Pues eso, Estoy por comprarme un TACX i-Magic i-Magic para los días de invierno entre semana y los fines como este que han sido de lluvia constante :tonifane y leyendo comentarios en el foro algunas personas dicen que las bicis de carbono "sufren" en los rodillo hasta el punto de poder "romperse", que le restan vida al cuadro, etc. Pues bueno, esto me preocupa un poco, tenia planificado usar mi P2C, en el rodillo ya que no dispongo de otra bici aparte de la de MTB (aluminio), pero igual quería entrenar con ella. Me voy a tener que comprar otra bici?, es verdad que se puede "tocar" el cuadro si se usa en el rodillo?... Experiencias? Saludos,
jejeje, yo también... Espero que alguno de los del foro nos de una recomendación final, porque los argumentos que he leído no me parecen muy validos... Suerte,
Todas las bicis sean del material que sean sufren bastante en los rodillos, ya que reciben unas fuerzas para las que no estan diseñadas. Yo conozco a gente que a partido bicis de acero y de aluminio en los rodillos y supongo que con las de carbono pasara lo mismo, los unicos rodillos que no afectan a los cuadros son los de toda la vida, de los que lllevan tres ruedas y tienes que mantener tu mismo el equilibrio.
Si se le va a meter mucha caña al rodillo (entiéndase por "caña", tanto fuerza bruta como número de sesiones, tiempo, etc.), yo nunca usaría la misma bicicleta que tengo con tanto mimo para entrenar / competir. Sufrir, está claro que sufren y, es más, como bien han apuntado, sufren de una manera para la que no están diseñadas (las hacen para ir dando pedales sobre la carretera, no "agarradas" a un rodillo). Explicaciones físicas, las puede haber a montones pero la prueba empírica es tan sencilla como engancharla al rodillo, subirte, empezar a dar pedales, bajar unos cuantos piñones para que empiece a hacer un poco de resistencia y ufffff :-o En cuanto ves cómo se mueve el tema, cómo se retuercen vainas y tirantes... se te revuelve hasta el estómago sólo de pensar lo que está sufriendo tu pequeña compañera. El hecho de que sufra más o menos dependiendo del material, como decía al principio, no me parece tan relevante como el hecho de que esté "torturando" a la bici con la que luego me presento en la línea de salida. Tal como está el mercado, no es descabellado tener una segunda bici (por muy cutre que nos parezca) para montarla en el potro de tortura.
yo me acabo de comprar un tacx, y bueno la verdad es que las fuerzas de palanca a las que esta sometido el cuadro, son un pokitin bestias para el carbono, yo no creo que me fiara de cascarla, la mia es de aluminio del "gordo", porque no es de las mas ligeras del mercado.. y se retuerce que no veas, eso sin contar como se te ocurra ponerte de pie como en el spinning.. tambien yo no soy de poner desarrollos duros, pero asi sufre aun mas. yo que tu pondria la de montaña en el rodillo, eso si , con cubiertas slick, los tacos no veas el ruidazo que pueden liar.
Gracias por tu comentario, lo tendré muy en cuenta, de hecho ya puse un post en el foro de carretera de compra/venta buscando una bici para el rodillo pero no he tenido mucha suerte y he estado pendiente si aparece algo barato de mi talla pero no veo nada. No torturare a mi pequeña compañera!!! Además de que mientras leía este post en el cuarto por la mañana ella que alcanza a ver la pantalla casi quería salir rodando del cuarto sola asustada... me toco tranquilizarla
Pues me acaba de llegar la proforma de kitres y no se que hacer, si transferir para que me envíen el i-magic o cambiarlo por uno de rulos y olvidarme del tema... Que problema!!!
Yo os digo que en su momento me cargue 2 trek 5500 oclv de hacer rodillo, ademas por el mismo sitio , los tirantes traseros, desde entonces no vuelvo a meter el carbono en el rodillo. Un cuadro de aluminio o acero es bastante improbable que parta, yo ahora hago rodillo con mi klein y sin ningun problema
Gracias por todos los comentarios Al final creo que usare la de MTB (con las llantas de TACX) mientras consigo alguna bici barata para montarla únicamente en el rodillo, porque si que me ha dado un poco de miedo que se me parta la P2C, aun cuando a algunos no les haya pasado nada. Ya hice la transferencia para el i-Magic así que el daño ya esta hecho , vamos a ver que tal me va, para el jueves-viernes ya lo debería tener en casa. Saludos,
Hombre, yo creo que has hecho bien. lo del rodillo de rulos es bastante engorroso. Para rodar suave yo creo que puedes utilizar la de carbono. Para sesiones más bestias ya es otra cosa. Por cierto que talla estas buscando para el rodillo?, a lo mejor tengo algo que te interesa. Saludos
Hola, Mido 1.75 Creo que seria óptimo una 51, pero creo que podría trabajar inclusive con una 52. Si tienes algo muy barato y que pueda llevar caña, esa es la que yo necesito . El post que había puesto en la sección de carretera era este: http://www.foromtb.com/f56/busco-bici-t-51-para-rodillo-396241.html Gracias por tu comentario, Saludos,
ayer en i tienda 4 o 5 bicis a 100€ -Una de aluminio con 105 de 7v y manillar plano -una alan de carbon con shimano 600 al completo de 6v - una de hipermercado... -una de montaña de aluminio casi sin usar. ... y mas que tiene en el almacen, muchas de ellas solo necesutan echarlas a andar. si vivierais en Cáceres,...
Hombre, yo tengo un rodillo de rulos y no lo encuentro engorroso, de hecho estoy contento con él. Aunque para hacer series prefiero hacerlas con una bici de spinning para poder meter caña fuerte.
Realmente ¿es fácil arrancar y parar con los rulos?, será cosa de equilibrio, pero lo bueno es que el cuadro no sufrirá como cuando lo sujetas al eje trasero. A mi me va muy bien el Tack a la llanta y no me preocupo por el rudio ni roce de las cubiertas, porque utilizo la 2ª btt para hacer rodillo. Saludos.
Hombre, yo tengo el élite parabolic y no me parece difícil arrancar y parar, con una silla por un lado y algo por el otro lado por si acaso... Eso sí, todavía no he podido ponerme de pie. De hecho el día que lo intenté me la pegué... Pero ya consigo soltar una mano y ponerme en el acople, aunque esto cuesta un poco.