Hace ya algun tiempo que entreno con un powertap y la verdad es que estoy encantado pero quisiera no tener que usarlo en el rodillo para no machacar mucho la rueda que lo lleva y estoy pensando comprarme uno que mida potencia , sea ANT+ y lo pueda usar con alguna rueda de batalla que tengo por casa. Asi que os pido sugerencia y sobre alguno que pueda adquirir y sobre todo saber si lo habeis comparado las mediciones que os da con un medidor de potencia bien calibrado y fiable ... ( mas menos claro ) 5-10 w arriba abajo me dan igual ....
Quizas lo mas barato que encuentres (que no malo) es el Tacx Flow.Lo tienes en version sencilla o con VR.El sencillo lo he visto por Decarton en 300€ y el otro creo que anda por los 350€. No te hace falta ningun sensor aparte ya los trae el de serie.La cadencia la ajustas con unas gomas, lo mismo que la consola de mando(se pone en dos minutos) lo enchufas a la luz y a pedalear.De vez en cuando debes de calibrar el freno ,pero es un momento. Ahora bien no se como andara en la medicion por W si son reales o estimados,pero a mi me hace polvo con la p... flecha que quieres ver siempre para arriba.Pero teniendo el powertap puedes comprobarlo y asi sabes como anda de fino. En la pagina de Tacx tienes un monton de tablas para ese rodillo. Saludos.
Gracias por tu respuesta , ya me habian comentado q no estaba mal este modelo , la pena es q no sea ANT+ pero bueno , no se puede pedir todo!!
Tiene buena pinta pero Tiene buena pinta pero vale mas de 1000 euros y casi q me merece la pena comprarme otro powertap directamente , aun asi esta curioso el sistema , nunca lo habia visto
El bkool,siendo con diferencia el q mejor relación calidad precio ofrece, tiene truco ya q te lo cobran a base d bien con las mensualidades q tienen para usarlo con su software y al final te sale mas caro, ademas no te queda mas remedio q pasar por el aro ya q sin el es un aparato completamenete inservible
Si quieres que sea ant+ tienes el tacx bushido : este en vez de freno magnetico va con freno motor pero se va a los 650€. Saludos.
El Bkool se puede utilizar perfectamente sin pagar cuota, solo que no puedes hacer sesiones de video real y de multiplayer principalmente
Este me gusta mucho y aunque es caro no lo descarto , tiene muchas funciones de entrenamiento y sino me equivoco control remoto de la resistencia pero como veis el Elite Qubo Digital ... a priori lo veo parecido a este y algo mas barato
Yo lo veo mas parecido al Flow,por el sistema de frenado que es magnetico. La diferencia con este es ser inalambrico y tener cargado unos tablas.En el Flow le cargas las tablas manualmente y tienes que conectar el cable. Por ese precio el i-Flow y lo conectas al ordenador. Si tubiera que comprar uno probablemente cogeria el Bushido ya que al tener freno motor es mas progresivo y suave que el freno magnetico. Saludos. P.D. Por si te sirve de ayuda al Flow le llevo hecho sobre 7000km y todavia no se ha quejado.
Despues de ver algun video de el flow y las especifocaciones , cooincido contigo en que me quedaria con el bushido, un poco mas elevado de precio pero mejores prestaciones. El Qubo digital tiene una relacción calidad precio fantástica pero he leido q pierde mucho la conexión entre el rodillo y el ordenador central , ¿alguien que tenga este modelo me podria decir algo sobre el?
Hola: Ningún modelo te va a medir la potencia, sino que te la van a estimar (y no muy bien por cierto). Yo tengo un Elite Real E-motion y con el calibrado que trae de fábrica muestra potencias bastante altas para la resistencia generada. Ello no es obstáculo para alguien que no disponga de potenciómetro pues si entrena siempre con esos valores, pues le van a valer. Pero en el momento en que dispones de potenciómetro, y mas lo que tu quieres hacer, que es no usarlo en el rodillo y guiarte por los valores que el rodillo muestre, la cosa cambia. Yo no se si el resto de rodillos se podrán calibrar para que los valores de potencia mostrada de acuerdo a la resistencia generada sean lo mas cercanos a los reales, pero con el Real E-motion yo si lo he logrado hacer con ayuda de mis Rotor Power, pues este rodillo puede calibrarse. De esta forma he conseguido que los watios que muestra el rodillo para la resistencia generada coincidan bastante con la realidad (los mostrados por mis Rotor Power). Con ello he obtenido resultados de potencia media al final del ejercicio, entre +/- 5 watios (potencia real/potencia virtual). Antes por ejemplo cuando iba a 320 watios reales, el rodillo me mostraba unos 450 watios "virtuales", ahora me suelen coincidir bastante mostrando números similares, aunque lo importante es que la potencia media final sea la mas cercana posible. Un Saludo.
Si. Como debe ser si uno quiere tener las mismas sensaciones de libertad de movimientos que en la carretera.
Eso ponen, pero deberían poner en el video una prueba mostrando los datos con un potenciómetro y los que muestra la unidad. Que del dicho al hecho... De todas formas veo que es una unidad no basculante (al contrario que el Kinetic Rock and Roll o los nuevos modelos fijos de Elite a los que les ponen unas patas que permiten que bascule hacia los lados para disipar torsiones). Solo hay que ver en el video cuando sale el tio en la cabra como pese a que no va haciendo el burro, la bici trata de inclinarse hacia los lados y no puede hacerlo con naturalidad, pues tiene su eje trasero prisionero perpendicular al suelo, con lo cual está torsionando y retorciéndose para hacer ese movimiento. Por el precio que tiene el wahoo (1.200 Euros) se puede encontrar el Real E-motion, que es lo mas parecido a rodar en la carretera en total libertad y no con la bici totalmente estática y sin poderla inclinar hacia los lados al ponerse de pie o sprintar. Un Saludo.
Muchas gracias por la info; se nota que sabes de lo que hablas. El nuevo Elite Turbo Muin también bascula o es fijo? Saludos
Bueno , despues de muchas vueltas he comprado el bushido , la primera sensacion es un rodar bastante fino ya que anteriormente tenia un rodillo bastante malo y la diferencia es abismal. Con respecto a la medición d potencia me ha sorprendido gratamente ya q varia muy poco con mi powertap y ademas segun he leido en las instrucciones se puede aplicar un factor d correción (aun no lo he hecho ) pero solo varia en torno a 15-20 watios ... y a saber si mi powertap esta bien ajustado . El fallo que le he encontrado de momento es q el ordenador q lo controla se queda colgado bastante a menudo y se aun no se porque y tendre q ir viendolo.