Rotor Q-rings en MTB

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por MOVARZ, 24 Ene 2011.

  1. MOVARZ

    MOVARZ Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Alguien usa q-rings en la mtb?
    Tengo unas bielas Sram XX con 44/28, ¿que q-rings son los equivalentes?
     
  2. GoldenBoy

    GoldenBoy Carbuncos 4ever

    Registrado:
    26 Dic 2009
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    yo tengo los qrings, de las primeras series, a mi me han ido muy bien (aunque hay a gente que no les gustan), lo unico malo que hay que ser fino y "embragar la pedalada" a la hora de pasar al plato pequeño para evitar rechupes de cadena, problema que parece ser ya se ha corregido en versiones posteriores, no sé si solucionado al 100%, pero algo si que habran mejorado.
    Los desarrollos disponibles que hay son 40-27 y 42-28.
     
  3. MOVARZ

    MOVARZ Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdón, los desarrollos de mis platos originales XX son 42-28.
    ¿Usas doble o triple plato?
     
  4. GoldenBoy

    GoldenBoy Carbuncos 4ever

    Registrado:
    26 Dic 2009
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Madrid
    Doble en 40-27, en mi opinion despues del tubeless el doble plato es el mejor invento del xc en los ultimos 10 años.
    Sobre el desarrollo, pues no sé, yo elegi el 40-27 porque con el 40 puedes ir casi todo el rato, bajando, llaneando e incluso en subidas de hasta el 8-10%, quizas con el 42 tengas que tirar mas a menudo del 28, y ya se pierde en parte la gracia del doble. Bajando nunca he notado que el 40 se quede corto, para mover un 40-11 a velocidad de crucero sostenida a 90rpm ya tienes que estar fuerte.
    De todas formas los qrings al ser los platos ovales y por tanto de desarrollo variable, a la hora de moverlos cuesta mas en el punto de fuerza, por ejemplo un 40 seria equivalente a un 42 redondo mas o menos, lo unico que luego se compensan con la reduccion del punto muerto y te hace que la pedalada teoricamente sea mas redonda, eso tambien tienes que tenerlo en cuenta.
     
    Última edición: 25 Ene 2011

Compartir esta página