Buenas. Quisiera exponer un tema que hace un tiempo me ronda la cabeza y lo encuentro un sinsentido total, os explico: Cuando de "pequeñito" jugaba al baloncesto, era obligatorio cada principio de temporada antes de sacarte la ficha, pasar un exámen médico que evaluase si estás o no capacitado para la práctica de este deporte. Ahora que tengo 33 y llevo unos 9-10 años en el mundillo del TRI/DU.... en la vida me han hecho, ni me han exigido una revisión médica, ni analítica sanguinea. A medida que pasan los años, he mejorado en experiencia, pero también en mi propio conocimiento de mis límites, más o menos se cuándo debo y cómo debo apretar, pero considero que eso no es suficiente, un día puede fallar la máquina y adiós..... y total pensando que lo tenía todo controlado. Creo que las federaciones deberían incluir dentro del pastón que nos hacen pagar cada temporada por la licencia una revisión médica obligatoria que no examine mediante electrocardiogramas o pruebas de esfuerzo si estamos capacitados para la práctica del TRI. Resulta que estamos vendiendo el TRI como el deporte más duro y exigente que hay y..... damos barra libre a "to quiski" sin conocerse lo más minimo. Debería ser obligatoria para los federados y para los no federados tambien, por su puesto, condición indispensable antes de apuntarse a una carrera. Quizás de esa forma no ahorraríamos alguno que otro "sustillo". No pido ni mucho menos que la fede subvencione al 100% estas pruebas médicas, sería inviable, pero si una parte. O qué se yo!!! con el hecho de obligarnos lo pagaría con mucho gusto.... en el fondo es mi tranquilidad y la de los míos. nota: alguien que sepa del tema (supongo que hace falta que sea un moderador) podría hace una encuesta de estadíasticas y colgarla en el foro. un saludo amigo y ..... a cuidarse.
Mi federación en este caso castilla león ,si me exige un reconocimiento medico anual cada vez que renuevo la licencia y supongo que el resto de las territoriales pedirán lo mismo,se supone que toda persona que practica deporte realiza esfuerzos acordes con su preparación y entrenamiento a la prueba que va a realizar,no entiendo el por que de tu pregunta,es por los populares?por las licencias de un día?por algún caso de muerte súbita de un triatleta?
Buenas, no, no, no supongas tanto ya que en la Catalana no nos piden nada, y somos la federación que más corredores aportamos. Te aseguro que yo en los 10 años que llevo en esto, no me han obligado a pasar ningun tipo de control, otra cosa es que yo me lo haga por mi tranquilidad. Efectivamente el año pasado falleción un compañero en el B de Banyoles. Gracias
Totalmente de acuerdo, sería necesario exigir un reconocimiento medico a principio de temporada como se hace en otros deportes. Esta situación se agrava con las licencias de un día, en la que cualquiera puede optar a participar sin ningún control en una prueba de máximo esfuerzo físico sin ningún control.
PERSONALMENTE DESDE JULIO QUE CONSULTE A LA CATALANA, DONDE HACERME UNA REVISIÓN. LA RESPUESTA EN 3 MESES. LA FITXA FEDERATIVA A SUBIDO 5 EUROS. LLADREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES:laserkill
Cuántas muertes más tienen que haber para que sea obligatorio? Con el pastón que cobran por la ficha, pues que intenten subvencionar al menos un electrocardiograma..... y una pueba de esfuerzo....... que lleguen a acuerdos con clínicas, etc.
Yo estoy de acuerdo, debería ser un requisito..... Entre tanto yo siempre me miro "los niveles" en pretemporada, mientras pague, a la fede le importo un pito, lo sé. Así que no me queda otra q hacerlo para la tranquiliadad de los míos y mía.
Totalmente de acuerdo,PERO!!!!,yo tambien jugaba de chikitajo a otros deportes y los reconocimientos consistian enpregunatrme si habia tenido algun hueso roto,si acaso una prueba de un oculista y poco mas... Asi que si fueran obligatorios y aun encima nos lo tuvieramos que costear nosotros ,no seria mas que otra tajada para el negocio en que se esta convirtiendo el triatlon ( no hay mas que ver lo que esta pasando en el tri LD del Maresme). De todas formas a ver si se te escucha y se busca una solucion . . .
Saludos Totalmente deacuerdo en que deberian ser obligatorios. Lo que pasa que hasta que no llegue alguna noticia mala y se empiece todo el mundo a tirar de los pelos no se hara nada. De todas formas y ahi va una autocritica para todos nosotros, muchas veces nos tomamos esto a la ligera y no hay que olvidar que el cuerpo es uno para toda la vida y todos estos esfuerzos que se hacen ahora se pagan en el futuro si no se hacen las cosas bien.No dudamos en pagar 150 por unas zapatillas, 1000 por unas ruedas o 6000 por una bici, y nos volvemos "racanos" y nos cuesta pagar 70-80 euros para hacer una prueba de esfuerzo....:neutral::neutral: Particularmente me hago una prueba de esfuerzo cada año en octubre-noviembre para descartar problemas y un analisis de sangre cada 3 meses mas o menos
Eso, eso ficha, inscripciones, material, y ademas reconocimiento asi se lograra que cada vez puedan practicarlo menos y habrá menos sustos.
Tantas muertes hay???? no se, os oigo y parece que caen a pares... en España en el ultimo año cuantos muertos ha habido???... yo creo que estais exagerando... Sobre un reconocimiento medico obligatorio o prueba de esfuerzo, que quereis que os diga, si me sale gratis, dabuten, si hay que pagar 10 euros los pago, si hay que pagar 100 dejadme que lo decida yo. Un reconocimiento medico exaustivo o prueba de esfuerzo valen sus pelas y obligar a la gente pues que quereis que os diga, ya somos mayorcitos para saber donde nos metemos... e insisto, cuantas fichas hay en España??? cuantos "sustos" ha habido ??? .... No encarezcamos mas este deporte que bastante caro es ya, quien pueda y quiera, que se haga lo que se tenga que hacer.
pues yo creo que obligatorio no debería de ser, ya lo que faltaba . Lo que si me parecería bien es que la federación subvencionara una parte, que haga convenios con clinicas o yo que se para que salga más barato si alguien quiere hacerse una revisión. A ver si va a tener que ser obligatorio para que alguno no se sienta culpable por no quererse hacerse revisiones periódicas voluntariamente.
Saludos Evidentemente cada uno puede hacer con su cuerpo lo que quiera. Ahora bien yo lo tengo claro, cuerpo solo hay uno y prefiero gastarme 100 en una prueba de esfuerzo, ya que como bien dije antes el problema no se ve ahora, se ve mas adelante. Un ejemplo: Tengo un conocido que corria maratones. En un año llegaba a correr 5 , es decir podia correr uno cada 2 meses aproximadamente, ahora corre un maraton cada 2 años porque el cuerpo (lesiones etc..) no le permite mas. Una duda que me asalta cuando comentais lo de encarecer este deporte: Me llama la atencion que la gente considere importantisimo por ejemplo un acople, que valen una pasta, y considere que lo que encarece este deporte es una prueba de esfuerzo. Yo creoi que al final cada uno lo encarecemos lo que queremos
Al menos en Canarias, para triatletas federados las pruebas de esfuerzo son gratuitas. Esta claro que hay que darles la tabarra y que con la dejadez del personal del servicio sanitario se te quitan las ganas, este año me ha tocado a mi organizar el tema para el club y ya las tenemos programadas. Seguro que el resto de federaciones tienen algo por el estilo, es mas, supongo que debe ser obligatorio, al estar federado y tener un seguro medico, que este cubra las pruebas de esfuerzo, otra cosa es que la federacion lo publicite o que la gente se informe con ganas, a veces es mas facil soltar los cien euros(o doscientos que cobran en varios sitios en Gran Canaria) que dar el coñazo en la federacion de turno....
Pues supongo que si lo pusieran obligatorio, la gran tajada que sacarian seria buena, ya que no es que sea barata la licencia como para pagarte una prueva de esfuerzo...
Que cada uno haga lo que quiera con su cuerpo, solo faltaría.... pero entre llevar las últimas zoot o unas pedazo de ruedas, yo prefiero asegurar mi salud...... Eso sí, que cada uno decida lo que quiere hacer.....
Claro que si, cada uno hace lo que quiere o cree conveniente hacer con su salud, por eso quien se quiera hacer una prueva de esfuerzo es libre de hacersela, nadie se lo va a impedir y si alguien prefiere comprarse las ultimas zoot o unas pedazo ruedas pues bien. Pero de ahi a que se obligatorio pues nose ami no me parece bien. OJOO que no digo que sea malo hacerse una prueva de esfuerzo, pero no me parece bien que la pongan obligatoria.
Hola gente. A mi tampoco me parece bien que sea obligatorio. No me parece bien a no ser que sea parcialmente subvencionado y opcional o que sea totalmente subvencionado y obligatorio. Si lo ponen obligatorio y pagando olería a sacacuartos. Y que conste que yo soy de los que me hago pruebas de esfuerzo, pero porque quiero. Salu2
Gracias a todos por los comentarios. Creo que lo mejor será que al menos lo consulte en nuestra federación (catalana) si existe la posibilidad de que almenos una parte esté subvencionada y os informo. ok? De todas formas como bien apuntaís algunos por mucho que me gaste 1000€ en unas ruedas o 6000 en una bici.... si me he de gastar 100 o más en una revisión y me queda la tranquilidad que podré disfrutar de las carreras y del material que me he gastao.... me lo gasto con los ojos cerraos!! Por cierto amigos, otro tema con el que el pasado sabado me "abrieron los ojos" fue con un estudio de biomecánica y posición sobre la bici.... simplemente "brutal", por suerte no hice grandes variaciones, pero las que hice, se notarán a nivel de rendimiento. Seguro. Con ello sólo comentar que un estudio de biomecánica no es tan importante como una revisión médica, pero si que al menos te asegura que el material que vas introduciendo en la Burra o Cabra al menos lo colocas bien y adaptado a tu físico. Con ello evitas lesiones, mejoras aerodinámicas y eficiencia en el pedaleo.