Hola a todos, no se si esta duda que tengo es de este subforo, pero bueno a ver si alguien me puede ayudar. tengo unas zonda para cubierta y camara. le suelo meter unos 7 bares de presion. en varias bajadas de puertos me han reventado la camara ademas que ha echo saltar la cubierta (plegable) fuera de la rueda. tocando la rueda estaba caliente. he cambiado la cubiertas, las zapatas de freno y hoy he cambiado tambien hasta la marca de la camara, ¿alguien puede decirme cual es el motivo de este tipo de reventon ya que estoy muy preocupado ya que son unas ruedas nuevas y lo mas importante que el reventon se produce en las bajadas de puertos en los que se va rapido? muchas gracias de antemano
Tienes puesta por el interior de la llanta una cinta tapando los agujeros de los radios?? si no es asi, ese es el problema.
No son las nuevas zonda que te dicen que no hace falta fondo de llanta, no tiene agujeros, gracias igualmente
Las Zonda no tienen agujeros, al igual que ocurre con las Ksyrium, no hace falta fondo de llanta. ¿Como montaste la cámara? ¿Con la mano? Esos reventones la inmensa mayoría de las veces se deben a haber dejado pellizcada la cámara con la cubierta y la llanta. Cuando le exigimos a la cubierta, salta el pellizco y revienta. La cubierta se sale de la llanta por la fuerza de la explosión. Pasa en las mejores familias. Te lo dice quien perdió 8 minutos en la pasada QH por esta misma razón.
Vale gracias, este año tambien me paso a mi en la QH y ayer en la Miguel Indurain, y ya estaba harto. la solucion por lo que veo es culpa mia de un mal montaje de la camara, muchas gracias
¿Usas los desmontables para poner la cámara? Si es así ahí está el fallo. El montaje se hace con la mano, luego inflas y te aseguras de que los flancos estén bien talonados y ya terminas de inflar. Otra razón por la que pueden petar es si llevas demasiada presión. Con el calor que está haciendo estos días, se calientan mucho las ruedas, le sumas el calor de la frenada, el aire caliente aumenta de volumen (y por tanto la presión) y al final acaba reventando.
A mi nunca me ha explotado pero la verdad, la monto con desmontable porque en las de carretera soy incapaz de meter la parte final si no lo uso...¿depende de la llanta o hay alguna técnica especial que desconozca? En la mtb no tenía problemas, pero en las de carretera, no hay manera...
A mí también me cuesta horrores meter la parte final (vamos, literalmente no soy capaz). Lo cierto es que en la tienda alguna vez que me han montado las cubiertas lo hacían sin desmontables, pero se ve que soy de manos débiles jeje. A ver que comentan.
Más práctica que otra cosa. Hay que encajar bien la parte del principio en el fondo de la llanta, estirar un poco los laterales y sobre todo un buen truco es dejar para el final donde está la válvula. Yo el pinchazo de la QH fue precisamente por verme obligado a usar los desmontables que la dejé pillada. En las llantas ZTR Alpha que tengo en la rueda de los vatios, los flancos son un poco más altos ya que está pensada para usar con tubeless y claro....cuesta un ***** meter la cubierta (y más si es nueva que aun no se ha dado de sí) y claro pues pasó lo que pasó. (por cierto...otra ventaja más para usar tubeless)
la verdad es que la que me revento en la miguel indurain la habia metido sin desmontables, pero bueno a partir de ahora estare mas atento a la hora de meter la camara en la rueda para que no quede pellizcada, muchas gracias
Tengo esas ruedas para cámara y nunca me ha pasado. Cada vez que salgo, rara es la vez que no bajo un puerto. Debe de ser, como comentan aqui de un mal montaje. Por otro lado, yo pensaba que cuando pellizcabas la cámara, directamente al hincharla se mordía y perdia aire. Nunca me acostaré sin saber nada nuevo..
A parte de todas las posibles causas que muy bien te ha dicho serpal,eso me pasaba en las Racing 1 que tenía,hasta que revisé al tacto el fondo de llanta y tenía un pequeño salto en la unión,lo lime un poco con papel de lija fino y desapareció el problema.Un saludo
Ahora que lo dices, me suena de que a alguien más le ha pasado lo de que no venía totalmente bien el fondo de llanta, de manera que hasta llegó a poner la tira...en mi caso puertos largos largos no he bajado demasiados, cortos un montón, y sin problemas, gracias a dios, porque eso a 70 debe hacer pupa...
No se cómo será la unión en las fulcrum, en las mavic lleva una pequeña pegatina que cubre la junta. Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
yo sufrí un reventon tras otro y casi siempre se producía tras inflar las ruedas al salir.fui a un taller lo miraron todo . no me daban respuesta alguna , imaginate de reventar , en un puente tras haber bajado a 60 kilometros por hora, pego una explosion que me acojone que si me coje bajando segundos antes habia alucinado,conclusion a la que llego tras cambiar cubrellantas y camaras, y seguir reventando, lo achaco a la presión del manometro aunque parezca que marca bien no lo hace . solución cuando inflo aprieto con la mano la cubierta y cuando veo que ya esta dura que no la undo no meto mas aire. en cuanto a cubiertas malas de montar, utilize un par de temporadas unas vittoria rubino del 20 rigidas montarlas era un numero, sobre todo nuevas, hasta que me vio un vecino que trabajaba en un taller de motos y me enseño, primero ponerse unos guantes de cuero, segundo con un fairi untar el talon de la cubierta, segun vas metiendo la cubierta la retuerces con las dos manos ,llega un punto en que llegas y parece que te asoma la camara ahi usas un desmontable de plástico para empujar e introducir la cámara dentro y sigues retorciendo para dentro hasta que te entra.
Hola, cuanto pesas??, que técnica de frenada tienes? Posiblemente la respuesta te la has dado tu mismo al decir que la llanta estaba caliente. A mí me ha pasado varia veces el reventar la cámara bajando, por suerte siempre sin consecuencias. Siempre me ha explotado a la entrada de curvas cerradas que es cuando más fuerte se frena. La última vez al intentar quitar la rueda me quemé la mano de lo caliente que estaba el flanco de la llanta, y esto me hizo pensar que había sido por el recalentamiento de la llanta. Desde entonces freno a golpes, es decir, frenadas cortas pero intensas, y por supuesto me anticipo a la frenada, no llego a la curva y clavo los frenos como hacía antes. Desde que ha cogido esta técnica no me ha vuelto a pasar. Un saludo.