Rock Shox Pike 327 Problema Rebote

Tema en 'Mecánica' iniciado por -RaNdM-, 7 Jun 2014.

  1. -RaNdM-

    -RaNdM- Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Entrevias, Madrid
    Buenas, tengo una Pike 327, es la de Aceite y Muelle U-Turn, tengo un problema y es que cada vez noto que va mas blanda, y cuando regulo el Rebote de abajo Rapido-Lento y lo pongo en lento, noto que le cuesta subir, no se si será problema de aceite o que tiene perdida, la cuestion es que quiero que vaya bastante mas dura, es decir que cueste mas hundirla
    ¿Alguien sabe que le pasa o que puedo hacer?
    [​IMG]
     
  2. -RaNdM-

    -RaNdM- Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Entrevias, Madrid
    AYUDA
     
  3. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Si tiene regulación y sólo es para el rebote, el rebote sirve para regular eso, la extensión, no la compresión, que es loq ue quieres tú.

    Mira que el nivel de aceite sea correcto y no se haya migrado a la botella si es de baño cerrado, que no sé esa como irá.
     
  4. -RaNdM-

    -RaNdM- Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Entrevias, Madrid
    Creo que lleva SAE 5, crees que si meto un SAE 15 se vuelva mas dura? creo que tiene que llevar 120ML aunque me parece mucho...
    Tambien me han dicho que en la parte del muelle ponga un espaciador para comprimirlo y que vaya mas duro..
     
  5. -RaNdM-

    -RaNdM- Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Entrevias, Madrid
    Lo de los espaciadores no hace ningún efecto.
    Ojeando he visto esto: http://www.jensonusa.com/Rockshox-Pike-Spring-Kit
    Justo pone que les queda el Extra-Firm que supongo que sera el muelle extra duro no? Creeis que se notará el cambio? Son 41€ envio incluido así que no es caro...
     

  6. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    El rebote controla la velocidad de la horquilla. Si quieres que vaya más dura no te queda otra que cambiar el muelle por uno más duro. En las horquillas de aire basta con cambiar la presión, pero los muelles es lo que tienen...
     
  7. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    El muelle si no tiene precarga o no te da el SAG correcto ajustando la precarga, toca cambiarlo por otro correspondiente.

    La velocidad de compresión se puede regular con la viscosidad de aceite. Pones otro más viscoso y será más lenta en compresión y extensión también a misma regulación anterior.
     
  8. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Si te pasas con la viscosidad del aceite puede que te rebote demasiado lento aun con el rebote totalmente abierto. No hagas un cambio de viscosidad exagerado
     
  9. -RaNdM-

    -RaNdM- Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Entrevias, Madrid
    Ahora llevo Sae 10, que le meto ¿un Sae 20?
     
  10. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Sae 15. Un 20 notaras demasiada diferencia en la compresion. Yo en mi bomber 66 llevaba un 10, le puse 7'5 que es el que le toca y se comprimia mas.
     
  11. -RaNdM-

    -RaNdM- Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Entrevias, Madrid
    Probaré con Sae 15 pero antes tenia Sae 5 y le he puesto Sae 10 y no noto nada, es que la horquilla se hunde con nada solo con mi peso se hunde 20mm, creo que me tocara cambiar el muelle...
     
  12. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Ombre es que aver el sag correcto se consigue cambiando el muelle. Yo partia de la base que llevabas bien el sag.
    Una vez tengas el sag bien (muelle para tu peso) entonces ajustas con el aceite pero primero hay que tener el muelle correcto :)
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Pues si tiene 100mm de recorrido y se unde 20, entonces hace un sag más o menos correcto ehhh. Aunque esa tuya ni **** idea que recorrido tiene ni si es enduro o qué es...

    Depende modalidad interesa más % de SAG o menos..., depende, pero si fuera 100m y se unde unos 20, es correcto.

    Es que estás muy equivocado, mezclas conceptos.

    El aceite nunca te va evitar que se unda más o menos con tu peso, estático me refiero, sólo montado encima sin moverte.

    Esa oposición la hace el muelle en las de muelle o bien el aire en las de aire.

    El aceite se nota en movimiento, no estático. El aceite no hace que se hunda menos, hace que se hunda más despacio cuanto más viscoso es, nada más.

    También afecta a la extensión en la misma medida. Más viscoso, más lenta.

    A ver si tenemos claras las cosas.

    Si tu a la horquilla le quitaras el muelle. Aunque le pongas sae 50, se acabaría hundiendo sola hasta el tope cuando te montaras encima. Le costaría más llegar abajo con un 50 por decir algo exagerao, pero llegaría. Es que la gente mezcla siempre este concepto.

    En orden de marcha, un aceite más viscoso puede impedir hacer topes más facilmente porque frena más el movimiento, es más viscoso y le cuesta más pasar por las válvulas, por lo tanto ante un golpe fortuito, le cuesta más tiempo hundirse con un viscoso que con otro más ligero y por eso en ese caso, puede hacer o no tope dependiendo eso, pero en peso estático muerto, da lo mismo.

    Si la hundes en la cochera varias veces fuertemente, por ******* tienes que notar que va más dura con el aceite que le has metido más viscoso y también que vuelve algo más lento.

    Pero claro, volvemos a otra historia que la gente tampoco sabe, menos cuatro por ahí y es que un aceite de horquilla por SAE es una ******.

    Se miden en CST.

    Puedes comprar un SAE 5 de marca X y un 10 de marca Y y resultar que los dos tienen la misma viscosidad aunque tu creyeras que no leyendo lo dl SAE.

    SAE en aceites de horquilla = ******, no sirve pa nada.

    Los fabricantes buenos ponen en el bote los CST y se dejan de SAE y tonterías.

    Luego puedes comprar dos SAE 5 de diferentes marcas y parecers entre ellos como un huevo a una castaña..., porque uno tener 15Cst y el otro tener 25 Cst, casi el doble, ni más ni menos, así que..... puede que ahí tengas un pequeño problema que no tuviste en cuenta...ç

    Hay una tabla por ahí con los cSt de varios aceites del mercado. La puse hace tiempo y otro compañero también puso otra, usa el buscador.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página