Rflexiones de un año brevetero

Tema en 'General' iniciado por feto36, 20 Sep 2013.

  1. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
  2. bicinauta

    bicinauta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    43
    Hola.

    Me interesa, pero no me deja verlo aún estando autenticado con mi cuenta en facebook.

    Saludos.
     
  3. YeyoPetao

    YeyoPetao flobero

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    3.066
    Me Gusta recibidos:
    3
    +1 pegalo aquí porque en facebook va a ser complicado... los amigos, los permisos... :/
     
  4. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    OK, disculpad k se me pasó abrir el Facebook,ya está abierto. Por si acaso lo copio
     
  5. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    Reflexiones de un brevetero
    20 de septiembre de 2013 a la(s) 9:17

    Ahora k ha pasado algo de tiempo y el cuerpo está casirecuperado del esfuerzo, es cuando gusta mirar atrás y disfrutar de loconseguido. La Madrid Gijon Madrid ha sido el resultado y producto de tres añostrabajando muy duro para poder terminarla. Los que habéis estado cerca y habéispodido disfrutar con migo del camino, sabeis k no todo ha sido fácil. Hacerseun ciclista de la noche al día no es tarea nada fácil, y menos aún si laespecialidad elegida es el ultrafondo.


    El ciclismo de ultrafondo rekiere mucha constancia,orden, trabajo duro y sacrificio. Muchos dicen k estamos lokos (y escierto k un puntito de lokura necesitas para k la cabeza le diga a laspiernas “pedalea” durante más de 60 horas), pero no conozco a ningúnultrafondista k no planifique muy bien su temporada, su alimentación y sustests. No es salir a hacer la locura de hacer ...kms. Todo lo contrario, elcuerpo es increíble, pero hay que cuidarlo y no sólo castigarlo.


    La planificación de este año, ha sido larga. Para mí latemporada empezó en Octubre, con el punto de mira MGM. Me encanta rodar en losmeses de invierno, meses de disfrute de bicicleta, a pesar de las inclemenciasdel tiempo, pero cuando se está muy motivado no importa ni la climatología, ninada. Poko a poko, fueron pasando los meses y las rutinas de entrenos se vanconsolidando. Una de las cosas agradecidas del ultrafondo, es k cada arranquede nueva temporada, es un poko más fácil k el anterior.


    El invierno fue muy duro pork en Madrid llovió bastante,días de mucho frio y bastantes grados bajo cero, pero poko a poko fueronpasando los meses y los kms, y llegó Marzo. Es el més de comienzo de losbreves. Primer brevet del año en Vicalvaro, vuelves a reecontrarte con lafamilia brevetera y algunas caras nuevas. Para los breveteros, el primer 200tal vez es el brevet k menos nos gusta, pues suele ser bastante rápido y muypronto en la temporada.


    Los brevets de 300 y 400 los hice en Massamagrel. Para míel mejor ejemplo de lo k son los brevets y el mejor ejemplo de organización. Laverdad es k es una buena oportunidad de rodar esa distancia en Abril conbastantes grados más k en Madrid. Como siempre, acompañado de mi amigo Angel,cumplimos y con muy buenas sensaciones. Las piernas empezaban a tener muchafuerza y el fondo bastante bien.


    Tras estos brevets, tocaba un pekeño parentesis paraafrontar la segunda parte de la temporada, la más interesante. El brevet de 600en Madrid, iba desde Madrid a Gijón haciendo el recorrido k haríamos en la MGM,por lo k había k hacerlo para conocer el terreno y sacar buenas conclusiones.Pronto desde los primeros kms, hicimos un grupo con el k llegaríamos a Gijon.La verdad es k a pesar de rodar muy fuerte, hicimos muy buenas migas y lodisfrutamos todos mucho.


    Pues bien, la prueba de fuego había sido pasada con buenresultado y ahora kedaba rematar la faena. Con casi dos mes para afinar, elánimo andaba a tope y con muchas ganas. Entrenamientos duros, series, puertos,sueño..... en fin k os voy a contar. A mediados de Julio, kise hacer elrecorrido de la MGM como prueba de resistencia de mi cuerpo para seguirconociéndome y aprendiendo más sobre mí, y valla si lo hice !! Sometí al cuerpoa un stress k nunca antes le habia sometido (220-260-330-220 kms), porprimera vez experimenté lo k es agotar al cuerpo y "recuperarlo" yseguir dando pedales. Fue una muy buena experiencia.


    Con un mes hasta la gran prueba, había k recuperar elcuerpo y no sabía k tal iba a responder éste, pues nunca habia hecho esto. Eneste mes, me encontré muy bien, había asimilado bien el entreno y no teníatanta fatiga como me esperaba (Bien !!! vamos por buen camino ).


    A veces, es difícil contenerte cuando estás muy bien,pero uno k ya va teniendo su experiencia en esto, sabe k lo k guardes hoy lonecesitarás mañana, por lo k el mes de Agosto fue más suave de lo esperado. Porotro lado, agradecer a mi preparador y amigo Fran Vacas la paciencia y el mimopuesto para hacerme llegar en mi mejor forma de siempre.


    El resultado final de la MGM fue mejor de lo esperado 61hrs 15 min, disfrutando la prueba cada minuto y a veces sufriendola también,pero es parte de esto. Sensaciones increíbles, y como siempre encantado dehaber conocido a gente impresionante de la k tuve la suerte de disfrutar tiempoa su lado. ( Prometo crónica en breve )


    Ahora k ha pasado algo de tiempo y el cuerpo está casirecuperado del esfuerzo..... k viene ahora ???


    Pues creo k es el momento de dar un gran paso haciaadelante y k ya estamos trabajando en la planificación de la temporada k viene.Creo k estoy preparado para seguir creciendo y aprender más de éste mundo delultrafondo y sobre todo, tengo muchas ganas de dar este paso. Ya contaremos máscuando esté todo cerrado.


    " Es muy bueno soñar k siempre hay espacio para ir más lejos y k lo haremos algún día. Los sueños nos alegran pork gracias a ellos sabemos k somos más capaces de lo imaginábamos"


    Santy Mozos

    Ciclista de Ultrafondo
     


  6. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Santy, muy buena crónica y enhorabuena por el logro.

    Si admites una crítica constructiva te diré que es una pena no cuidar un poco la ortografía en este tipo de relatos, ya que desdibujan un poco el resultado final. Leer la tipografía "sms" se hace duro para los que estamos acostumbrados a leer el castellano tal y como es.

    Saludos
     
  7. bicinauta

    bicinauta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    43
    Felicidades Santy. Has superado con creces el reto y tienes voluntad para seguir creciendo. Seguro que te esperan muchos éxitos.

    Por otro lado, puedes hablarnos un poco más acerca de tu planificación, máquina, equipamiento...
     
  8. comadreja13

    comadreja13 Novato

    Registrado:
    29 Jul 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Enhorabuena Santy, me ha gustado tu historia y me anima a intentarlo en la próxima.
    Hace una semana supe de todo este mundo y se puede decir que me estoy asomando a él, pero me gustaría que me aclararas si el randonneur transporta todo su equipaje o la organización le presta algún servicio de este tipo.

    Un saludo
     
  9. El Fotero

    El Fotero Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    1.784
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Corredor del Henares
    Strava:
    Santy, eres un tio grande. Ya quisiera yo rodar como tú.
    Suelo ir con la grupeta de Emilio que se rueda a un ritmo tranquilo, pero con la casi seguridad de terminar en tiempo. Digo casi porque en la larga distancia nunca se puede asegurar del todo que vas a terminar en hora.

    Un saludo y a afrontar nuevos retos el año venidero
     
  10. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    Hola compañero, por supuesto que admito la crítica, lo tendré en cuenta para futuras crónicas. Gracias ;-)
     
  11. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    Respondiendo a los que quereis saber más acerca de este mundillo del ultrafondo y de los brevets. La larga distancia comienza con un 200 sobre Marzo ( aunque el calendario varía en función de la zona donde lo quieras hacer) y más o menos cada tres semanas hay un brevet (200, 300, 400, 600 km).
    La explicacion que más me gusta de lo que es un brevet la copio de la web "randoneurs"

    "Las Brevets son etapas de gran fondo (mínimo 200 kms.), no competitivas, que se realizan en carreteras abiertas al tráfico, y que se han de completar en un tiempo máximo prefijado. Las distancias a cubrir en las brevets son: 200, 300, 400, 600 y 1.000 kms., así como los 1.200 kms de las superbrevets . El objetivo que persiguen estas brevets es adquirir un gran fondo para poder participar en cualquiera de las randonnées que existen, siendo la clásica París-Brest-París (1.200 kms), prueba en la que participan cicloturistas de todo el mundo, la reina de todas ellas. "

    Por otro lado los organizadores de los brevets, no se responsabilizan de nada, el concepto randoneur implica que eres autónomo, aunque organizadores como Domingo Santos de la Peña Ciclista Massamagrel lo tienen todo muy bien organizado. Aquí en Madrid, hay dos organizadores uno el club ciclista Pueblo Nuevo que organiza los brevets de Algete y por otro lado esta La Union de Audax Ibericos que organizan brevets tambien pero con la fórmula audax (para saber que es : http://launiondeaudaxibericos.org/index.php?option=com_content&view=article&id=52&Itemid=81 ) Respecto a los organizadores, como os decía hay que ser autonomo en la ruta, tu tienes tu tiempo máximo y paras lo que quieras y donde quieras. Para poder inscribierte en las brevets, sólo tienes que presentarte en el punto de inicio y firmar la hoja de exenciones de responsabilidad al organizador y pagar la cuota para mandar el carnet de ruta a francia y luego te lo manden de vuelta a casa. Es importante resaltar que la cuota que pagas no es por prestación de servicio más allá que la gestion de mandar el carnet de ruta a francia, resalto esto porque no es el mismo concepto que en las cicloturistas.

    Los tiempos máximos de los brevets son los siguientes:

    Para la de 200 kilómetros: 13h30m.
    Para la de 300 kilómetros: 20h00m.
    Para la de 400 kilómetros: 27h00m.
    Para la de 600 kilómetros: 40h00m.
    Para la de 1000 kilómetros: 75h00m.
    Para la de 1200 kilómetros: 90h00m.



    foto 2.jpg foto 2.jpg
     
  12. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    Aquí os dejo una foto de lo que suele ser el manillar de unn brevetero, aunque alguno lleve algo más pero lo normal es el foco delantero ( normalmente a partir del 400).


    MANILLAR2.jpg
     
  13. Karlosktm

    Karlosktm Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Feb 2013
    Mensajes:
    3.468
    Me Gusta recibidos:
    378
    Ubicación:
    Por alguna sierra
    muchas gracias por la cronica y por intruducirnos a los que no tnemos ni idea de este mundillo un poco.

    Me gustaria hacer alguna el año que viene, podeis indicarme alguna pagina o bloq donde buscar informacion?

    Gracias de nuevo compañero
     
  14. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
  15. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Santy por la información. La verdad es que es todo un reto el tema. Me has puesto los dientes largos...
    Enhorabuena otra vez!
     
  16. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    Te animo a probarlo Hitch. Cada vez recibimos a más gente buscando cosas nuevas y cada vez más contentos.
     
  17. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ubicación:
    Madrid
    Una pregunta sobre la iluminación:
    ¿Qué tal la luz que llevas en tu bici para la MGM? ¿Te fue suficiente o llevabas baterías extras?
    Gracias
     
  18. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    La luz que llevaba era una natural shine 900 lumens ( half egg). Para carretera es suficiente, me compré esa luz hace un par de años y tiene muy buena autonomía. Por otro lado te puedo decir que este año me compré tambien unas luces chinas iguales pero la autonomía no es la misma. Con las naturalshine puedes hacer casi tres noches funcionando al 30% que es la segunda posición ( eso son bastantes horas) y con las chinas hago 6 horas. Ya se que en condiciones normales para entrenar, es más que suficiente, pero no cuando te metes en un embolao de estos. Por otro lado, una cosa buena que tienen las natural shine es que no se apagan de golpe, regula la potencia sola en función a la carga que le queda. Son más caras pero merecen la pena.

    En la MGM llevaba otro juego de luces por si me quedaba tirao, en este tipo de pruebas creeme que te pasa lo que no te ha pasado en tu vida.
     
  19. feto36

    feto36 Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2008
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Boadilla del Monte
    Por cierto Hitch, veo que eres de la sierra, si algun dia quieres quedar podemos dar una vuelta y te cuento más
     
  20. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    yo el año que viene estoy deseando probar y hacer alguna 200.

    lo que haceis vosotros es de autenticos maquinas, aunque me cruce con algunos de vosotros llegando de la MGM en la carretera de Viñuelas y no parecia que fueseis muy cansados... jejeje
     

Compartir esta página