Hola, para los que entienden de rodillos me gustaría que me ayudaran. Tengo pensado para este año entrenar un poco más, pero me es imprescindible si quiero ésto entrenar en casa, y de noche, osea, con un rodillo. Hace poco pregunté en el foro si entrenando con rodillo se rompía el cuadro de la bici y unos decian que si y otros que no. Alguien que entienda de esto, me podría decir si es verdad. Yo tendo un cuadro de aluminio, el gran canyon, y seria con este cuadro con el que entrenaría, mas o menos de 2 o 3 veces a la semana le utilizaría. ¿que os parece?, es posible que se rompa o sólo pasa con los cuadros de carbono??, gracias
creo que eso de que se rompan es una tonteria, yo llevo tiempo con el rodillo y nunca le a pasado nada a la bike, de todas formas a lo mejor dicen eso solo de un determinado tipo de rodillo
Gracias por la respuesta, yo tambien creo que no tiene porque pasarle nada. De todas formas si alguien puede aportar su experiencia con los rodillos me vendria bien. ¿merece la pena que tenga la palanca para endurecer el rodillo o es suficiente con los cambios de la bici?
yo llevo muchos años entrenando con rodillo y nunca he tenido ningún problema, incluso ahora hago rodillo 4 ó 5 veces por semana con bici de carretera y tampoco hay problemas, eso sí , te aconsejo que lo compres con el freno ó con la banda de rodadura de los que van al fondo de llanta, ya que si no tendrás que cambiar la rueda taqueada por un slick de una pulgada, con el consiguiente incordio, ó bien tener una segunda rueda con el slick ya montado, te lo digo por propia experiencia y es un incordio. Incluso en la rueda de carretera a los pocos días ya se ha cuadrado la cubierta.
yo tambien llevo un tiempo entrenando con rodillo y eso de que se rompe el cuadro es una tonteria, si a alguien se le a roto, puede ser que lo tuviera tocado, también te se puede romper rulando, Lo de la palanca para endurecer como tu dices, yo te lo aconsejo, los cambios no son suficientes si vas a entrenar de verdad.
Pues que queréis que os diga. Este post alimenta más las dudas que tengo. Me compré hace poco un rodillo minoura de esos que va a la llanta. La bici realmente se sujeta en los cierres traseros y la rueda queda colgando. Delante apoya en un pequeño suplemento que venía con la bici para que quede mas o menos paralela. Pues bien, a la hora de pedalear se ve (y se nota) como el eje del pedalier tiene mucho movimiento lateral. Me pregunto si realmente el cuadro está preparado para este "esfuerzo" contínuo y ya me entran las dudas...
A mi me pasa lo mismo, pero bueno, tengo montada la bici vieja de acero. No creo que se rompa, pero lo del balanceo lateral mosquea un poco...
hola tengo rodillo desde hace 2 años, un tack sirius, no lo he empleado mucho, pero viene bien en invierno. no creo que sufra el cuadro, pero ya te digo que no lo uso intensivamente. Si puedes, como ya te han dicho comprate uno que el sistema de apoyo o rozamiento sobre el rodillo no sea sobre la cubierta. Tienes que cambiar la cubierta de tacos por una lisa, o emplear otra rueda con cubierta lisa solo para el rodillo. Y es un coñazo, este año me agencio una rueda aparte. El precio de este tipo de rodillos que no apoyen o rocen con la cubierta igual es superior, no lo sé, enterate. Un saludo
Ya he mirado los que van a la llanta y su precio es, el mas economico que he encontrado, un minoura 170. Estos rodillos donde enganchan?, la llanta tiene que tener banda de frenado o las de disco también valen? Si sabeis algo de si se dañan los cuadros con los rodillos me lo comunicais,ya que no ha quedado muy claro, cada cual da su opinión, es normal, haber si a alguien le ha pasado algo en el cuadro con el rodillo.