Hola Se muy poco de mecanica de bici (lo justo para el mantenimiento diario) por eso pido ayuda. El disco trasero me roza hasta el punto que noto la mtb bastante frenada. He intentado ajustar las pinzas para minimizar al maximo pero no hay forma... No se si la causa viene por que la llanta esta revirada o porque es el disco, o por la tension de los radios, o quiza por un poco de todo... ¿alguna forma de saberlo? Os doy mas datos Si suelto la pinza y hago rodar la rueda noto como la pinza se mueve de izquierda a derecha, pero si miro la rueda girar de lejos tambien aprecio un pequeño movimiento. He desmontado el disco y al apoyarlo en una superficie plana, uno de los lados queda en el aire. En caso de que sea el disco y la llanta el problema... ¿me recomendais alguna llanta para la rueda trasera con adaptador de 6 tornillos para disco de 160mm? gracias
La llanta no tiene nada que ver. En todo caso podría estar mal el buje que es donde se apoya el disco, pero no creo. Seguro que tienes el disco un poco torcido, pero lo puedes enderezar usando una llave inglesa para hacer palanca. Ajústala al grueso del disco y haz fuerza sobre él en el punto en el que esté torcido. Para saber el punto, nada mejor que la propia referencia que te dan las pastillas. Tambien deberías ver si al frenar se mueven las dos pastillas. Si solo lo hace una podrías tener un pistón algo sucio limitándote la holgura de las pastillas con el disco.
Como te han dicho, la llanta no tiene nada que ver y el buje dificilmente. podría ser el disco, pero podría ser que la pinza no asente bien. Afloja los tornillos que sujetan la pinza al adaptador que a su vez está atornillado a la horquilla o al cuadro, según sea el freno delantero o trasero. Esos tornillos permiten un juego lateral que se ajusta apretando la maneta del freno. Con los tornillos flojos, al frenar el disco llevará la pinza al lugar donde quede mas centrado con respecto al propio disco. Con la maneta apretada aprieta los tornillos y puede que te quede bien. Pero si el disco está alabeado, ésto no te servirá.
Lo de soltar las pinzas e intentar ajustarlo lo mejor posible, es lo que hacia hasta ahora, pero no se porque, ya no consigo un buen ajuste, supongo que se debera a que el disco cada vez esta mas alaveado. Aun así lo probare de nuevo. ¿cual es la mejor forma para intentar enderezar el disco? - Soltar el disco y "pillarlo con algo? - Colocarlo y colocar la rueda (es la trasera) e ir fijandome qe partes tocan y ahi mismo intentar enderezarlo? ¿a que se puede deber el movimiento que observo en la rueda (de izquierda a derecha) cuando la veo girar? Una ultima duda. Si tengo qe sustituir el disco... ¿obligatoriamente debe ser de la misma medida que el que tenia? Muchas gracias por todo
Pufff. No sé. un disco alabeado creo que como mucho puedes mejorarlo, pero dudo que puedas dejarlo bien. Prueba lo que dice MKchis, yo no lo he hecho nunca. pero dudo que aunque lo puedas mejorar bastante lo acabes dejando plano plano. Como no pruebes a llevarlo a que le den un planchado en la tintorería... XDDD. Si lo acabas sustituyendo, puedes cambiar de medida perfectamente, pero cada medida tiene su adaptador. De todas formas si es el trasero, quizá no te interese, claro que puedes pasar el delantero atras y meter esa medida extra delante. Ese movimiento de la rueda que dices parece ser un "descentrado" se arregla ajustando los radios, pero para embarcarte deberías leer un poco. De todas formas primero comprueba, a veces la llanta está bien y la goma te engaña. si tienes soporte para la bici que puedas dejar la rueda al aire, hazla girar y apoyando un lapicero en una de las vainas o los tirantes cerca de la llanta, ves realmente como está, sin que te engañe la cubierta.
no te compliques si has apiyado el disco en una superficie plana y no asienta bien en todo su perimetro no hay duda de que es el disco, en los sistemas de frenado de disco (casi nunca) afecta la llanta puedes tener la llanta hecha ****** que el disco deve estar igualmente recto ya que se ancla en el buje y este directamente en el eje, asi que cambias el disco y listos salu2
Está claro que tu problema es que tienes el disco doblado. Si lo está un poco, puedes usar el método que te indica MKchis. Mejor si pones un trapo limpio en el disco antes de enderezarlo con la llave inglesa para no marcarlo con ésta. Respecto a la pinza, una vez está bien montada en el cuadro, no hay que tocarla nunca. El famoso método de soltar la pinza, apretar la maneta, y entonces apretar los tornillos de la pinza sólo es una chapuza que empeora el problema cada vez que lo haces. El problema no es la pinza (piensa que si está bien montada, y dado que el disco no cambia de posición con el tiempo, la pinza siempre estará igualmente bien montada) sino el movimiento de los pistones. Van cogiendo porquería, y por eso empiezan a no salir y entrar ambos de la misma manera, y por eso parece que la pinza se ha descentrado. Lo que hay que hacer es centrar los pistones metiéndolos los dos hacia dentro con un destornillador plano: metes el destornillador entre la pastilla y el pistón de un lado, y empujas hacia el lado contrario para meter el pistón contrario sin marcar ni el pistón ni la pastilla. Si con eso no se resuelve el problema totalmente, entonces debes limpiar los pistones. Busca en este apartado, que lo hemos explicado muchas veces.
A no ser que le hayas dado un golpe al disco y esté hecho un churro, con la técnica de la llave inglesa y un poco de paciencia lo dejas perfecto. Es más fácil de lo que parece. No hace falta poner ningún trapo, pues la llave inglesa no lo dañará al ajustarla al grueso del disco. Tampoco tienes que quitarlo de la rueda, si no no tienes referencias de por dónde tienes que actuar. Dale la vuelta a la bici en un sitio con buena luz y mira a ver el punto del disco en el que se desvía más que el resto tomando como referencia las propias pastillas. Coloca ese punto en el lado opuesto a las pastillas para que al hacer fuerza con la llave inglesa no te toque en las pastillas y haz fuerza hacia el lado opuesto. Vuelve a colocar este punto entre las pastillas. Verás que estaba igual que antes. Suele pasar al principio, debido al miedo a doblarlo demasiado, pero esto te sirve para ir tanteando la fuerza que tienes que hacer. Repite el proceso con más fuerza y verás como lo vas consiguiendo. De todas formas, insisto en que mires si los dos pistones se mueven al frenar, que si uno está bloqueado la holgura entre las pastillas se reduce y cualquier ligero alabeo del disco se traduce en rozamiento.