Rozamiento rueda con basculante

Tema en 'Mecánica' iniciado por Pergar, 10 Abr 2012.

  1. Pergar

    Pergar Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, no sé si ya hay algo sobre este tema, supongo que sí, pero no sé dónde, bueno ahí va mi pregunta: Tengo una ktm lycan 3.0, con unos mil quinientos kms., lleva un neumático 26x2.25, y la rueda trasera roza con el basculante, ya que le ha quitado toda la pintura por ambos lados y ha lijado hasta el aluminio, sobre todo en la parte superior del basculante, aunque también ha rozado en la parte baja, donde va el protector, es esto normal?, es debido al rozamiento del barro porque el neumático es muy ancho?. Os agradecería que me comentaseis si os ha pasado algo parecido y que soluciones habéis tomado. La bici está en garantía, pues tiene cinco meses.

    Un saludo.
     
  2. EEvo92

    EEvo92 Invitado

    Registrado:
    26 Mar 2012
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas noches,

    si te ha quitado la pintura de los dos lados del basculante es posible que la rueda este descentrada, si no has tenido ningun golpe ni nada es raro, pero puede pasar. Eso no creo que lo cubra la garantia (no lo se seguro), de todas formas en cualquier tienda de ciclismo (que sean solo de ciclismo para que te lo hagan bien) te centran la llanta.

    espero qeu te sirva. Un saludo
     
  3. holcus

    holcus Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    puedes poner foto?
     
  4. Pergar

    Pergar Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    IMGP5917.JPG IMGP5914.JPG IMGP5912.JPG IMGP5913.JPG

    Ahí os mando las fotos, la calidad no es buena, pero para que os hagáis una idea creo será suficiente.

    Un saludo
     
  5. ruteroastur

    ruteroastur Novato

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mieres-Asturias
    mas que descentrada, no sera tema de rodamientos??, igual digo una burrada, de echo no se si las bicis llevan...
     

  6. lloret3

    lloret3 Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,

    Si montas la rueda, la haces girar y ves que no rueda recta, que al girar a veces te toca el basculante y a veces no, es que la tienes descentrada. Seguramente esto es lo que te pasa ya que la tienes gastada de los dos lados del basculante. Esto no lo cubre la garatía, ya que la rueda se descentra por el uso, sobretodo si le pegas mucha caña en trialeras.

    Centrar cuesta entre 12 y 15€, pero dirigete a una tienda de confianza, que la centren bien, sino estarás igual en dos días.

    Saludos
     
  7. holcus

    holcus Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    pero demasiado descentrada, no? no lo ibas notando al montar? A ver si no va a ser eso... Rodamientos no creo porque eso sí que lo notas. A mí se me fue el trasero y metocoó volver andadno directamente.
    Suerte
     
  8. Pergar

    Pergar Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    La rueda gira perfectamente, le doy vueltas y no se desvía nada, a simple vista está centrada, en absoluto toca el basculante, de los rodamientos tampoco creo que sea, como dije en mi primer comentario, me inclino más por el barro que se adhiere al neumático que es un 2.25. No obstante le he puesto cinta americana a ver que pasa. Gracias por vuestras respuestas.

    Un saludo.
     
  9. holcus

    holcus Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿queda mucho espacio entre el neumático y el basculante?
     
  10. Pergar

    Pergar Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como 1 cm., más o menos.
     
  11. masca

    masca Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    9
    Es del barro ya que al tener las cubiertas anchas para el paso de rueda que tiene esa bici llega a rozar en el basculante.
    Hay bicis que tienen el paso muy estrecho en esa zona, haciendo que, cuando ponemos rudedas con un poco de anchura llegue a tocar el basculante cuando rodamos por barro pegajoso.
    Solucion: poner ruedas más estrechas e intentar proteger esa zona con algo que aguante.
    Masca
     
  12. lloret3

    lloret3 Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para la rueda trasera, no hace falta una cubierta tan ancha, yo llevo una Maxxis larsen tt 1,90 y a mi me va de lujo, sobre todo cuando me toca subir :) :)
    Para bajar la verdad es que se va un pelín, pero con frenar menos se mete por donde quieras, jajajaja, quizás la ideal es una 2.00 pero no más.
     
  13. Nano_Bici

    Nano_Bici Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Sevilla
    Es del barro a mi tambien me ha pasado!
     
  14. Pergar

    Pergar Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por vuestras respuestas, ya me he quedado más tranquilo. Le he hecho una reparación casera, es decir, pintura para metal y luego le he puesto un plástico rígido con un par de bridas en cada lado, no ha quedado mal. Ahora a comprar un par de cubiertas, 2.10 delante y 2.0 detrás, estoy barajando qué tipo ponerle, le echaré un vistazo por internete, en chain y rcz; no obstante si me dais algún consejillo lo agradecería, algo barato y de poco peso.............aunque me parece que esto será algo difícil.
     
  15. holcus

    holcus Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te lo iba a decir lo del plástico. Una ñapa tipo cubre vainas para que no roce la cadena pero en el basculante. Suerte con las nuevas cubiertas.
     
  16. lloret3

    lloret3 Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Respecto a las cubiertas:

    Delante: Kenda Nevegal 2.1 (no es muy ligera, pero cuando bajas a tope se agradecen los tacos laterales)
    Detrás: Maxxis Larsen tt 2.0 (aunque yo llevo la 1.9 y de lujo así compenso el peso de la Kenda :):))
     

Compartir esta página