Rotura de cadena

Tema en 'Mecánica' iniciado por anlica240404, 7 Mar 2014.

  1. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues eso, que resulta que hace poco que tengo una Cannondale Flash 2 que adquirí en un trueque con una de carretera que yo tenia sin uso, la he cogido 3 veces pero de verdad 3 veces, el caso es que hoy subiendo un desnivel de unos 3 o 4 metros pero de unos 7º de pendiente como era corto el tramo me puse de pie para subir y cuando estaba terminando se me partió la cadena. No se cuanto uso habrá tenido esta bici pero como peso 123 kg, pensé, se habrá roto por mi peso???? porque yo no tengo las patas de Indurain ni genero 9ooW...
    Mi problema es que aunque la acabo de poner nueva temo que si es por el peso se vuelva a romper, auque si bien es verdad he usado otra de aluminio de 3x9 y nunca me ha pasado y con la de carretera he usado 2x10 y tampoco.... La verdad que lo de hoy ha sido de ordago, menos mal que estaba a un cuarto de hora andando de donde curra mi mujer y esta me traído a casa, pero si es en otro sitio..... me hace bien la pascua.
     
  2. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    Nunca he querido ir con nadie porque yo voy muy lento y se aburren (y lo entiendo) o voy reventado porque tengo poco nivel pero ir solo pasa estas cosas o peores, que te pase algo y te quedes tirado en medio del monte un huevo de tiempo..... voy a tener que replantearmelo.....
     
  3. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Muchas veces la cadena rompe por hacer demasiada fuerza en el momento de cambiar ¿te has fijado si cuando ha partido estabas subiendo algún piñón?. Por esto no sueles quedar tirado en el monte si llevas en la mochila un troncha y un cierre rápido.
     
  4. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    Llevaba pero parece ser que la cadena era sram y los cierres KMC que tenia de la de carretera
     
  5. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    No hice cambio de piñon ya iba engranado, por eso me puse de pie. Ahora cadena sram y eslabones sram todo de 10 vel.
     

  6. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    4.019
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Strava:
    No hay una razón exacta por la que rompan las cadenas,hay cadenas con unos cuantos miles de km y ahi siguen y otras con unos cientos y parten.Normalmente el barro,agua las deterioran, también el mantenimiento que reciba de limpiado y engrase.El forzar la transmisión en algún repecho porque ya no nos da tiempo a subir piñones es una causa muy común de rotura de cadena.
    Como te dicen,sal siempre con unos eslabones y un troncha y no tienes porque quedarte tirado.Te dejo un vídeo sobre cadenas.Saludos
     
  7. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es muy probable que por tu peso, la transmisión en general y los frenos, sufran un desgaste anticipado, sin embargo seguramente la cadena termino partiéndose, gracias a un uso intensivo previo, si la cambiaste por una nueva, no tendrías que tener problemas por un tiempo, pero como ya dijeron, tronchacadenas y eslabones rápidos son elementos indispensables en una salida. Saludos.
     
  8. Enric1

    Enric1 Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    11
    yo entre las herramientas básicas siempre llevo el troncha cadenas, le sacas un eslavon y listo. El peso quizás influye pero yo creo es mas el uso i el desgaste, yo he partido muchas veces la cadenas hasta que se queda demasiado corta y hay que cambiarla.
     
  9. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    El peso deteriora mucho el material. Mira, mi hijo compite, en MTB hace muchos Km al año, no sé que decirte, pero seguro que pasa los 6-7.000 sólo de MTB y pesa 58 Kg. Yo en MTB si no voy acompañado, no salgo, esto implica que hago muchos menos, quizás 2.000-2.500 al año y peso 80 Kg :( Mi hijo baja que da miedo verlo, y sube por sitios que a mi me cuesta subir a pié, por dónde yo bajo y subo a pie :( . Bien, pues a él le cambio las cadenas por pruedencia 2 veces al año sin que entre la galga del 0,75% todavía y yo las cambio por agotamiento de la cadena con la misma frecuencia temporal (a 1/3 de sus Km)
     
    Última edición: 8 Mar 2014
  10. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    Supongo que todo el material sufre mas incluso el cuadro cuando tienes sobrepeso. Ademas cada vez hay mas velocidades con lo que las cadenas son mas finas
     
  11. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    Ademas no hace la bicicleta al ciclista.... el ciclista es lo que es lleve lo que lleve. Anque si que es verdad que noto mucho sobre todo en las subidas los 5 kg menos que mi flash 2 conmparada con mi aluminio. Tambien hay que decir que llevo desarrolllos algo mas cortos. Pero me siento mas seguro de subir por donde antes me bajaba y subia a pie
     
  12. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Yo recuerdo haber partido alguna cadena no por sobreesforzarla, sino porque en algún momento al montarla debí hacerlo mal y se habia salido el bulon del empalme.

    Seria muy recomendable que se hiciese un pequeño tutorial de cómo hacer un correcto empalme de una cadena.

    Hace poco tuve que cambiar una cadena nueva de una bici a otra. Al montarla sacando el bulon especial (no del todo) y volviendolo a meter con el tronchacadenas, no entró demasiado bien y no quedé satisfecho. Fui a una tienda compré varios pasadores de los que hay que partirlos el sobrante una vez puestos y cambie todo el eslabón que quedo dañado por uno nuevo de los que me sobraban. Puse dos pasadores nuevos a cada lado. De momento perfecto, pero no se si es del todo correcto y seguro. Salgo muchas veces solo y no suelo llevar más que una caja de parches y una bomba. La bicicleta la reviso a menudo y bien y nunca suelo tener problemas mecánicos.

    Un saludo
     
  13. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Si en vez de bulón usas un eslabón rápido, se acabaron los problemas, no lo puedes hacer mal. Es esto:

    md08SR0102.jpg
     
  14. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Considero que es un elemento "extraño" en la cadena. No dudo de su fiabilidad, pero no se... si la cadena nueva viene con el bulón negro en vez de ésto...
     
  15. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    al fin y al cabo son de bulones de quita y pon, no sufren como cuando los "tronchas"
     
  16. Enric1

    Enric1 Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo los probaria, pero de momento la cadena k tngo k reparar lo hare con el metodo mas economico, i si no m funciona probare el elemento "extraño" k m parece mas efectivo... A veces vale mas maña k fuerza
     
  17. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    Poner el pasador ese que hay que cortar no lo he echo nunca, de estos de quita y pon si los use en la bike de carretera y sin problema. Yo el problema que tuve es que aun siendo de 10 vel los dos, cada uno era de una marca, ademas muy muy poca experiencia, ya volviendo y solo que salgo y muy nervioso que me puse por la situacion en conjunto ....
     
  18. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    **** el cabreo que cogí que la tiré a 30 metros del mosqueo y la dejé alli. Yo de mecanica estoy tieso, yo solo montarme echar aire a las ruedas un pinchacito e intentar pedalear el maximo tiempo posible. Las menos cuestas posibles porque si no ya me tengo que volver porque ya no puedo seguir....
     
  19. anlica240404

    anlica240404 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sevilla
    Cuando no hay dinero hay que ser manitas, pero para mi desgracia ni soy manitas ni tengo dinero. De echo para mi la bici es para no pensar en estar en el desempleo, apuros economicos..... en fin no cuento más penas....
     
  20. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Lo suyo es usar el bulon bien tronchado, nunca debería dar problemas, el eslabón rápido en cambió si te los puede dar ya que la cadena tiene una parte imperfecta, puesto que estos eslabones siempre son como 2mm más anchos que un eslabón corriente de la cadena y eso se puede traducir en un mal cambió en las velocidades e incluso en traqueteos producidos por el engache de dicho eslabón al pasar por alguno de los elementos de la transmisión, lo que en el peor de los casos podría dar lugar a rotura de cadena o incluso el cambió trasero. Yo soy de los que lleva el eslabón rápido en la mochililla por si le pasa algo a la cadena. Todos los expertos siempre recomiendan usar bulon.
     

Compartir esta página