Hola, he realizado una encuesta sobre el tipo de modalidad que usa la gente del foro y de 150 encuestados, de todas las modalidades de bicicleta de montaña, sólo un 2% usan bicicletas de descenso. ¿alguien me puede ayudar a definir el típico usuario de este tipo de deporte extremo? a qué target va dirigida la bicicleta de descenso? por favor intentar ayudarme a definir un poco el perfil entre todos. Gracias.
Será que estoy algo sobado ya, o no sé, pero no entiendo muy bien lo que quieres saber :cuñao: :cuñao:
O es porque mucha gente que se hace una Dh partiendo de la base de una de freeride... o tampoco entiendo muy bien la pregunta. por mi parte me acabo de montar una Dh, Cannondale Judge del 2009...
en principio solo contamos con una modalidad de descenso... luego existen otras modalidades que van de la mano, como el 4x slopestyle...
Que cosa más rara, el descenso es velocidad,adrenalina,pasión,locura, en definitiva lo que toda bicicleta Te da. Libertad,mucha libertad
en el general a creado dos encuestas sobre la bici que usamos y sobre la mejor marca relacion calidad precio, y creo que se refiere, de que cmo puede ser que toda la gente que estamos en el subforo de dh solo se refleje un 4% (6 personas) en la encuesta simplemente eso http://www.foromtb.com/showthread.php/842407-ENCUESTA-%BFQUE-TIPO-DE-MTB-USAS
Si, estadísticamente, sólo un 2 % de los encuestados (en este foro dedicado a la bici de montaña) se dedican al descenso. Simplemente pido que entre vosotros, los riders de descenso, me ayudeis a definir un perfil, un target, un usuario tipo, un life style vuestro o de lo que creeis que engloba el movimiento, el deporte, la modalidad.
He de decir para los que no lo sepais que: estoy diseñando una bicicleta de descenso en la actualidad, solo estoy matizando los últimos coletazos antes de tirarme a la piscina de la creación digital, los estudios de tensión, la elección de los materiales y un largo etcétera que conlleva la realización de un proyecto técnico de diseño industrial como es este, a mi juicio, muy ambicioso.
eso es sencillo, te recomiendo que te metas en esta pagina, http://extreme-vidz.com/mtb/popular y te descargues uno de los 4 primeros videos!!! ahí hay calidad y cantidad y más o menos se ve el perfil de un corredor.
Sí es por eso, ten en cuenta que muchos de los de por aquí ni nos pasamos por el foro general (yo por lo menos no salgo de este y compra-venta, y a veces mecánica)
Creo que se por donde andas. Pero de que te sirve saber que tipo de perfil tiene la gente q hace dh para diseñar una bici de descenso o es q la bici q vas a diseñar busca ser algo polivalente? En mi caso el dh lo he buscado como sucedaneo al esqui ya q aki en Valencia, nieve bien poca, y el dh lo puedo practicar todo el año. En mi caso me gustan los deportes que generen mucha adrenalina, con lo q ello supone, velocidad, riesgo....necesito estresarme, en sentido fisico, cuando hago un deporte, ademas que mi estilo suele ser agresivo en todos los deportes desde el tenis que he jugado media vida pasando por el powerlifting, esqui...y ahora el dh. Ademas de que yo personalmente que le busco hoy en dia el aspecto ludico al deporte, no el competitivo, disfruto de la naturaleza y amigos ent otras cosas. Aki tienes un comentario de un diplomado en educacion fisica por si te sirve para la estadistica jeje
Me fascina que me hallas entendido! , yo busco perfiles, comentarios, estilos de vida, lo has entendido a la perfección. Todo ello me dará premisas, una especie de reglas, normas que me guíen en el desarrollo de un diseño concreto. Diseño para "todos", no para mi.
Si, te he pillado a la primera, pero, mi pregunta; de qué te sirve mi estilo de vida o el de otros foreros para diseñar una bici de descenso?? Creo que antes ya te han comentado que muchos usan bicis de free o incluso enduro extremo para hacer descenso. Un ejemplo lo tienes en la intense uzzi, trek scratch incluso reign X con la que empece yo. Pero estas bicis no son las mejores en descenso incluso ekipandolas para uso exclusivo de DH. Evidentemente si te metes en temas de diseño para que sea apta en los dos campos tendra que tener un sistema que le permita cambiar la geometria, direccion bastante lanzada(como la trek SLASH), ligera, incluso con las punteras bien regulables o bien intercambiables para alargarla. Vamos! una intense M9 con la que puedas rutear, y eso sera complicado(y muy caro)
Yo creo que un perfil de usuario de este deporte es bastante difícil de definir, porque engloba a gente que va desde los 15 hasta los 35 aprox. en general (!!en general!! ahora me saldrá alguno diciendo que tiene 40 o 50, sí!) y que antes de iniciarse en el descenso, ha pasado por algún otro deporte similar que le ha enganchado a la adrenalina (snow, esquí, motocross...) y/o ya practicaba rally/enduro. Y por esta diferencia de edades también supongo que es muy difícil definir un life style, ya que los jóvenes intentaran imitaran mas el estilo de sus "héroes" del freeride o de lo que les guste y los mas "viejos" solamente intentan compaginar el deporte con el trabajo, estudios, familia... Pero básicamente, si te compras una bici de descenso, no es precisamente para dar pedal, es para que aguante toda la guerra que le puedas dar durante "X" años (siempre te acabas cansando de ella y te la quieres cambiar por otra), bajando sin preocuparte de que se vaya a romper y sintiéndote cómodo en ella para poderla disfrutar al máximo. Mas que nada te lo he definido como la progresión de mi vida xD, practico mucho deporte (fútbol sala, running, boxeo, rally, snow) pero lo único que me apasiona de todos estos es el descenso, ninguno te suelta la adrenalina ni disfrutas tanto con la "velocidad", que en mi opinión es adictiva. Cuando empezaba a los 14-15 solo me preocupaba de intentar mejorar y cuanto mas salir en bici mejor, ahora con 21 la cosa ya cuesta mas y me preocupan otras cosas mas importantes. Si no te ayuda el tocho lo siento mucho, pero tenia ganas de escribir jajaja Saludos
+1, creo que has definido bastante bien el grupo de los que practicamos DH. A ver si te sirve esto: Yo el DH lo practico mas como hobby que como deporte, con esto me refiero a que no entreno todas las semanas, no suelo competir (he ido a alguna carrera, pero no es lo normal), no me preparo fisicamente para tener mejor rendimiento, etc. Lo practico para divertirme y descargar tension. Mas que intentar mejorar cada vez que monto, miro pasarmelo bien con los colegas. Practico el hockey mas en serio, asi que al DH le dedico el tiempo que me dejan los estudios, las competiciones... Uso una Santa Cruz de freeride, muy polivalente, pero preparada mas para descenso (doble pletina, un solo plato...). Lo que busco en ella no es bajar 2 s el crono, sino que aguante y sea divertida (manejable y que no se quede corta de recorrido). De momento es algo antigua pero no tengo pensada modernizarla a no ser que algo rompa o cambie el uso que le doy. Espero que te haya servido todo esto. Mi humilde critica a tu proyecto es que te veo un poco verde en este mundo como para diseñar una bici con todas las variables que implica y que el resultado sea satisfactorio. Intenta adaptar un modelo de alguna marca a lo que tienes pensado hacer. Un saludo, animo y mucha suerte!
Me ayuda muchísimo, no sabes hasta que punto. Contesto: el perfil de usuario es interesante meterlo en la "memoria" del proyecto, se trata de definir dicho perfil buscando cosas en común entre ese usuario de 15 y ese de 35 que te has referido en tu comentario, me baso en un sistema, una metodología de diseño que me han enseñado en la universidad, simplemente hay que seguir unos pasos, yo al principio tampoco entendía el por qué había que hacer todo aquello preliminar que los profesores me intentaban inculcar con trabajos tras trabajos, tras trabajos, tras trabajos... cada dia que descubro algo nuevo de este deporte me apasiona más y más, siento unas canas increíbles de bajar con una bici preparada a toda ****** por una montaña, la última vez que lo hice tendría 18 años, y bajé con la orbea del 90 de mi hermano mayor, sin suspensión alante!!! por los cortafuegos de la montaña de mi pueblo, y no me caí, siempre sentí curiosidad y... ahora que tengo la carrera entre mis manos, quiero dedicarme a diseñar esos productos por los que siempre he sentido tanta curiosidad.