Un saludo a todos. ¿Alguien ha subido al monte este fin de semana? ¿a parte de los controles ha tenido alguna restricción para entrar a rodar?. se que cabildo ahora mismo no lo tiene prohibido, pero me gustaría saber si alguien a estado por el monte.
A mi me interesa también, yo no he subido porque pensaba que estaba prohibido, o por lo menos todo el mundo dice eso.
No está prohibido (al menos en el momento en el que escribo esto), pero había algo de rumorología por ahí, por eso preguntaba. Un compañero me ha confirmado en facebook que el estuvo el fin de semana y no tuvo ningún problema. Un saludo.
Los problemas están centrados en la parte de Las Mercedes más que por La Esperanza, en donde no me consta.
Buenas!, Yo he salido tanto por las Mercedes, como por la Esperanza y no he visto ninguna restricción.
gracias a todos por la información. A mediados de agosto corrió un bulo pero simplemente se trataba de que al acceder a zonas forestales la policia te pedía o te podia pedir que te identificaras. de nuevo un saludo a todos
Pues nada de bulos, chicos, muy a mi pesar. Hace cosa de un mes y llegado a la Cruz del Carmen, me disponía a bajar por el sendero que deja el restaurante a mano izquierda y allí había un guarda agazapado esperando a que pusiera una rueda en la tierra para meterme lo que, según palabras textuales, serían 600 euros de multa. Esto no me lo dijo el amigo de un amigo: esto le pasó aquí a quien suscribe. Este hecho desafortunado ha hecho que me haya tenido que ir olvidando de Las Mercedes y buscar nuevas sendas por La Esperanza.
Mucho ojito que estan por todas partes, por la Esperanza también estan metiendo caña, como te vean meterte por un sendero te esperan al final del mismo con la guardia civil.
Desgraciadamente cierto también. Como te vayas un ápice de las pistas, cuidadín con quien te espere saliendo de la maleza.
Pues respetando tambien tu opinion, a mi personalmente, no me parece bien. El monte es de todos y para todos. La mayoria de los senderos no los utiliza nadie (salvo en Las Mercedes que suele haber mas afluencia de senderistas). Yo pago mis impuestos como cualquiera y exijo los mismos derechos que cualquiera en la utilizacion del monte, sea en bici o a pie. Con unas "normas" logicas de convivencia para todos que creo que no hace falta ser un descerebrado para aplicarlas. Los ciclistas, en general, somos un colectivo muy respetuoso con el medio, probablemente de los mas respetuosos. Si hago un uso adecuado y respetuoso del medio y respeto a los demas por qué no voy a poder meterme por un sitio "artificial" que ellos mismos han creado. Muchos senderos de esta isla han desaparecido porque sencillamente se cierran de manera natural por no utilizarlos. Lo que hay que hacer, y que no se hace ni se ha hecho nunca, es EDUCAR y CONCIENCIAR del tesoro que tenemos en la isla y de que tenemos que cuidarlo y respetarlo. Parece que la bicicleta de montaña está en auge ultimamente....no hay mas que acercarse a Las Raices un Sabado y ver la cantidad de gente que sale en bici actualmente. Nada que ver con hace años que no te encontrabas a nadie en el monte. ¿Por qué no multas también a los Quads y a las motos? (ojo que yo tambien he sido motero de enduro en el monte, aunque con algo mas de cabeza que muchos de los que andan por ahi). Tambien estoy deacuerdo que si ves a ciclistas destrozando, no respetando a los demas, tirando basura, etc...se les multe severamente. Pero a los que vamos al monte a disfrutar de la bici y la naturaleza que nos dejen en paz de una **** vez. Es una discusion que se podria alargar en el foro durante muuuuuchas paginas y a la que sigo sin encontrar respuesta.
El hecho de que al ciclista se le haya ido defenestrando de su hábitat natural, poco ha tenido que ver con la figura del ciclista per se. La realidad es que por obra y gracia de los quads que van a toda leche por las pistas (e incluso senderos por donde casi ni caben) que incluso han herido de gravedad a ciclistas y viandantes, así como la existencia de motos de cross que no sólo contaminan el paisaje, sino que destrozan literalmente los caminos, se llevó a cabo un decreto garrafonil y enteramente politizado para que ningún vehículo indagara paisajes naturales que han ido acotando casi únicamente para senderistas y jinetes. Y sí, por raro que le pueda parecer a alguno, si vas caminando con tu bici, se considera peatón, pero si vas sobre ella, se trata -según el reglamento general de circulación- de un vehículo. Y en esas estamos. Comparar los efectos que acarrean motos y quads por nuestros montes a los que repercuten al ciclista, es cuanto menos poco afortunado. Así, y siempre quitando las excepciones que no hablan por el resto de aficionados, la bici de montaña limpia los caminos. Por peso y velocidad, las motos y quads lo cuartean y destrozan literalmente. Las bicis son bioagradables con el medio ambiente, mientras que sus primas lejanas a motor cantan por sí solas. A nivel político y dada la afición inusitada de los últimos años a los trails de montaña, como mismo ocurre en La Palma, prácticamente se han dejado todos los senderos para uso y disfrute único del caminante... Y esto será así hasta que el mountain bike no se reconozca como un aliado de la naturaleza y no todo lo contrario. Créanme que si la moda actual fuera el mtb y se fletaran vuelos desde Alemania hasta la isla para hacer rutas por Anaga, otro gallo cantaría. Money talks, mates.
El objetivo del este hilo fué tratar las restricciones debidas a los incendios durante julio y agosto, y aunque la información no deja de ser útil quizás se debería tratarse el tema en otro hilo. Cierro el hilo y les animo a abrir uno nuevo con este tema de discusión. un saludo