http://www.ribarroja.es/noticias/se...tar_su_degradacion/contenidos/6333353/9352381 "El objetivo es disuadir la práctica de algunos ciudadanos que realizan actividades deportivas" Muy bien, ¿y las alternativas? Déjame que lo adivine, es mejor que los hijos del alcalde Roberto Raga se dediquen a beber y fumar que eso si genera dinero. Una vez más prohibir es más fácil que regular, me gustaría ver esas "otras muchas zonas" para "todos": "Disponemos -puntualiza- de muchas otras zonas debidamente señalizadas para la práctica deportiva en todo el término municipal, de las que pueden disfrutar todos los ciudadanos’" Espero equivocarme pero seguro que esto no es así. Y una vez más se demuestra el bajo nivel de conocimiento de nuestros políticos en cuanto a necesidades de la población.
....... Además, con esta medida se pretende evitar que los ciclistas sufran accidentes al circular por estas zonas, donde además es habitual la práctica de actividades de caza. Es el caso de las sendas conocidas como La Mallà, El Frare, Potrós, Colom o Pedrera son ‘ilegales’ que se han realizado sin la autorización de la Consellería de Medio Ambiente y no está permitida la circulación por ellas............... Está claro. No???
No, no está claro. El monte es de todos. No debemos crear problemas entre los colectivos. La caza sólo son unos meses al año, cuando hay batida o caza, piden permiso, se cierra la senda, pista y ni dios pasa. Todas las actividades actuales son compatibles. Si bien hace falta una regulación y control. Y si existen conflictos se solucionan, esa es la figura del político. Identificar los posibles conflictos y poner soluciones. No ser marionetas que son lo que son ahora. Si nos empezamos a tirar piedras entre nosotros no arreglamos nada.
Las que vimos ayer por La Rodana ya eran en termino de Vilamarxant. En Riba-roja aun no las habia visto. Al menos avisan, no como en otros terminos, que primero multan y luego avisan, eso si deberian explicar bien el porqué de la prohibicion. Saludos
Hola. Jaime lo de esta claro lo decía en modo irónico. Por supuesto que no está ni medio claro, por eso he marcado lo de la caza. Cuando es época de caza el monte solo para ellos y los demás usuarios al pijo. Pero claro, es por nuestra "seguridad" Debe ser por eso que lo han colocado en " seguridad ciudadana" Saludos. PD. Por supuesto el monte s de todos y deberíamos ser capaces de compartirlo
Si lo se. Se que era de modo irónico. Pero me refiero que el problema no es exclusivo de la caza. Ni son ellos lo que están en contra de las bicicletas. Como en todos los colectivos habrá que gente que no esté a favor de otros y sólo miren para si mismos pero por norma general no suele haber problemas. De hecho, según en algunos municipios apuestan por las bicis y todos los colectivos del monte con un uso responsable y sostenible del medio. Pero son casos aislados. La tónica general de la ignorancia es esta.
A grandes problemas grandes soluciones. Tenemos infinidad de pueblos con sendas y caminos de momento sin restricciones. Os invito pot ejemplo a chiva. Buñol. O siete aguas. Donde esta la rehibindicacion? Muy facil. Todos o casi todos despues de nuestro pedaleo nos metemos entre pecho y espalda un buen almuerzo. Pues bien en vez de darselo a ganar a ribarroja se lo damos a aquellos pueblos donde nos dejan ser libres cual pajaro. Cuando vean los dueños de bares y demas que baja la cosa ya vereis como hay cambios. Ya os lo digo yo. Como lo veis?
¿Y cuando llegue la prohibición a Chiva, Buñol? Pero Victor, has dado en el clavo. Ese es el gran problema. Que mientras no toca en nuestro pueblo no ponemos el grito en el cielo. De hecho eso es lo que hace la gente, se va a otras zonas, estas se masifican y entones se prohíben.
Pero hay que tener en cuenta una cosa. Los pueblos pequeños. No todos reviven con este tipo de turismo. Bici. Senderismo. Motociclismo..... si se prohibe la gente ya no va y por tanto el.pueblo decae. Hay una aldea por esta zona que multiplica varias veces el numero de habitantes durante unas horas los findes gracias a los moteros y algunos bikers sobretodo. Cierto es que tiene dificil solucion pero lo que yo no voyba dejar es mis 5 pavos del almuerzo de rigor en un pueblo donde no me dejan disfrutar.
Se puede conseguir todo y bien. Es decir, - Es bueno como dice Víctor, para la economía. - No es malo para el medio ambiente. lo que no quita que sea necesario un mantenimiento de las sendas y accesos al monte. Para su seguridad, vigilancia y actividades de ocio. - Se enriquece la zona con opciones de turismo y atractivo. Pero todo esto requiere trabajo por parte de todos. El objetivo que publique la noticia no es otro que recordar la problemática que existe. Que seamos sensibles con el tema y no miremos a otro lado. Por ejemplo si vemos una actuación por parte de compañeros que no es adecuada, la denunciemos y no miremos para otro lado. Porque al final estamos todos en el mismo ajo. En mi pueblo no puedo ir por las Sendas, está prohibido. Pero los fines de semana eso se llena, el día que empiecen a multas se van a otro sitio y punto. Pero la gente que es de allí y lo tiene al lado de casa se jode. Y lo se porque era de los que antes iba asi y ahora estoy viviendo allí porque es lo que me gusta. Y en absoluto los critico, al contrario, me sale una sonrisa cada vez que veo un grupo de enduro o de rally por allí. Y estoy seguro que se fuese legal sería diferente, los bares estarían llenos de ciclistas. A mis amigos que vienen de fuera les podría recomendar rutas y no mandarlos a otros sitios. Mi pueblo es de esos que han pedido a la consellería que se modifique la ley, con lo que estamos todos en la misma línea en este caso. También recordar que existen personas desinteresadas que están empleando su tiempo y dinero para los beneficios de todos. Y todos podríamos echarles una mano (y yo me incluyo) dentro de lo que nuestras ajetreadas vidas nos permite. Pero al menos si no podemos colaborar, si ser conscientes y solidarios con el problema que existe y la falta de intención y capacidad de algunas personas para solucionarlo.
Bueno en mi face acabo de publicar esto junto con el articulo del ayuntamiento de Ribarroja, no se si les llegara pero si lo ponemos todos en las redes sociales a nuestro alcance igual terminan enterándose, JaIme contigo a muerte y recuerda que siempre nos quedara Buñol y comarca. QUE PAÍS SOLO PROHIBIR, BUENO PUES EL DINERO QUE NOS DEJAMOS EN ALMUERZOS REPOSTAJES EN GASOLINERAS, TIENDAS DE BICIS ETC. NOS IREMOS A DEJARLO EN OTRO SITIO QUE NOS QUIERAN, YA QUE NOSOTROS DEGRADAMOS PERO NO METER NI UN EURO EN EL MANTENIMIENTO, PROTECCIÓN Y PREVISIÓN NO HACE DAÑO A LOS MONTES DE TODOS. NO SERIA MEJOR EDUCAR QUE PROHIBIR?