Rodar dando relevos con viento de costado

Tema en 'General' iniciado por Roark, 26 Feb 2015.

  1. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Hola,

    A ver si nos podéis echar una mano en una discusión que tenemos en mi grupeta. Es una pregunta de primero de ciclismo, pero el otro día se formaron dos grupos que defendían puntos de vista opuestos: cuando rodamos haciendo una rueda, por qué lado se dejan caer los que acaban de dar el relevo? A sotavento (protegidos por el viento por los que pasan tirando), o a barlovento, para proteger a los que pasan a dar el relevo?

    Un saludo
     
  2. guci05

    guci05 Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    16
    Por el lado que pega el viento,los k van subiendo son los que van protegidos,vamos así lo he entendido siempre,lo mismo llevo equivocado toda la vida,jeje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Reoyo

    Reoyo Pedaleiter Probadores

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Medina del Campo
    Eso es por logica el que se deja caer le dara el viento por el tema de que no se esforzara en avanzar contra el viento al estar dejandose caer, aparte de proteger a los que van subiendo que lo haran algo mas protegidos.
    Si fuese al lado contrario los que suben harian esfuerzo inecesario
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.610
    Me Gusta recibidos:
    7.629
    Ubicación:
    Valencia
    Barlovento
     
  5. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Los que se dejan caer protegen a los que suben...

    Otro tema es que en carretera sea lo mejor hacerlo...
     


  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Como te han dicho, los que bajan protegen a los que suben,o sea que se sube por el lado opuesto al viento, para que estos no lleguen fundidos cuando les toque hacer el relevo,y siempre vigilando de dejarles espacio para pasar, especialmente cuando tienen que subir desde el lado de la cuneta.

    Aunque jugar a los profesionales en carretera abierta me parece bastante desaconsejable...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. xarli999

    xarli999 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    296
    Ubicación:
    Ma
    Yo soy de los que piensan que los que bajan del relevo lo deben hacer por el lado sin viento y los que suben, por el lado con viento. De esa manera cuando das el relevo recuperas sin nada de aire, y cuando "curras" por el lado de aire, proteges a los que "descansan". Pensaba que era lo más óptimo para el grupo, pero estadísiticamente veo que no, que la mayoría piensa que es al contrario.
    Entiendo las explicaciones dadas,son bastante lógicas, pero no me acaban de convencer para cambiar de opinión.

    En cuanto a lo de hacerlo en carretera...está claro que hay veces que no se puede hacer, pero en determinadas carreteras con buen arcen y con escaso tráfico se puede hacer perféctamente.
     
  8. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Al final acabamos haciendo una encuesta :)
     
  9. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.937
    Me Gusta recibidos:
    1.083
    Ubicación:
    Fuentes
    Haber si yo te convenzo... si tu vas en un abanico que sopla el viento de la izquierda, si vas el primero para que te releven solo te tienes que dejar caer por donde vas y en la otra fila el que te precede pillar el puesto que tu has dejado, si lo haces al revés, te tienes que cruzar por delante del que llevas a tu derecha y armas la marimorena cada vez que te sales a la fila de descanso
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  10. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Pues si cuando vas subiendo al relevo vas por el lado de aire, lo mismo llegas tan reventado que no eres capaz al que acaba de dejar el relevo y se esta dejando caer.

    Es muy facil la explicacion, tu cuando pasas al relevo enseguida te echas a un lado y levantas el pie(no es el que viene detras el que te pasa, eres tu el que te apartas y levantas) asi que aunque vayas por el lado del aire vas con menos tension de pedaleo, luego ya te incorporas a la fila que te vuelve a llevar al primer lugar del grupo bien protegido
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Yo diría que, en principio y con tráfico abierto, el relevo habría que hacerlo descolgándose hacia el lado que sea más seguro según cómo se ruede y cómo sea la vía, independientemente de por donde entre el viento.

    Pero si se hiciera como mandan los cánones, habría que considerar que con viento lateral lo primero que pasaría es que el grupo tendría que ir en abanico, así que al descolgarse el que va en cabeza y levantar el pie, debe hacerlo a favor del viento para no descolgarse por el lado donde van rodando protegidos los demás, convirtiéndose en un obstáculo y un peligro. Lo lógico es que una vez hayas terminado tu turno de trabajo, te abras hacia el lado del viento y levantes el pié, dejándote descolgar simplemente hasta poder ponerte de nuevo a cola y resguardado por el que va delante en el abanico. Al descolgarte así no estorbas a nadie y tu trayectoria en línea recta es más previsible y menos peligrosa.

    Ejemplos gráficos:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  12. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.937
    Me Gusta recibidos:
    1.083
    Ubicación:
    Fuentes
    Muy bien explicado Guillermo, siempre predominando el sentido común claro y sin poner la vida en peligro, si pega el aire de frente y hay trafico, pues lo mas normal es que la fila que tira por la ralla sin hacer extraños y el que se sale para dentro del arcén, para no clavarse delante de los coches y si la carreta es estrecha y no cabe hacer el abanico, pues a fastidiarnos, pero lo que no se puede es cruzarse y provocar peligro entre nosotros mismos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. xavinyet

    xavinyet Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Barcelona
    Barlovento, pero en el día a día (carreteras con trafico abierto) no es realista (seguro) hacerlo según por donde venga el viento, salvo tramos en muy buenas condiciones. Creo que los ciclistas aficionados deberíamos relevar el 99% de la veces por la izquierda y apechugar con la dirección del viento sea la que sea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 27 Feb 2015
  14. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    De las cosas más fáciles de entender y más dificil de conseguir en mi grupeta, siempre con tirores, rebasar al primero en vez de esperar a que se aparte, y si se medio se consgue algo, siempre hay alguno que pega un acelerón, :mad: vamos un show.

    En el equipo que corría esto lo entrenabamos mucho y se podía manterner una muy buen velocidad rentabilizando al máximo el esfuerzo físico.

    Opino lo mismo que la mayoría, por cierto Guillermo, muy completa tu explicaión, te lo curras muy bien.

    Y como dice xavinyet 99% lo hacemos siempre por el arcen, menos mal jajaja...
     
  15. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Es que los ciclistas de salon no saben, pasan a su ritmo, generalmente dando tirones que sacan de punto a alguno y luego mantienen la velocidad y el que le pasa tiene que incremetar la suya 4 o 5 km, asi al final se puede acabar a 50 por hora y reventando a la personal
     
  16. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
    Como la vida misma....
     
  17. digodiegor

    digodiegor Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    96
    Interesante
     
  18. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    Como acabas de decir, sobré todo reventando al personal
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    7.400
    Me Gusta recibidos:
    2.076
    Ubicación:
    Irun(guipuzcoa)
    Sólo puede quedar uno......!!!! Está claro....
     
  20. AJabo

    AJabo Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    3
    Opino
    Opino igual!
     

Compartir esta página