1. heliaca

    heliaca Novato

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos. HAce meses que os leo, pero pocas veces me he decidido a escribir algo.

    Os cuento lo que me ha sucedido.

    Tengo sobrepeso y 3 veces por semana salgo a hacer algo de deporte (correr, btt, montaña, etc)

    El pasado viernes, jugando a balonmano con unos amigos, di un salto y al caer, me dió un fuerte dolor muy localizado en el gemelo derecho.
    Derechito a casa, con antiinflamatorios y tal.

    Al dia siguiente el dolor continua. No puedo ni apoyar el pie en el suelo.
    Decido ir al medico de urgencias, pero como es sabado y hay mucha gente, me despacha enseguida diciendome que reposo absoluto durante unos dias y me vendan la pierna. Me dice que es posible que sea rotura fibrilar.

    ¿que consejos me podeis dar? si hay algun fisio por el foro que me pueda aconsejar algo me vendria muy bien, ya que no tengo informacion por mi medico de nada.

    Como y cuando debo de empezar la recuperacion?

    Gracias a todos, cualquier aportacion será bien recibida.
     
  2. Grimpow

    Grimpow Radical Climber

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Palma De Mallorca
    Yo de ti iria a urgencias y que te lo miren bien,a ver si será algo serio y luego te costará más la recuperación.Salu2.
     
  3. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    (Fisio), yo no aconsejo antiinflamatorios, es peor el remedio que la enfermedad, igual que vendajes compresivos, producen hipoxia (no hay oxígeno) --> metabolismo anaerobico --> producción de ácido láctico --> fibrosis --> se vuelve a romper.
    El vendaje más aconsejable es el kinesiotaping (eso de colorines que llevan algunos deportistas).

    Tienes que hacer resposo ( no apoyes el pie si duele)y como mucho hacer ejercicios isométricos (contracciones musculares del gemelo sin movimiento --> apretar algo con la punta del pie). Sin dolor. A partir del 6º dia empezar a estirar muy suave.

    En la ducha puedes alternar agua fría y caliente en la zona. Y hacer masaje en la periferia de la lesión (no encima).

    A comer alimentos ricos en vit.C, pescado azul y ajo cebolla, manzanas.
     
  4. heliaca

    heliaca Novato

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias.
    Seguiré vuestros consejos.

    Hoy me he quitado la venda para ducharme y he podido ver un hematoma en la zona afectada.
    Palpando la zona, me ha parecido que existe cierta "depresion" en el musculo, que supongo que será la zona de "rotura".

    Lo cierto es que estoy acojonado ya que tengo sobrepeso (111kg - 1,84mts) y no me gustaria quedarme lisiado por esto.

    Me gusta salir con la btt, crees que podré salir esta primavera, es conveniente?

    saludos
     
  5. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    ***** si de sobra un amigo tubo rotura de fibras en el muslo (cayo mal en un salto y se torcio el manillar al caer dejando la pierna entre manillar y cuadro) y en 1 semana y media o 2 estubo bien lo tuyo como es algo mas grave pues supongo que para mediado o finales de marzo como mucho estaras bien ;)
     

  6. heliaca

    heliaca Novato

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.
    Han pasado dos semanas desde el incidente y ya puedo apoyar el pie en el suelo y caminar muy despacio.

    ¿Cuando y como debo empezar a hacer algo con este gemelo?
    Todavía me duele mucho cuando intento estirar algo.
     
  7. Sixto

    Sixto Espectante

    Registrado:
    28 Mar 2005
    Mensajes:
    681
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    En Tierra de nadie
    1. Debería verte un fisio si no te ha visto ya, para tener un diagnóstico aproximado o certero.
    2. Si te han tratado sigue los consejos del fisio y si tienes dudas las que sean hazle participe de tu problemática, hablalo con el profesional (puede haber buenos y malos) lo que a mi me va bien a ti puede irte como el culo.
    3. Si no te han tratado a que **** esperas despues de dos semanas.

    Suerte y paciencia heliaca las lesiones son asi.
     
  8. nov666

    nov666 Novato

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para saber q alcance tiene la lesión te tienen q hacer una resonancia pq si no por muy médicos o fisios q sean no saben exactamente q tienes ni q grado de rotura de fibras tienes.
    Una vez se conozca el alcance de la lesión, el fisio se encargará de tu recuperación.

    Por mi experiencia te diré q mínimo un mes para q desaparezca el dolor, pero ya te digo q depende del grado de la lesión. Además las roturas son muy traicioneras, intenta recuperarte bien y sigue todos los consejos del fisio q si no luego te arrepentirás.

    Un saludo y recuperate pronto.
     
  9. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Yo para el 14 de febrero tuve una rotura muscular en el brazo, al levantar un peso excesivo y sin pensar...varios crujidos y dolor, mucho dolor. La semana siguiente el brazo se puso de todos los colores.

    Luego dos semanas de dolor y precisamente hoy he ido al gimnasio a ver que tal . Parece que haciendo todo con pesos mínimos bién.

    O sea, que planteate un mes de reposo. Yo he hecho reposo practicamente total, más facil en mi caso porque la pierna la usas para andar...

    Paciencia.
     
  10. carpap

    carpap Novato

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo he tenido rotura fibrilar gemelo jugando al futbol y me recuperé bien cuando a partir del mes pude hacer bici estática y luego a la semana siguiente hacer carretera
    las sesiones de bici estática me curaron
    la bici empezando con moderación es una rehabilitación muy buena
     

Compartir esta página