconsejo:
    con el antioxido le pintas un poquito por encima de las zonas con mas oxido, luego le pones el decapante.

    ya nos contaras como te ha hido. una vez todo el cuadro esté lijado, limpias con algun disolvente bien el cuadro, le das una capa del antioxido para estar seguro de que no habrá oxido, yo le metí por todos los agujeros de la bici (tubo sillin, caja pedalier, tubo direción), y acto seguido le pintas una ligerísima capa de imprimación, weno.. a partir de aqui tu mismo con la pintura.
     
  9. friopolar

    friopolar Novato

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias por tu post, kwoon. lo he leído con mucho interés, lo tengo fichado para seguir tu evolución, te veo mucho más preparado y "arremangado" que yo. estoy a la espera de ver que hacer con tus cambios y demás componentes para dejarlos como nuevos, y rápidamente plagiarte las buenas ideas... espero que no te importe ;-)). gracias de nuevo, saludos!
     

Compartir esta página