Ritmos de carrera

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by CaReCo, Mar 18, 2009.

  1. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,274
    Likes Received:
    46
    Location:
    Ciudadano del mundo.
    Siempre he tenido esta duda. ¿Que ritmo es el adecuado para llevar en carrera? Me explico, por ejemplo si vas a una carrera en la que más o menos vas a tardar 2 horas ¿cual sería un buen ritmo medio que deberíamos llevar? ¿a umbral anaeróbico?, ¿2 o 3 pulsaciones por encima?, ¿2 o 3 por debajo? ¿:melopien:?

    ¿Y si la carrera durase unas 4 horas? ¿y si fuesen 6?
    A ver si me podeis sacar de dudas.
    Gracias.
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    pues al q puedas ir, por sensaciones, cuando hay q esprintar hay q esprintar aunq se llegue al maximo de ppm y cuando hay q bajar es tonteria darle a los pedales, en funcion del circuito, nunca mires el pulsometro, solo sirve para engañarte, vete por sensacioners
     
  3. emilianosantafe

    emilianosantafe Ruralero....

    Joined:
    Feb 20, 2009
    Messages:
    89
    Likes Received:
    0
    Location:
    Elisa, Santa Fe, Argentna
    exacto... yo pienso lo mismo... tengo 28 años... y la última carrera que corrí fui mas alla de mi 100% jeej duró 1 hora y media y latí toda la carrera entre 195 y 210 pulsaciones... uff...:alloreto no me imaginaba aguantarla por tanto tiempo... pero la aguanté, y me terminé la carrera bastante entero... no sé que pasó ese día, eso fue hace 15 días...
     
  4. LGR

    LGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2005
    Messages:
    1,664
    Likes Received:
    44
    Location:
    Burgos
    Una muy buena pregunta que me he hecho en más de una ocasión, la repuesta que dais me parece buena en distancias cortas, pero, ¿y en marchas largas como por ejemplo el soplao?.

    Saludosssssssssssssssssssssssssssssssss
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    pues lo mismo, por sensaciones, un 24 horas tambien por sensaciones, si no eres un pro de carretera q te vaya controlando el director de equipo pues no tiene mucho sentido eso, en un maraton guarda fuerzas para el final, y sube fuerte pero comodo, a la vez q alegre, dosifica y aprieta de vez en cuando, eso que preguntais es experiencia de carrera, saber cuando apretar, saber aflojar, conocerse uno mismo, ... eso no sirve el pulsometro, lo q sirve es el conocerse uno mismo y saber cuando apretar y cuando aflojar, sin mas
     

  6. ostorka

    ostorka Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2007
    Messages:
    82
    Likes Received:
    7
    Location:
    Iruñean
    hombre yo tampoco no soy ningun entendido, pero para gente como yo, que llevamos muy poco tiempo andando en bici, y que no nos conocemos lo mas minimo, puede servirnos mogollon la referencia del umbral anaerobico.
    Ya sabes que si lo sobrepasas estas cogiendo un monton de boletos, para que al final venga el señor del mazo.

    Pero sería interesante que gente como planificatuspedaladas comentaran algo...
     
  7. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,274
    Likes Received:
    46
    Location:
    Ciudadano del mundo.
    Yo pienso como LGR, en distancias cortas si que puede valer el ir por sensaciones, pero en distancias largas, por lo menos a mi no me vale porque más de una vez he pasado del pulsómetro y termino con calambres hasta en las uñas. Aunque eso también puede ser por falta de entreno o por mil cosas más.
     

Share This Page