Wenach. Hace un par de semanas detecté que se me había roto el cuadro por la parte trasera de la embocadura de la tija del sillín. Hasta ese momento y desde hace más de 6 años de uso intenso que tiene la bici no había visto ni detectado fisura alguna, desconozco el proceso de rotura del carbono y no sé si esto pasa de un día para otro o si va poco a poco. El caso es que al tener garantía de por vida, y aún oliéndome que me iban a dar calabazas por el tipo y ubicación de la rotura, tiré de ella a través de mi tienda habitual. Se pusieron en contacto con la marca y un par de fotos fueron suficientes para decir que la garantía no lo cubría porque la rotura se debía claramente a un "mal uso", en concreto a un par de apriete excesivo. Acto seguido, y puesto que me sonó a excusa fácil me acerqué a una tienda especialista en reparar carbono muy conocida y recomendada en este foro, a la cual era la primera vez que iba y me dijen lo siguiente: -que de par de apriete nada, que esa rotura es por exceso de palanca ejercida por la tija, digamos, por llevar poca longitud de la misma dentro del tubo del cuadro. -en relación con lo anterior me indican que la tija debería ser más larga, de 400 frente a los 350 que tiene. Es la tija que venía de serie y obviamente nunca la he llevado por encima de la línea límite indicada, que es de 100 mm., aunque por estatura me toca llevarla cerca, con unos 105-110 mm. dentro del tubo del cuadro. -también me cuentan que la abrazadera (también la de serie a menos que me hayan dado el cambiazo en una reparación por otra muy parecida) no es la adecuada para un cuadro de carbono por la manera que tiene de transmitir el apriete, aunque insiste en que la rotura no se debe a esto. -por último me recomienda que dé un poco de guerra por mi cuenta a la marca a pesar de que aunque no es una reparación cara a él le interesaría reparar el cuadro (esto lo induzco yo, no me lo ha dicho él). Que él cree que me lo pueden resolver. Optimista :mrgreen: Por cierto que como decía antes nunca había ido a esa tienda, no los conocía más que de oídas y "leídas" y ni me deben ni les debo nada, no hay intereses de por medio... al menos hasta ahora. Me gustaría saber si a alguno os ha pasado algo parecido y qué opináis al respecto: yo no soy ningún experto, sólo sé que ni he apretado en exceso ni en vacío la abrazadera (ya sabéis, lo suficiente como para que no se baje el sillín), ni he llevado la tija más allá de la línea límite indicada en la misma. En caso de que realmente fuera por par de apriete excesivo: ¿os parece normal que un cuadro de carbono supuestamente de calidad (si no no ofrecerían garantía de por vida) se pueda romper con la fuerza ejercida por una llave allen a mano? Si lo aligeran tanto como para llevarlo al límite de la rotura a la mínima, entiendo que no se arriesgarían a garantizarlo así. A mí el simple hecho de que esto sea posible me parece que implica que algo no está bien diseñado aunque se trate de una zona débil. Generalmente estas cosas tienen (o deberían tener) un margen de seguridad y unas tolerancias suficientemente grandes como para absorber supuestos "errores de uso": si el par de apriete recomendado es 5 Nm lo que no puede ser es que se rompa a 5,1 Nm ni a 6 Nm, ni siquiera a la presión ejercida por un apriete manual con una llave allen multiuso (otra cosa es usar una de taller con 20 cm. de palanca y sentarse encima para apretar). Lo mismo para la tija: si la línea está dibujada en 100 mm., 105 no debería ser letal, aunque supongo que al ser bicis de gama alta está todo más apurado y los límites son mucho menores. Como curiosidad os cuento que ni la tija ni el fabricante en este caso indican el par de apriete recomendado y escurren el bulto, por decirlo de alguna manera, lo cual supone una delegación de responsabilidad en la "tienda habitual", que pasaría a ser la responsable subsidiaria al quitarse del medio los demás y ser según ellos el agente que ha de ocuparse de apretar "bien" los tornillos. Y en las versiones actualizadas equivalentes de esta bici las tijas de serie han crecido hasta los 420 mm., lo cual puede ser un tema casual, un tema de geometría... o lo que queda: XD. El problema es que al final es lo de siempre: mi palabra (o la de la gente que me ha dicho que el motivo de la rotura es distinto al que me indica la marca) contra la suya formada a partir de unas fotos, no sé si hay manera de comprobar empíricamente el origen real de la rotura, e independientemente de ello probablemente no me compensaría porque como digo no es una reparación cara y yo lo que quiero es tener la burra cuanto antes, que a lo pijo ya llevo casi 3 semanas sin ella (vi la rotura tras el soplao) y lo que te rondaré por el arreglo. Otra cosa es que la arregle, la venda y me compre una de cromoly de las que no se rompen aunque las tires por un barranco :mrgreen: En fin, a los que lleguéis hasta aquí gracias por vuestra atención, que al final esto también sirve para desfogarse un poco ante las tozudas realidades y las robotizadas e inflexibles marcas de bici :-D Ahms, un par de fotos para el que quiera opinar: http://imageshack.us/photo/my-images/547/rotura1.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/547/rotura2.jpg/ :bye
pues yo creo que lo tienes complicado, por que sea exceso de apriete o por llevar muy fuera la tija no te lo van a cubrir. si fuera tu y como dices el arreglo no es muy caro lo arreglaria por que tampoco es un cuadro nuevo que digamos, pero claro yo no puedo estar 3 semanas sin bici
Ayer me acerqué al taller con la intención de dejar la bici a reparar, si no lo he hecho y voy a mandar al menos un mensajillo de pataleta es porque el mecánico me insistió en que guerreara un poco. De hecho me estoy arrepintiendo un poco porque entre el tiempo que he perdido en redactar y repasar el correo, más el mensaje del foro, más acercarme ayer a la tienda (23 km. de ida y 23 de vuelta), más la siguiente vez que tenga que ir a llevarla ya vale más que los 200+tija nueva que me cuesta la reparación :mrgreen: