Os dejo un enlace para que le echeis un vistazo al reto que hemos planteado este año en el club, el año pasado fue la Luchon Bayona en dos etapas y este año hemos preparado esta ruta, mas larga y con mas desnivel y con tres dias de duración. [HR][/HR]Hoy comenzamos en Ainsa, hemos tenido que modifcar la ruta a ultima hora ya que Tourmalet esta cerrado, a cambio ascenderemos Spandelles por Ferrieres y para finalizar Hautacan, reducimos algo los kilómetros del sábado pero aumentamos el desnivel 300 metros. Mañana os contaremos como ha ido el primer dia. http://www.monegrosbtt.com/r1.pdf
CRONICA DE LA ETAPA 1 AINSA - BROTO-BIESCAS (VIERNES 28-06-2013 by Alberto Amusir) Viernes 28 de Junio, después de tantos días de preparación llega uno de los retos propuestos para este año, 3 días con mis compañeros de Monegros BTT Carretera por el pirineo Aragonés y Francés. Nos reunimos en el Pabellón Príncipe Felipe a las 10 de la mañana, 20 integrantes del Reto a la espera de que por la tarde acuda Fernando a Biescas en autobus, metemos todo en las furgonetas y en el coche de Monegros no sin hacer algún que otro puzle para poder meter todo en cada hueco posible, sobre las 10,40 partimos ya rumbo Ainsa con buen ánimo y muchas ganas de conversación, por lo menos yo, no tanto los que me han tenido que soportar en mi furgoneta . Sobre las 13,30 llegamos al bonito pueblo de Ainsa, donde en su plaza superior tomamos un refrigerio antes de comer, el sol calienta de lo lindo y hay que buscar la sombra. Sobre las 14,30 comemos en un mesón de la plaza, típica comida ciclista para casi todos los integrantes, arroz o pasta para primero y carne o pescado, con el postre a elegir. Son las 16,20 y ya comienza el reto de verdad, comenzamos a pedalear rumbo a Biescas por el valle de Broto, ascendiendo la primera cota del reto, el Cotefablo. Al comenzar sin llevar ni 4 km empieza el primer tropiezo, José Mari se ha comido una piedra y hay que parar por el primer pinchazo, que repara rápidamente David el Galo, llega a tiempo el coche con la bomba para hinchar, y rápidamente seguimos rumbo a Fiscal la carretera va picando para arriba y el grupo ya se ha partido, la mitad se ha ido hacia delante, de nuevo antes de llegar a Fiscal ahora es Coscu el que pincha, reparamos de nuevo parece mentira pero llevamos en 40 minutos 2 pinchazos , a esta media no llegamos. Finalmente pasamos por Broto donde comienza el puerto de Cotefablo, y algo nos han debido de dar al pasar, porque Lupo y el Galo se han desatado, a subir como alma que lleva el diablo , yo con mi rítmico soy incapaz de seguirlos, me llevo a mi rueda al Gallego, y en cierto momento de la subida nos pasa la moto Aritz, se ha quedado atrás y no se ha dado cuenta de que los petardos habían explotado por delante, y va en busca de la cabeza, a los que caza sin mucha dificultad, ahora ya Gallego y yo vamos manteniendo la distancia con los de cabeza, los vamos vigilando en la distancia, es un puerto que por esta cara no había subido y se lleva bastante bien la subida, excepto el tramo final va teniendo bastantes descansos, finalmente coronamos y tenemos que esperar arriba para pasar el túnel todos juntos con una furgoneta delante y el coche detrás. Pasamos la mitad del grupo ya que los de atrás de momento no llegan y no tenemos ropa de abrigo y nos empezamos a quedar fríos, así que nos tiramos para abajo, en un bonito descenso, es un puerto con muy buen firme que se puede disfrutar bajando, hasta que finalmente llegamos a nuestro destino, Biescas, acudimos al Hotel Ruba donde nos vamos alojar esta noche, David ha conseguido que podamos subir las bicicletas a las habitaciones, para que no se queden toda la noche en las furgonetas, nos repartimos las habitaciones yo me pongo con El Galo en la 103, una rápida ducha y antes de cenar aun tenemos tiempo para unas cervecitas, en la terraza del hotel. A las 21,15 toca la cena, en un menú en el que tenemos que elegir tres platos y postre, una buena cena para lo que nos espera al día siguiente, casi nada El portalet, el Aubisque, el Soulour ( en su cara sencilla), el Spandelles, y el Hautacam, estos 2 últimos a cambio del Tourmalet que no se puede subir por el lado de Luz Saint Sauver, así que tenemos que meter hidratos de carbono a tope que mañana los vamos a necesitar, tras la cena pasamos a tomar café a la terraza del Pepe, un conocido bar de Biescas, hasta que a las 12 ya nos vamos cada mochuelo a su olivo, que mañana no madrugamos mucho pero el día será largo, tenemos que estar preparados a las 8 de la mañana con las bicis y las bolsas ,donde nos van a dar el desayuno. https://plus.google.com/u/0/photos/1074 ... 1678789697
CRONICA DE LA ETAPA 2 BIESCAS - PORTALET-AUBISQUE-SOULOR-SPANDELLES-HAUTACAN (SABADO 29-06-2013 by Alberto Amusir) Sábado 29 de junio a las 7,45 estamos preparados con las bolsas en la puerta del hotel para cargar en las furgonetas, y a las 8 en punto con todo ya cargado entramos a desayunar , zumo, croissant, galletas, mermelada, mantequilla, café con leche, y mi droga preferida, un tuper con macarrones que me he traído de Zaragoza, ( no puedo salir a una etapa fuerte sin un poco de buena pasta). Son las 8,30 hora comienza la etapa, un pequeño grupo va en las furgonetas hasta Laruns, ellos van a comenzar en el Aubisque, no es que no pudieran hacerlo, pero a su paso no hubiéramos podido agrupar en toda la mañana, y hubieran estado abandonados siempre por atrás, así siempre vamos reagrupando, el resto salimos ya rumbo a la frontera española del Portalet. En la gasolinera de Biescas nos está esperando Stefan y Miguel, dos compañeros del club ciclista Ebro que nos van acompañar hasta el Aubuisque y luego ellos volverán a Biescas, se tienen que pegar un poco de calentón para pillarnos ya que Miguel no llevaba suficiente presión en la rueda trasera y una de nuestras furgonetas le ayuda. Subiendo hacia Francia vamos a un ritmo bastante elevado, el aire pega bastante de cara y desde luego molesta ponerse el primero, pero vamos pasando sin escondernos mucho , la carretera está plagada de minas, 5 minutos antes que nosotros ha pasado un rebaño de vacas y ha dejado toda la carretera minada de un liquido viscoso que es difícil de sortear, al llegar a Escarrilla unos pasamos por fuera del túnel y otros los que llevan luces por dentro, yo soy de los que bordean. Continuamos todavía agrupados hasta Sallent, donde ya Miguel que llevaba mucho tiempo conteniéndose salta del grupo y se va unos metros para delante respondido inmediatamente por Aritz y Mariano, que lo van llevando unos metros por delante, finalmente llegamos a la frontera, y reagrupamos , nos ponemos ropa y aquello parece ya e rosario de la aurora, nos vamos cada uno para abajo en distintos grupos, aunque hemos quedado a reagrupar abajo en Laruns para subir todos juntos. Cuando llego ( ya sabéis que yo bajo muy mal) algunos ya han comenzado a subir, esperamos a que llegue la furgoneta , Miguel, Aritz, Mariano, El Galo, Gallego, Julio y un servidor, más que nada por dejar ropa en la furgoneta. Comenzamos el Aubisque, los primeros 4 km son muy llevaderos, pero los otros 13 ya tienen desniveles cercanos a las 2 cifras casi siempre 8% 9% y 10%, a mitad de puerto, tenemos que parar, y no es por qué no podamos, un rebaño de ovejas está parado en medio de la carretera, y no deja circular en ningún sentido, la pastora no sin muchas dificultades consigue reagruparlas en un lado y podemos continuar nuestro camino. Pasamos por una nube que nos hace sentir la humedad y la niebla que llevan las nubes cuando las atravesamos, pero a 3 Km del final viene una estampa espectacular, hemos rebasado la nube y la dejamos a nuestra izquierda, una foto espectacular. Nos quedan los últimos Km, a alguno ya empieza hacérsele largo el puerto ( verdad Miguel ) si te guardaras para el final como te digo, claro entonces no serias tu, bueno coronamos en 1 hora y 20 minutos más o menos todos juntos, hace un día espectacular en la cima, el sol calienta y brilla y se puede estar muy bien arriba, hacemos las típicas fotos mientras esperamos para reagrupar, nos despedimos de Stefan y Miguel, para bajarnos hasta el soulor donde nos espera una agradable sorpresa, una de las cosas que todos recordamos de el año pasado en la Luchon Bayona, el bocadillo de panceta, que David como buen organizador nos ha preparado. Estaba estupendo gracias David vales un potosí, ja ja ja Sobre las 2 de la tarde después de recoger todo tenemos que bajar el Soulour por su vertiente de Ferrieres, es una bajada espectacular, aunque con algunos trozos de carretera en muy mal estado, y si no que se lo digan al Gallego que reventó en uno de esos baches. En el comienzo del Spandelles, esperamos a reagrupar`pero tardan bastante , baja David con el coche y nos dice lo del Gallego, que nada mas empezar a bajar a reventado una rueda, ya tenido que cambiar cubierta, se han quedado con el Lupo y Julio, el resto comenzamos, el que a priori sera el mas duro de la jornada, por porcentaje son 10 km al 8,5% de media, ademas es una carretera muy estrecha y con un asfalto muy rugoso que se agarra mucho, vamos subiendo cada uno como podemos, no tiene rampas demasiado empinadas pero es muy igual la pendiente no baja nunca del 8% practicamente no tiene descansos, un puerto muy bonito con mucha vegetacion y muchas curvas, que en 50 minutos nos hemos ventilado, penultima tachuela de la jornada. En la subida de este puerto David a tenido un pequeño incidente con un coche Frances, la carretera como os he dicho es super estrecha, y cuando se ha cruzado con un frances que bajaba lanzado ( como si la carretera fuera suya) ha tenido que echarse a un lado y a metido la rueda delantera en una acequia, ( este año ademas del año de la nieve sera recordado por el año de las acequias, primero yo en Teruel me tiro a una de cabeza y ahora David esto) la cosa es que entre Gallego, Lupo, Julio, Alberto el chofer y David no pueden sacarlo de la acequia, hasta que dos amables francesas paran para ayudarles, y se bajan a una casa a pedir ayuda, vienen con una cadena, que atan a la furgoneta, y logran sacarlo, cosa que les agradecemos con una botella de buen vino español. La cosa es que han perdido mucho tiempo, mas de una hora y el Gallego, Lupo y Julio se tienen que montar en la furgoneta, coronan arriba, y llega el turno de David, se va a vestir de corto, para bajar el Spandelles hasta Argeles Garsot y subir el Hautacam. Es la bajada con peor firme y mas agujeros que he visto en mi vida pero agujeros de un diametro de 40 cm sembrados por toda la calzada que es muy dificil esquivar, por que estan entre sombras, asi nos va Aritz y a mi que en el mismo punto pinchamos los 2. arreglamos y ya despacito. Hautacam, ya el ultimo de la jornada, 16 km de nada, reagrupamos en el comienzo, ya que Ana, Salvador y Jose Mari se han perdido en Argeles Gasot, en una rotonda se han separado de la furgoneta y Chavi ya no ha podido localizarlos, yo he tenido mas suerte y he seguido a Jose antonio y Aritz que llevan el GPS y me sacan del pueblo sin ninguna complicacion, son las 16,35 y comenzamos la subida, es un puerto que hice hace 2 semanas aunque en aquella ocasión lo subi en primer lugar y estaba fresco hoy sera distinto llevamos ya mucha tralla en las piernas, aunque de momento me estan respondiendo con solvencia, los primeros km tenemos la intencion de hacerlos junto a Ana, Salvador y Jose Maria pero en seguida desistimos, ya que ellos se ven forzados a llevar menos ritmo asi que continuamnos ya para adelante a nuestro ritmo. La parte central de este puerto tiene 4 km que se hacen muy largos y constantes las rampas sostenidas del 12 y 13%, son los km que mas nos cuesta hacer y las piernas ya empiezan a resentise, poco despues de ese punto a 5 km del final Aritz le da un tiron en su pierna izquierda, ( ceo que es por ir tan despacio acompañandonos a los demas ja ja ja ), paramos un momento le doy un gel que llevo, estira un poco y como nuevo a continuar para arriba. Cuando el puerto parece que llega a su fin pone la cima de hautacam, solo es un espejismo, nos quedan todavia 2 km mas para coronar una vertiente de hautacam creo que se llama Tramasel, o algo asi. Finalmente a las 18,10 coronamos y terminamos el segundo dia de reto, el sol todavia calienta, pero tenemos que esperar a que vayan subiendo el resto, solo tenemos una furgoneta arriba y no es en la que tenemos la ropa, asi que Jose Carlos me deja un chubasquero , la nube a empezado a subir para arriba y empieza hacer frio, uno de los que sube es el Tullido David, que finalmente ha podido terminar Hautacam, contento con la forma en que ha llevado la subida, dado el todavia escaso entrenamiento que lleva despues de la rotura de menisco Como buenos profesionales realizando los estiramientos pertinentes después del palizón de hoy. finalmente a las 19,30 partimos rumbo a Campan, donde nos alojaremos a los pies del Tourmalet, en un albergue donde nos darán de cenar, llegamos sobre las 20,30, descargamos todo, distribuimos las habitaciones, a mi en esta ocasión me ha tocado habitación con José Antonio, una habitación con baño incluido, todo un lujo en un albergue, a las 21,15 nos han citado a cenar, unos macarrones blancos y trozos de pollo revuelto con una salsa de tomate y pimiento, y para postre un trozo de bizcocho y una bola de helado, momento que aprovechamos para entregarle a David los pertinente regalos que le hemos ido preparando estos días, la tarjeta firmada por los compañeros, que aquí están más alguno que se ha quedado en Zaragoza y una placa de agradecimiento, además de lo que le guste en comprarse con un cheque que le hicimos entrega, que bien ganado tiene en estos años de organización en la sección de carretera de Monegros Btt. Finalmente para mí a las 23,30 concluye la 2ª jornada del reto Monegros 2013, conclusión del día 145 km 4300 mts desnivel positivo y un gran día de ciclismo para recordar por mucho tiempo. https://plus.google.com/u/0/photos/1074 ... 7739162881amusir
Buena cronica David (te veo a la zaga de otro ilustre literato del foro "Lagartija"), leyendolo dan ganas de haberse apuntado...cagüenla....no se puede llegar a todo, ¿donde venderan tiempo?. Saludos.
Las cronicas no son mias son de Alberto. Guardalo para la del año que viene que parece que se han quedado con ganas de desnivel y promete.