hola,me gustaria saber en que consiste la primera revision de una reba team 2009,me suena de haber visto en la web de bike tv que era mas que nada limpiar los guardapolvos y poco mas no?el aceite es de baño interno?por donde se le mete?jejejej y por donde se le saca,que inculto soy macho.....siento ser tan pregunton o cotilla,mas que nada para ahorrar un poquillo de pasta que esta la cosa xunguilla,un saludo y gracias de antemano
Aquí tienes el manual de mantenimiento de la Reba. Bastante fácil, eso sí, aprovisionate con las herramientas necesarias. Link: http://www.foromtb.com/attachments/...006-reba-dual-air-service-guide-_espanol-.zip
Va, lo mismo que aquí encuentro ayuda cuando yo la busco y necesito, también intento poner mi grano de arena para ayudar a los demás.
osea...que el aceite se saca y se mete por la parte superior de la botella izquierda,no?y la derecha ni tocarla a no ser que se me joda el rebote no?
muy bueno tio,gracias,supongo que los 20 ml de aceite por botella le valdrian de aceite semisintetico de coche no?
yo no pondria aceite sintetico de coche el aceite que una es un aceite expecifico para suspensiones, yo uso castrol forks oil, que es para horquilla de moto y me va muy bien yo pongo entre 5 y 7 ml de sae 15 en cada botella y 5 ml en el interior del cartucho de aire.
que para raspao...pero si ya le toca el mantenimiento en teoria...lo que pasa es que ya sabes...vengo de una reliquia de bomber y esta pues la tengo mimada.le tocaria en teoria a los 500 km.
El mantenimiento de la horquilla es cada dos años. Si tiene 500 km's aún es demasiado pronto. Claro está a no ser que notes un mal funcionamiento de la horquilla y entonces sí te toca realizarle la revisión. SRAM tiene en Youtube una sección dedicada de sus videos. Creo que también la puedes consultar en la propia Web de Sram.
haré caso entonces a los entendidos del tema,esque me da miedo a que se quede seca y cargarmela,la dejaré todo el invierno sin trastearla y en primavera ya la dejaré fina para la polvareda del verano no?saludos
A ver, si has andado muchísimo por barro lo recomendable es que desmontes y revises retenes, limpiar o sustituir en su defecto y a rular nuevamente. Pero si la horquilla es de hace poco y como mucho llevas esos 500 km's pues de momento no hace falta que le hagas nada. Otra cosa es que quieras desmontrarla por curiosidad y quizás hacerle ya el primer mantenimiento. Eso ya no te discuto nada. Yo la mía la pillé a mitad del 2006 y hasta ahora me ha estado funcionando correctamente. Hasta Julio 2009 no le hecho mantenimiento. :-D Ahora me funciona algo más suave que antes. :clap
Después de cada uso, limpiar barras y lubricar con aceite teflonado. Yo los bordes de los retenes los abro un poco con un destornillador de precisión, vale cualquier cosa fina, y le echo ahí el aceite alrededor de cada barra. Hundo un par de veces y retiro sobrante.
El sintético de coche es mejor que el 15W de suspensiones para el semibaño de las botellas (no para el cartucho de amortiguación). Lo usamos unos cuantos sin problemas.
Cada dos años es un poco largo, más que nada porque si entra barro o pierdes aceite corres el riesgo de dañar los casquillos. La recomendación de RS es un poco exagerada (por corta) pero no tanto como parece (con los retenes originales entra barro enseguida):
entonces hay que hacerle todo este mantenimiento, uff, y yo creia que esto era poner la horquilla y salir corriendo.
Puede que tengas razon pero yo de todas maneras, no me la juego, ¿cual es la razon de si el fabricante recomienda ese aceite, usar el otro? en algun post ya comentaban que ese tipo de aceite tiene unas propiedades y compuestos distintos, y que alguno de ellos podia dañar los guardapolvos o ciertas partes de la horquilla, por eso yo usaria el especifico para esa funcion.