Ropa de agua

Tema en 'Material' iniciado por jaserrano, 7 Nov 2018.

  1. jaserrano

    jaserrano Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    1.540
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Alicante
    Hola!
    Pues eso, abro el post para hablar de la ropa que usamos cuando hay agua.
    Lo ideal sería poner prendas y experiencias con ellas.
    Saludos.
     
  2. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.924
    Me Gusta recibidos:
    410
    Ubicación:
    Zaragoza
    Cuando hay agua en la carretera, uso la bata de felpa y las zapatillas de osito, y quieto en casa. Ya se secará el asfalto.

    Ahora, fuera bromas, para mí, la palabra agua hay que cuadrarla con la temperatura. Depende de la mezcla, y de las alturas que se alcancen en las salidas, las bajadas que haya, hay que apostar por la ropa.

    Lo importante es hacerse un fondo de armario, e ir afinando con lo que te pones.

    En esta zona, por Zaragoza, llueve pocos días. En invierno si llueve, al rodillo o spinning. En verano, una tormenta, la lidias con cualquier cosa.
    Para mí más críticas son las apuestas en marchas en que dan lluvia. Plantear 6 o 7 horas con riesgo de agua, y subiendo y bajando, requiere analizar un poco y acertar con la apuesta de ropa, cosa que no siempre ocurre.
    Para manos, con agua y frío, apuesto por guantes de neopreno (tengo, creo, unos Castelli Diluvio), complementados con guantes de latex o de gasolinera, como emergencia.
    Para pies, los Velotoze no me parecen mal invento. No he probado los calcetines tipo Sealskinz, pero lo haré.
    Para arriba, las Gabba y similares, y si el agua va a más, el chubasquero de toda la vida. Tengo un Sportful Hot Pack, superligero y que hace su papel.
    En caso de apuro, de que se esté cogiendo frío por parada, un cuarto de manta de emergencia, de esas plateadas, entre la camiseta interior y la chaqueta.
    En la cabeza, si se puede elegir, casco más cerrado, o algo para cubrir la cabeza dentro del casco que repela el agua.

    La panacea creo que no existe. Este año, que por la zona noreste hemos tenido cicloturistas con agua para aburrir, en un par fallé, y estuve a un pelo de tener que retirarme por hipotermia, y en otras dos medio acerté.
     
  3. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.616
    Me Gusta recibidos:
    25.168
    Ubicación:
    llanes asturias
    Los velozote la peor compra que hice
    Usados un día y ya rotos
    Además de la sudada para ponerlos
    Eso si , colocados quedan muy bonitos
     
  4. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.924
    Me Gusta recibidos:
    410
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo también los rompí un poco el día del estreno (QH del 2016), por roce con la biela, pero siguen operativos. Creo que los he usado únicamente una vez más.
    Es que con cualquier otro cubrezapas, entra más agua, por mucha cinta americana que ponga en la parte de arriba, acaba escurriendo y entrando; al menos en los que he probado, que han sido varios. A ver si alguien recomienda alguno bueno, para agua de la de verdad.
     
  5. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.270
    Me Gusta recibidos:
    5.178
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    La mayor mielda k he comprado, de bici y no bici.
     


  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    En mi caso:

    - Parte de arriba, tengo dos opciones. Gabba o exteondo ws, que es lo mismo. Tienen que estar acondicionadas, es decir, con el tratamiento dwr en buen estado, si no, no valen nada. Esta para cuando llueve poco. Si va a llover más, chaqueta hydro de Castelli, transpira razonablemente y no cala nada.

    - Guantes: tengo unos de rapha softshell que no calan nada, pero tampoco transpiran gran cosa. Y tengo unos castelli con windstopper (ya no los hacen con esta membrana, no sé por que) que no me calan. Muy curioso. Wind, no gore tex. Pues genial.

    - Culote...tengo un rapha con dwr, pero me da igual lo que lleve, los castelli normales calarán pero en las piernas ni lo noto. Será por el movimiento o porque soy calentuco de patas.

    - Calzado...Esto me pone malo, no consigo encontrar algo que me vaya bien. Botas más cubre, me entra el agua por abajo. Será cosa de la zapatilla de verano. Tengo unas mavic de invierno que probé el pasado, y con agua de verdad calan la leche. Me queda probar estas botas con el cubre de gore tex, y si no, intentaré probar unos de esos calcetines sealskinz.

    De todos modos, salgo muy poco en lluvia, es más peligroso, menos visibilidad...pero claro, si estoy apuntado a una marcha y la lluvia que dan no es excesiva, allá voy. Hace un par de años nos tocó una qh fria y con agua, y salvo los pies, el llevar una buena chaqueta calentita y una capa de gore tex de exteondo encima, me salvó de pasar frío. Nunca me sentí más contento de la ropa que llevaba que ese día.
     
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo tengo los sealzsikins y bien... Salvo que estés 7 horas bajo un diluvio como hice yo una vez, claro.


    Para arriba tengo la perfetto y ya porque no soy de salir con lluvia, salvo en alguna marcha si toca como la de las 7 horas pero fue de MTB.
     
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    En mi caso, para agua uso los Sportful Speed Skin de licra siliconada rociados con spray de grasa de silicona y unos calcetines sealskinz

    El problema del cierre de la caña tiene difícil solución...en invierno, culote por fuera del cubrebotas...en verano, ir bien depilado y envadurnar la zona con nivea...

    Para arriba, con agua de verdad, Shakedry en su versión Castelli o Gore...no tiene rival a día de hoy...no sé si decir que vale lo que cuesta, pero casi...

    Para abajo, unos buenos guardabarros...:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Nov 2018
  9. jaserrano

    jaserrano Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    1.540
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Alicante
    Yo compre ayer unos velotoze y había oído lo que de is de que se rompen de mirarlos y no se si quedarmelos y probar o devolverlos y mirar otra cosa.
    He visto estos de Castelli pero no se si funcionarán bien. Tienen buena pinta pero también son caros.
     
  10. jaserrano

    jaserrano Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    1.540
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Alicante
    En cuanto a culottes alguien ha probado el fiandre de sportful o el omloop nanoflex de castelli?
     
  11. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    En temporadas y sitios con bastante probabilidad de lluvia lo mejor para los pies es usar guardabarros, de las mejores inversiones que he hecho y eso que son baratos.
     
  12. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Cualquiera de los dos...
     
  13. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    Yo guardabarros, gabba, velotoze (aun no los he estrenado), zapas de invierno, que aunque llegue a entrar agua por lo menos mantienen un poco mas la temperatura
     
  14. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Lo que yo utilizo:
    Para arriba, la Gabba si llueve poco con manguitos castelli nanoflex, ya si llueve más la Gore One con superficie Shake Dry muy buena para la lluvia y traspira razonablemente bien.
    Para abajo me gusta el pirata nanoflex de castelli acompañados de unos neopreno del deca si llueve poco y cuando llueve mas con los velotoze con unos buenos calcetines, para mi para salidas de unas dos horas son aceptablemente buenos y no tan difíciles de poner si coges unas tallas mas y los das con polvo de talco.
     
  15. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.924
    Me Gusta recibidos:
    410
    Ubicación:
    Zaragoza
    Vaya con los Shakedry, no los conocía. Ya pueden ser buenos y durar unas temporadas, porque baratos no son.
    Respecto a los Velotoze, que la zapatilla no tenga salientes puntiagudos en la zona de los cierres, ponerlos con mucho cuidado y paciencia, que no rocen las zapas con las bielas, y caminar lo mínimo. Lo del talco con las gomas siempre ayuda. Aún así, no los considero un producto de larga duración. Si te saca un par de veces del apuro, para mí ya están amortizados.
     
  16. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    Yo la shakedry tengo la primera pero el modelo de correr... por el momento no he probado nuca a ponerla en la bici, pero no lo descarto si esta malo de verdad, supongo que dejare la capucha suelta, porque no creo que entre el casco...
     
  17. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Los míos esta sera su tercera temporada y están perfectos, ahora hay que cuidarlos desde luego
     
  18. jaserrano

    jaserrano Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    1.540
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Alicante
  19. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
  20. JonathanDR

    JonathanDR Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    1.221
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    Camas, Sevilla
    * rescato el tema
    Algun consejo para no arruinarte en cosas para cuando llueve creo que lo que peor llevo son las zapatillas. pues cuando se me moja el calcetín es cuando empiezo a estar incomodo. aqui no llueve mucho, por eso digo lo de no arruinarse pues gastarme 230€en un Goretex para una o dos veces que llueve pues no me apetece.
    con el chubasquero el otro dia iba bien por fuera y llevaba el ass saver del decathlon que te quita tela de agua del pandero. pero cuando se me cala los pies ahi ya empiezo a estar muy incomodo.
    -realmente vale para algo los sealskinz o similares? si valen para algo me compraría 1 para los días negros feos.
    -hay algo para que por la caña del pie no entre agua?
     

Compartir esta página