Hola, Hace mucho que no posteo nada, pero he recuperado lo que le hice a mi bici de descenso, lo he subido a mi blog y he pensado en ponerlo aqui tambien, ya que mucha gente me ha preguntado por la bici y sobre el tema de cambiar los rodamientos. Se trata de una Giant DH Team de 2007, que ha pasado por Oscar Saiz (era su cuadro de repuesto), un chaval de aqui del foro q se la compro y se lesiono a los dos meses, un amigo mio que la tuvo un año (el unico uso serio hasta mi) y yo. El caso es que yo cuido las cosas pero cuando voy a montar como que me da igual que se arañen o lo que sea... la pintura estaba muy saltada y los rodamientos ya necesitaban un cambio. Aproveche y cambie todo lo que le hacia falta, direccion, guiacadenas, cubiertas, etc. Aquí está el basculante desmontado y sacando los rodamientos. Para sacarlos (para cambiarlos), en realidad no importa mucho como lo hagas siempre que no jodas el cuadro. Lo mejor es un botador/destornillador/barra de acero o lo que sea y martillazos o si tienes un tornillo de banco pues algo que apoye con hueco para que salga en un lado y algo de diametro inferior por el otro... no hace falta ser ingeniero, vamos. Aqui se ve lo que uso, llaves de vaso, lo que tengo a mano y una herramienta que compre por pijada y esta resultando ser de las mas practicas que tengo el Hope Hub Support Tool, que es ese cilindro de aluminio con vinilo (plastico blanco como el de los martillos) en un lado. Una vez desmontado todo lo mandé pintar en un taller de coches y le hice una reproducción de los vinilos originales en el color azul claro de Giant y las bandas en los colores de la UCI (mailllot arco iris). Quedo increible. La pintura es blanco perla, tres capas y los vinilos estan pegados antes de la capa transparente. Para volver a meter los rodamientos necesitas un tornillo de banco o una prensa (te la puedes fabricar con una varilla roscada y unas arandelas). Ahora si hay que tener cuidado de no espachurrar el sello ni hacer fuerza contra la pista interior porque nos cargariamos el rodamiento. Lo que mejor resultado me ha dado es desmontar el antiguo y usar la pista exterior como casquillo en el tornillo de banco. Ya no hace falta el cilindro detras porque ya no va a salir nada, pero tb hay que tener cuidado con la pintura y protegerlo! En cuanto a que poner entre el rodamiento y el aluminio, hay que poner algo que evite que se quede pegado para poder cambiarlo una vez más, en aplicaciones industriales, coches y máquinas pesadas se utilizan pegamentos anaeróbicos (fijatornillos), que rellenan los pequeños huecos entre el exterior del rodamiento y la pieza y evitan que se suelde el metal, pero yo prefiero usar grasa antiseize, la shimano blanca. Ya van bastante a presion y para esta aplicación creo que es suficiente, no hace falta mas... Aquí esta el basculante ya pintado y con los rodamientos. La patilla desmontable estaba fatal y cuando fui a pedir una nueva me dieron largas pero bien, yo la necesitaba ya y me hice una. En un principio era algo temporal para salir de paso, pero me quedó mejor que la original y aguanta mucho mas, así que ahí se quedó! Lo único que no me curré el acabado como podéis comprobar... si os fijais la forma es un pelín diferente, porque la de la derecha (la vieja) era genérica en molde guarro calamina-power y la mia está encajada exáctamente para la bici: Y la bici terminada con todas las piezas! Si alguien quiere ver más detalle del montaje, la fabricación de la patilla, etc. lo tengo puesto en mi blog, últimamente he estado haciendo cosas con la madera, ya lo organizaré un poco que tengo todo mezclado, esto son los posts: 55.- Giant DH Team 1: desmontar y limpiar... 56.- Giant DH Team 2: La patilla desmontable. 57.- Giant DH Team 3: El montaje. Planeo un 4º post sobre la Giant, porque la voy a re-reformar unos detallitos en breve e igual incluyo un reportaje sobre la boxxer, prometo fotos decentes, que me han dejado una cámara, ya os mantendré informados.
Vaya curada, te ha quedado niquelada, algo así quiero hacer yo con una ransom, rodamientos y pintura. Gracias por el aporte porque es motivador!