Revision Total de una RockShox Reba Race - General e Información

Tema en 'Canyon España' iniciado por *willy*, 12 Ago 2011.

  1. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, al final tuve tiempo para hacerle el "overhaul" como llaman los yankees a la revision total de todos los mecanismos internos de la Reba Race de mi Canyon Nerve XC 5.0. Ya que despues de un par de salidas el resultado ha sido espectacular (mejor que nueva, ya que ahora tiene 120mm cuando antes tenia 100m, pero eso es otra historia que explicaremos más adelante... )

    Ya que son más de 130 fotografias y muchos pasos, he decidido no hacer un post gigante sino explicar cada parte paso a paso. Además, muchos no necesitan hacer la revision completa sino solo el cambio de aceite y retenes por ejemplo ... asi el que quiera hacerlo todo sigue todos los pasos y el que no, solo las partes que le aplican.

    En general, el procedimiento es el siguiente:

    1.- Desmontaje de la horquilla
    2.- Desmontaje de retenes y guardapolvos
    3.- Desmontaje de la barra del Air Spring
    4.- Desmontaje de la barra del Motion Control
    5.- Servicio del Air Spring
    6.- Servicio del Motion control
    7.- Montaje del Air Spring
    8.- Montaje del Motion Control
    9.- Montaje de retenes y guardapolvos
    10.- Montaje de la horquilla


    Los pasos 1 y 10 hay que hacerlos siempre.

    Si se quiere hacer revision del air spring, es decir, del muelle de aire hay que añadir los pasos 3, 5 y 7.

    Si se quiere hacer la revision del motion control, es decir, del rebote o freno hidraulico hay que añadir los pasos 4, 6 y 8.

    Para cambiar los retenes, hay que añadir los pasos 2 y 9.

    Y si se quiere hacer el overhaul total o revision completa, hay que seguir los 10 pasos.

    Antes de empezar, conviene mirar un poco la documentación oficial de SRAM que es bastante completa.

    El el site de SRAM es imprescindible ver (segun tu modelo de reba) los siguientes documentos:

    Manual Tecnico de Reba 2011
    Manual Tecnico de Reba 2008

    En Youtube hay un canal de SRAM:

    [video=youtube;Yl0GdF0w5hI]http://www.youtube.com/watch?feature=player_profilepage&v=Yl0GdF0w5hI[/video]

    [video=youtube;b2kjQXOgoGI]http://www.youtube.com/watch?feature=player_profilepage&v=b2kjQXOgoGI[/video]

    [video=youtube;48_O2xWU9RE]http://www.youtube.com/watch?feature=player_profilepage&v=48_O2xWU9RE[/video]

    [video=youtube;W6Mm7r-Pc0g]http://www.youtube.com/watch?feature=player_profilepage&v=W6Mm7r-Pc0g[/video]

    Por ultimo ... herramientas. Es evidente que necesitamos herramienta especializada y con la caja de herramientas de casa de la abuela que tiene un par de destornilladores de punta plana mellados y un martillo viejo no nos va a ser suficiente.

    Lo primero, una dinamometrica pequeña. Pequeña quiere decir que trabaja con valores bajos de torque, ya que no se usa la misma llave dinamometrica para apretar una potencia (8NM) que para el eje trasero de una moto de 900cc ... que va en torno a 93Nm. El que no la tenga, tiene dos opciones:

    a) comprarse una que amortizará sin problemas en una o dos facturas de taller.
    b) llevar la bici a un taller y rezar para que la usen, que muchos aprietan a ojo y si el mecanico es bueno normalmente lo clava, pero como te toque un manazas (aprendiz) y apriete a ojo puedes tener problemas. Y el que baja como un loco por encima de piedras y raices y puede acabar en el hospital si un tonillono se sale por falta de apriete o se rompe por exceso, siempre es uno mismo.

    De todos modos, si te has gastado 1500€ o 2000€ en una bici ... seguro que puedes comprarte una dinamometrica pequeña como esta:

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=11142

    o esta
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=32396

    o esta si vas sobrado de € con escala micrometrica
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=31342

    Otra de las cosas raras son unos alicates de Circlips, tienen puntas finitas y redondas para entrar en los extremos de un circlip. Los hay internos que tienen las puntas separadas y se juntan cuando cerramos los alicates, y externos que tienen las puntas juntas y se separan cuando cerramos los alicates.
    En este caso usaremos los internos, aunque no viene mal tener uno de cada.
    [​IMG]
    Aunque alguien no los haya visto, son normales y los hay en cualquier tienda de herramientas por 8 o 10 €.

    Lo siguiente es un martillo de nylon o mejor, un taco de madera blanda para golpear sin dañar la horquilla.

    Como es logico, necesitamos los consumibles ... los kits de servicio de la horquilla (uno para retenes y guardapolvos, otro para el Motion Control y otro para el Air Spring). Yo los compre en tftunedshox pero como no tengo ningun tipo de comision, que cada cual busque y encuentre los mejores precios :)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Otro de los consumibles es aceite de suspensiones, SAE5 y SAE15 es lo que llevan las Rebas. Yo los compre en mercalubricantes pero como siempre, cada uno lo compra donde quiere. Con 1 litro de cada tendremos más que de sobra para muchas operaciones de mantenimiento. Aprox 9 cambios de aceite si somos cuidadosos, ya que las cantidades que hay que usar no son muy grandes

    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]

    Y el resto un juego de llaves de vaso de calidad, llaves planas y un juego de llaves allen, un martillo, un recipiente para el aceite usado, trapos que no dejen hilos (en norauto hay trapos de microfibras en packs de 5 a buen precio), alcohol isopropilico (deja poco residuo) que se puede comprar en Mercadona o en droguerias, grasa (mejor teflon que litio si va a tocar juntas toricas), un recipiente graduado o jeringas grandes y pequeñas para medir el aceite

    En cuanto tenga algo de tiempo, ire colgando más posts y los linkaremos a este para tener toda la información centralizada. Sobre la "necesidad" de meterse en estos berenjenales, la verdad es que yo no estoy muy de acuerdo con los intervalos de mantenimiento recomendados (para un uso globero y no SuperPro_con_mecanico_personal son algo excesivos, pero en fin, son los que marca el fabricante) ya que te harían abrir la horquilla cada 10 o 15 salidas en cuanto hagas rutas de 3 o 4h

    Los intervalos recomendados son:
    • Apertura de horquilla, revision del Air Spring y cambio de aceite cada 50 horas
    • Revision de Motion Control cada 100 horas
    Pero un cambio de aceite y retenes una vez al año y un rebuild total cada 2 o 3 años te dan ese tacto de horquilla nueva y "fina" que se va perdiendo con el uso.

    En mi caso, el aceite estaba "muerto" y contaminado pero las toricas y demás piezas de los kits (tapones, gomas, obuses de valvulas, tornillos, etc) estaban tan nuevas que decidi dejarlas y guardar las del kit para cuando "mueran" de verdad las toricas originales (solo quite toricas, limpie a fondo, engrasé y volvi a montar).

    Por tanto, entiendo que puede ser más barato irse a una tienda de toricas (ferreteria industrial) y comprarse 2 o 3 bolsas de toricas de las medidas adecuadas y dejar el kit de servicio oficial como salvaguarda para cuando realmente haga falta.

    Saludos
     
    Última edición: 26 Ago 2011
  2. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2
     
  3. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Vamos a tener que comprarte una horquilla Fox FIT para que nos hagas otro post con ella...

    ;)
     
  4. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Isma, yo como tu soy de los que creen que hay que desmitificar la mecánica y ponerla al alcance de todos. Eso intento con los posts de mecánica.

    Supongo que los dueños de talleres me odiaran, y los que tengan tiendas de herramientas me querrán, pero no se puede gustar a todo el mundo :)

    Isengarder, no hace falta comprarme una fox hombre... Un día buscamos un hueco cuando le toque a la tuya, afotamos y hacemos el tuto canyonero para fox y tenemos toda la gama cubierta (fox y rox)

    Saludos
     
  5. Edumm3000

    Edumm3000 Miembro

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿Alguin me puede decir dónde se colocan estas anillas?

    [​IMG]

    Gracias de antemano!
     
  6. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues son dos juegos de anilla metalica con su correspondiente aro de plastico .. uno de los juegos va entre el tornillo hueco del Motion Control y el asiento de la botella de la horquilla, a modo de arandela que evita que se escape el aceite de lubricación.

    El otro juego no recuerdo haberlo usado, hay dos opciones:

    a) por lo que sea, viene repetido
    b) dado que el kit de servicio es el mismo para los modelos Reba, Recon, Revelation y Pike ... puede ser que sea una pieza que se use en alguna de las otras tres horquillas pero no en la reba.

    Saludos
     
  7. manjbc

    manjbc Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Albacete
    Asi da gusto aprender....lo malo es que hasta la siguiente entrega me quedo con las barras sacadas y cara de poker :) :p
    De lujo el tuto
     
  8. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya tenemos algun pasito más ...
     
  9. uDelMDR

    uDelMDR Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (canillas-hortaleza)
    PEAZO TUTORIAL, se te agradece compañero, yo también espero un futuro tutorial de una FOX FIT. Saludos
     
  10. pelareven

    pelareven Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde el mejor vino
    +1 gracias compañero
     
  11. ICARO

    ICARO Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRAN CANARIA
    Yo no tengo la reba, pero me saco el sombrero con el peazo tutorial

    :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2
    gracias
     
  12. lechugo

    lechugo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    313
    Ubicación:
    Más al Noroeste no se puede......
    Muy bueno!!!! Ya está en favoritos. Muchas gracias
     
  13. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    un par de capitulos más ...
     
  14. charly2009

    charly2009 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    al sur de los madriles Alcorcon
    De mayor quiero ser como tu, te lo vuelvo a decir eres un maquina.
    Saludos
    Charly
     
  15. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias charly, un placer ayudar ... :)
     
  16. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya solo quedan 2 capitulos ...
     
  17. konvulso

    konvulso Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Espectacular. Muchas gracias *willy*. Precisamente tengo una Reba haciendo un poco el burro, y con este tutorial le podré hacer toda la revisión sin problemas. Un trabajo excelente, compañero.

    Saludos!
     
  18. GoNzCiD

    GoNzCiD Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2010
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    12
    Esto está muy bien, además tengo una reba, para cuando le toque ya tengo tuto....


    gracias
     
  19. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya solo queda uno y lo cerramos :)
     
  20. y1polla

    y1polla Baneado

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    podias explicar como pasar la reba de 100 a 120mm y que necesito para hacerlo?gracias
     

Compartir esta página