No sé como llegó a mis manos, pero tras unos años tirada en un trastero he decidido restaurarla para uso y disfrute de mi padre, que como es un tío antiguo, seguro que disfruta con estos cacharros. Si veo que no sale rentable desde ningún punto de vista finalmente le compraré una nueva. Recibirá un uso lúdico de paseo por pistas en buen estado y urbano. Pocas veces se quedará atada en la calle. Lo único que sé de ella es que al menos la horquilla es BH, en el cuadro no he encontrado nada. Así que a ver si entre todos discernimos qué y cómo arreglamos para que esto funcione. De momento le he dado aire a las ruedas y sorprendentemente lo mantiene. Luego le puse una cadena que tenía vieja, en singlespeed, y funciona!!! os pongo unas fotos: Tengo muchas dudas: El pedalier tiene holgura y es de esos antiquísimos de cuña. ¿podré instalarle uno nuevo de bici de montaña? Si puedo intentaré salvar ruedas y guardabarros ¿Alguna solución para el óxido que no sea lijar y pintar? En caso de buscar ruedas nuevas ¿Será viable encontrar ruedas de 700 que no sean de carretera? Tiene 5 piñones ¿Me valdrá un cassette moderno? aunque sea sólo con 5 piñones El cuadro no tiene patilla para el cambio, el cambio se sujetaba con la tuerca del buje, puedo restaurar el cambio pero prefiero poner uno nuevo. Los frenos son U-brake y medio funcionan. Me valdrían unos frenos de bici de carretera modernos? Y esas manetas... ¿Servirían unas de V-brake en estos puentes? Voy a lavar a fondo y comienzo a desmontar y os voy contando. Saludos.
Es preciosa. El eje del pedalier, depende del tipo de rosca. A malas, tendrás que hacer que te cambien la rosca. Lo que pasa es que si cambias el eje tendrás que cambiar las bielas. Para el óxido, ni idea. Ruedas de 700 que no sean de carretera: creo haber leido que las ruedas de 29 pulgadas de montaña tienen el mismo aro que las de carretera. Lo único que la cubierta es gorda. Si vas a cambiar la rueda trasera, tendrás que ver si el ancho es compatible con las de montaña, o tendrás que usar de carretera, o buscar otra cosa. El casette irá a rosca. Será dificil que encuentres piñones de rosca de calidad, menos todavía de cinco velocidades. Si le pones ruedas nuevas, ya podrás ponerle un casette normal, con los piñones que sea. Aunque entonces tendrías que cambiar el cambio y el pulsador. Otra opción, sería poner un casette de 7, o incluso de nueve, si el cambio abarca todo el ancho. Si no, podrías quitar varios piñones y sustituirlos por espaciadores. Manetas te valdrían de cantilever. Con las de Vs tendría muy mal tacto. Yo trataria de mantener todos los componentes posibles. O si no, puestos a hacer una rezcla entre nuevo y viejo, pondría una rueda trasera con cambio integrado en el buje. Te ahorras buje trasero, cambio y piñones, y dejas la bici mas limpia de lineas. Suerte con el tema. Algún día espero hacerme con una de esas.
hola, para las ruedas y demas, pegale un vistazo a la serie trekking de orbea, por poner un ejemplo. asi podras coger ideas en cuanto a llantas y demases ^^ ORBEA en cuanto al oxido, dicen q con WD40 suele salir, pero no t lo puedo asegurar pq no lo he probado. veeeeeeeeeeeeeeeeeeenga un abraaaaaaaaaaaaaaaazo! :bye
1- Se puede, primero quita ése y lo llevas a la tienda a que te den uno con la misma rosca, pero moderno. Y sellado... 2- Sí, lijar y cromar. Bueno, prueba a darle polish a saco. A lo mejor... 3- Perfectamente, cualquier llanta de híbrida. Mavic, por ejemplo, tiene la serie A para híbridas. El ancho es el mismo que el de las llantas de XC ligeras. 4- Pregunta, porque las bicis de niño aún montan piñones de 5v a rosca. Así que habrá repuestos para ellas. 5-La pieza que se ancla a la puntera y soporta el cambio existía. Me imagino que todavía la fabrican. Si no, cambias la puntera y listo. (radial, soldadura...) 6-Los frenos no son U-brake. Al menos el delantero es de herradura de los de toda la vida. Los de carretera no valen pues son más pequeños y las zapatas no llegarán a la llanta. Aún se fabrican puentes de ésos. Las palancas de V no te sirven pero puedes poner unas de cantiléver. Piénsatelo bien por que lo mismo te interesa comprar una baratilla antes que restaurar ésa.
para los frenos puedes mirar los de ciclocross, son tipo herradura pero tienen las patilla mas largas que las de carretera.
Restaura lo mayor posible ,cambiando lo gusto pintala y las partes de metal las niquelas y te qedara una bici clasica de lo mas bonito. saludos.
tu reliquia creo k es la misma clavadita que intente yo restaurar,tengo un casete regina oro de 5 piñones y juraria k tengo las mismas ruedas que tu con unos michelin montadas en el trastero, si te interesara podriamos mirar si son las mismas que necesitas tu mira tu lo que he encontrado en casa estos son como los que lleva tu bici creoo yooo y la marca tektro saca estos nuevos con las patillas largas como los anteriores gracias a italian job los decubri ahier y me los he mirado ahora en la pag oficial http://www.tektro.com/02products/10rb-1.php R556 The brake is for a "country bike ", Halfway brtween a road and a mountain bike. Dual pivot caliper brake Forged aluminum arms Light aluminum quick release mechanism With P420 adjustable angle cartrideg pads Dimension : 55 - 73mm(Long arms) como pone son de long armsss
para los cromados oxidados antes de enviarlo a ningún sitio prueba con lana de acero 00 (ferreterias)para lijar sin rallar y pulimento liquido o abrillantador, es una especie de netol pero más potente. Esto ultimo en tiendas de coches. y para todo lo demás, paciencia. es un copy paste de lo que le aconsejé a meshuggah hace unos meses. salut
Gracias por las respuestas chicos!! He estado pensando y como además no me quiero gastar mucho voy a intentar recuperar lo más posible para no quitarle ese aire de clásica. Me la imaginaba con unas bielas nuevas de montaña... y no le pega nada :cuñao Una pena porque tengo unas bielas por ahí muertas de risa. Así que pedalier nuevo, y a ver si encuentro unas bielas "retro" La dejaré con un solo plato. En el capítulo ruedas, si puedo enderezar los aros que están muy cuarteados luego intento pulirlos y abrillantarlos. Después le busco cubiertas nuevas con algo de dibujo, no muy gordas puesto que no caben. Lilo600 Puede que me interesen esas ruedas ¿tienes alguna foto? Si al final las pongo nuevas busco algo con marchas en el buje, como decía Miss Hyde creo que por menos de 90 encontraré algo nuevo y si hay segunda mano mejor. En cualquier caso y tras limpiar los piñones, veo que pueden valer. Los bujes ruedan bien así que tras limpieza y engrase lo harán mejor. Si no pongo buje con marchas le soldaré una patilla al cuadro para poner un cambio moderno, (gracias por la idea andreçao ). El triplex que estaba montado tiene las roldanas hechas cisco. En cualquier caso y en pro de la comodidad le pondré la maneta en el manillar. Los guardabarros lo mismo, pulir, abrillantar, cromar.... Seguiré los consejos de mansi900 Los frenos funcionan, así que limpiar, engrasar... Las manetas sí quiero cambiarlas porque estas me parecen una ******. Las zapatas por supuesto tendré que ponerlas nuevas. Y después una manita de pintura al cuadro aplicada con pistola. A ver esos enamorados de bicis clásicas... ¿De que color la pintamos? ¡Que empiece la porra!! Lo más difícil va a ser sacar tiempo para dedicarle a esta obra. Os voy contando. Saludos
Si vas a soldar la patilla del cambio mejor suelda la puntera entera. Así te aseguras de que la patilla quede en su sitio justo respecto al eje de la rueda. Lo del cambio interno, sin punteras horizontales, lo veo complicarse la vida. Otra cosa es que ya que estás con la radial lo hagas con las dos patillas, pongas unas de una bici vieja de carretera (horizontales y con patilla de cambio) y así podrás montar lo que quieras, Y si te aburres, cambias. Hoy SS. Hoy con marchas "normales". Hoy con buje integrado... Puede parecer salvaje pero yo lo hice. Tenía un cuadro Massi Overspeed de mediados de los 90. Acero ligerito (Tange superlight) y le quité las punteras para cambiarlas por unas Campagnolo de carretera. Así pude montar un buje trasero Nexus de 7v con su freno de rodillo. Ya que estaba soldé el anclaje del freno también y los topes para el nuevo cableado. Le eliminé los anclajes para los frenos V del cuadro y de la horquilla (una Kona Project Two) a la que, además, soldé un soporte para sujetar el tirante del freno delantero (los frenos de rodillo no dejan de ser tambores). Luego la pinté de verde. Más tarde de azul. Un buen día me la "robó" mi hermano. Ahora está a mil km de mí (y creo que es violeta), pero algún día la recuperaré. Un apunte sobre los frenos de rodillo. El trasero va bien. El delantero... el buje lleva una especie de sistema ABS en el interior que queda muy tecnológico así dicho pero que a efectos prácticos convierte cualquier frenada fuerte en un temblor de manos. Y más con la horquilla Kona, que siempre se ha caracterizado por ser bastante flexible. Lo de los colores... yo tengo algunas ideas, en función del estilo que le quieras dar.
para quitar el oxido, no te valdria con un decapante para metales? Pregunta en la tienda de pinturas, ellos te diran interesante post...
Yo la pondría satinada, nada de metalizados: En rojo.. Verde... Amarillo... Azul... En Blanco me mola mucho Y si queremos ser algo atrevidos, bicolor
Ánimo que esa bicicleta es preciosa, se merece que la devuelvan a la vida. Yo ando embarcado en algo similar. Ya lo veréis. Un saludo.