Muy buenas, Yo tambien me apunto a vaciar el garaje, tengo una bici muy antigua que le regalaron a mi mujer cuando era estudiante, y ya era una reliquia. Espero que quede bien, os pongo unas fotos.
me ha venido una imagen: manillar cromado de ciclista,con la cinta del manillar de cuero a juego con el sillin conservar ese color de cuadro cadena nueva dorada y lantas cromadas, en mi opinion quedaria genial un saludo
Perdon por tardar pero no podia entrar en el foro. Gracias por las sugrencias, lo de la cadena dorada me ha dejado descolocado, yo buscaba una plateada o azul, pero dorada le da un punto que no se porque pero quedaria bien. Sobre el manillar de carreras, intentare mantener el de origen en forma de bigotes pero si puedo cambiando la potencia o algo porque flexa una barbaridad. Ademas en este caso la potencia esta soldada, sera complicado, lo que veo claro es que le tocan puños de piel. Lleve las ruedas a enderezar y he tirado el dinero porque los radios ya no aguantan, ademas el piñon de atrasno recupera y me queda la cadena colgando. Al pedalear para arrancar daba tirones, como si saltara la cadena, pero no se salia del sitio, quizas sean los trinquetes del piñon, no se... Pongo algunas fotillos, el plato es de 46 dientes y estan muy deformados, vale la pena conservarlo? es el responsable de los tirones? Mas, que color de fundas le pegaria? y hay versiones de colores tipo norko pero mas baratas? Gracias por la ayuda y los consejos, espero vuestras respuestas saludos
tienes que tener muy claro un punto, quieres restaurar la bici o tener una bici economica para poder salir de tanto el quanto? las piezas que necesitas si miras en ebay te puedes hacer una idea de lo que valen,seria todo material del que llaman nos, es decir antiguo sin usar,y muy economico no es,prueva a escrivir a la gente del foro de classicas por si tienen algo que te pueda servir, un saludo i suerte con el proyecto
Hola, pues muy interesante lo de Ebay, pero se me escapa, me hubiera gustado montarle unas ruedas con bujes delgados, todo plateado y elegante pero no llego. La idea es tunearla en los componentes que no sean facilmente sustituilbles. Para rueda de atras he comprado una con buje Nexus 3, en plata . Asi arreglo el tema de los cambios y creo que le puede pegar esteticamente. Ahora estoy buscando una rueda delantera con buje dinamo, y el finde mirare de desmontar la direccion. saludos
pues yo creo que has escojido mejor camino que no la restauracion por que con componentes modernos a mejor precio la verdad es que puede quedar fantastica,aunque sacrifiquemos la estetica vintage,los bujes nexus son de los que llevan marchas internas? me comentaron que de esta manera puedes cambiar sin tener que pedalear,yo creo que eso es un gran avance,yo veo que puede quedar muy bonita
Un cuadro antiguo con componentes modernos, si se eligen con cierto criterio de utilidad y estética, también puede quedar muy bien. El nexus es una buena elección. Antes de ponerme a comprar más piezas, yo desmontaría toda la bici y me informaría sobre posibles diámetros / incompatibilidades a la hora de montar las piezas que quieras reemplazar. (eje de pedalier, rosca de la dirección, diámetro manillar para montar cambio de puño del Nexus, etc...) Tecktro tiene puentes de freno para bicis antiguas, por si los quieres cambiar por algo que ofrezca mejor frenada.
Me parece una bici preciosa, y creo que va a quedar muy bien. Cuánto te ha costado la rueda con el nexus? Gracias
Buenas, la rueda del Nexus me ha costado un poco mas de 100 euros. Va a subir mas porque hay que corregir el aparaguado, pero es culpa mia el llevarlo a montar sin el freno que lleva al lado izquierdo. Es dificil de explicar pero en la foto se ve clarisimo, la rueda esta recta pero desplazada del centro de la bici. La llevare a centrar con la rueda en la bici, asi ya no puede haber fallos. Una buena noticia, los neumaticos son Michelin, aunque retro son nuevos y me han salido por 9,90 euros cada uno, se llaman World Tour, quizas el tio los tenia en la tienda desde hace 20 años, jajaja saludos
pues los world tour de los 80 seria yo los use hara 15 años y por lo que recuerdo no se gastaban casi nada, en esa epoca havian dos versiones la que tienes tu y la que era toda negra creo que vas por muy buen camino con la restauracion
Gracias por el cumplido Lilo. Bueno la direccion no era cosa de un ratillo, intente lo de desenroscar unas cuantas vueltas y golpear con martillo de fibra para sacar la direccion, y nada de nada no le pege a saco pero poco falto, y aquello igual. Lo he dejado unos dias con 3 en 1 haber si hay suerte, pero si no sale que hago? le pego todo lo fuerte que pueda, tiro de la horquilla o esta justificado llevarla al taller? Pongo las fotos de la direccion con el pie de rey, he tomado las medidas del tubo y del racor. El tubo de direccion/potencia/manillar mide 22mm El cuadro en la direccion hace 32mm El racor del cuadro en la direccion 35mm ¿le podre poner una potencia ahead aunque tenga que serrar el manillar? saludos
Si consigues sacarlo, no creo que tengas problemas con poner dirección nueva. Mira en el subforo de clásicas un hilo que hay sobre direcciones francesas o italianas ya que hay enlaces que te pueden ser útil para luego determinar el tipo de dirección que puedes montar. Aparte del 3en1, hay también en las ferreterías un liquido especial para aflojar tuercas que es caro pero me parece que más efectivo que el aceite. Si tienes que hacer fuerza para extraer la potencia, ten cuidado no descentres los brazos de la horquilla cuando hagas lo típico en estos casos: sujetar la rueda entre las piernas e intentar girar con todas tus fuerzas del manillar. Siempre hay ultimas opciones que incluyen la aplicación de fuerza bruta: serrar potencia, extraer la cuña de expansión, y el trozo de la potencia que esta insertado dentro del tubo de la dirección de la horquilla sacarlo a base de golpes con destornillador o cualquier punta de metal. (no he probado personalmente esta "técnica" pero puede ser una opción) De momento intenta dejarlo en aceite (si puedes dale también desde abajo por el interior del tubo de dirección de la horquilla) por que es muy posible que el problema más importante lo tengas en la parte inferior de la potencia donde va la cuña de expansión: con el oxido las superficies en contacto llegán casi a "soldarse" (seguro que hay alguien que esto lo sabe explicar de una manera más técnica) Suerte..
como biee dice eddye en el foro de classicas podras encontrar mucha informacion al respecto,pero ya te adelanto yo que si quieres poner una potencia ahead los adaptadores que yo he encontrado son de 22´2 en su parte mas estrecha y tu necesitarias una potencia de menos de 22' un saludo y adelante
Hola compañeros, disculpas por la demora, espero poder avanzar mas en Semana Santa, he estado liado con la direccion y las bielas, y todo fue mal. Que razon tenias fast eddie, cuando ya estaba desquiziado me sorprendi a mi mismo con la horquilla entre las piernas y girando el manillar, a punto de enloquecer. La cosa fue muy bien para sacar el casquillo expansor, pero el resto del tubo se habia quedado clavado dentro de el tubo de la horquilla, y yo media hora dandole con el martillo de fibra y nada de nada. Con un trozo de tubo de cobre del gas le pegue por dabajo y poco a poco fue saliendo. Seguro que perdi volas pero ya las buscare. Al sacar las bielas me volví a quedar atascado, la del lado de los platos salio muy facil, el pasador era bastante nuevo, lo habrían cambiado alguna vez, pero la otra biela fue jodidisimo, casi deshago el martillo de fibra, luego le meti con el de hierro y nada, pare porque la cabeza del pasador se empezaba a chafar. Se me ocurrio probar con el Destorgolpe, por lo que tuve que hacerle una endidura con la sierra de hierro para que encajara la punta plana de destornillador. Entonces se rompio el pasador, era de esperar porque le pegue con todas mis ganas. Para acabar, ya estaba a punto de tirar la bici, corte el pasador a ras y con un taladro y broca pequeña de hierro fui haciendo hasta que salio. Ya esta, pero no se como sera sacar el eje pedalier, leí mas tarde en el foro trucos como calentar y enfriar las piezas para que se suelten, lo tendre en cuenta. Como dice Lilo los adaptadores son de 22´2 osea que me veo poniendo la misma potencia/manillar, pero puedo poner algo mas nuevo que las bolas sueltas? Y una cosa tambien importante, vale la pena llevar a cromar con el manillar el plato y las bielas, lo digo porque hay algunos modelos de carretera que esteticamente encajarian. Por ultimo si alguien conoce un taller de cromados en Barcelona, por la zona de Sants que me indique porfavor. Saludos a todos, una mala tarde la tiene cualquiera
Esa bici es de principios de los sesentas o algo mas vieja aun, mi padre compró una orbea nueva el 68 y tenia componentes mas modernos que la tuya.
Por lo que veo tienes las mismas bielas ke tuve que sacar yo de mi cuadro, y si tambien tuve ke darle al martillo. Ami el eje de pedalier la parte ke va con una rosca ( en la biela izq, me salio con la mano, luego dentro hay otra rosca que saque dando golpecitos con martillo y destornillador porke iva un poco atrabancao. Luego la parte del eje de pedalier de la biela derecha has de tener en cuenta ke sera para una llave de 37 y que la rosca es en sentido NORMAL no en sentido diferente como van las roscas mas modernas. Y La direccion tirala y pon una nueva...
hola tapas bar,si puedes encontrar potencias de la medida de esa horquilla,busca que te rebusca que hay y a muy buen precio,manillares tambien, lo que te cobraran por cromar te saldra mas a cuenta conprar una horquilla direccion y potencia y manillar,te mando un privado para decirte donde he encontrado yo las piezas, un saludo.